El primer diario digital independiente de Sevilla

"Fin de Fiesta" y "Caja de resistencia", dos cintas participadas por Canal Sur, premiadas en la 69 SEMINCI de Valladolid

RTVA
hace 5 meses
Television

La cita ha albergado las proyecciones de “Fin de Fiesta” en la Sección Oficial y de “Caja de Resistencia” en la de Tiempo de Historia.

La SEMINCI de Valladolid es una importante cita cinematográfica donde la Radio y Televisión andaluza también está presente en su apuesta por el cine producido en Andalucía por creadores de nuestra tierra.
Dos películas participadas por Canal Sur, "Fin de Fiesta" y "Caja de resistencia", han sido reconocidas en la presente edición de la SEMINCI de Valladolid.

"Fin de Fiesta", que se presentaba en la Sección Oficial del certamen, ha conseguido el Premio Pilar Miró a la Mejor Ópera Prima. "Caja de Resistencia", por su parte, presentada en Tiempo de Historia, ha obtenido el reconocimiento como Mejor Documental Español.

La SEMINCI de Valladolid es una importante cita cinematográfica donde la Radio y Televisión andaluza también está presente en su apuesta por el cine producido en Andalucía por creadores de nuestra tierra.

Fin de Fiesta” (La Claqueta), es una cinta dirigida por Elena Manrique y la dirección de “Caja de resistencia” (Azhar Media), por su parte, ha corrido a cargo de Alejandro Alvarado Jódar y de Concha Barquero Artés.
“Fin de Fiesta”
Variante femenina del señorito andaluz, Carmina ve trastornada su vida cotidiana cuando descubre que Bilal, inmigrante sin papeles, se ha escondido en su casa huyendo de la policía. Carmina decide ocultar al joven, pero este acto de aparente generosidad va tiñéndose de intenciones más oscuras. La ópera prima de Elena Manrique, una de las productoras de mayor relevancia en nuestro país (Celda 211, El laberinto del fauno), lleva a cabo una disección del privilegio, del racismo y de la solidaridad de clase como pocas veces se han visto en el cine español reciente, en un cuento gótico andaluz capaz de combinar la claustrofobia de una historia encerrada en un único escenario con la perspicacia del retrato psicológico de sus protagonistas. Fin de fiesta también supone el primer gran papel en pantalla de Sonia Barba, impulsora del proyecto transdisciplinar Prostíbulo poético, que borda aquí el perfil a la vez complejo y reconocible de Carmina. La película llega a Seminci tras su premiere mundial en la sección Discovery del Festival de Toronto.

Elena Manrique
Después de más de 25 años dedicada a la producción ejecutiva de cine y televisión, en proyectos de Vértigo Films o Telecinco Cinema como ‘La vida de Adéle’, ‘Celda 211’, ‘El laberinto del fauno’ o ‘El orfanato’, entre otras muchas, ‘Fin de fiesta’ es su primera incursión como directora de un largometraje con vocación de traspasar el espacio de la experimentación. En ese periodo, ha dirigido mediometrajes, cortos y distintas piezas de creación audiovisual de muy diversa índole. Así, en 2013 estrenó en Cineteca y en numerosos festivales el mediometraje ‘Cinema Verité, Verité’, un trabajo realizado bajo las normas del manifesto #Littlesecretfilm. Del mismo modo, es responsable del ‘teaser’ para la web serie ‘Haciendo y deshaciendo’, el tráiler ‘Another Man, Another Day’ (creado en el marco del Festival de Sitges) y los cortos ‘Cena de Navidad’ y ‘Christmas Light and Shadows’, además de ser coguionista de ‘Ciudad Delirio’ (Chus Gutiérrez, 2014).
“Caja de resistencia”
La figura de Fernando Ruiz Vergara es tan enigmática como rebelde. Director de una sola obra, su documental Rocío (1980), que fue censurado en los inicios de la democracia por desmontar las relaciones entre el poder religioso, político y económico en Andalucía y que continúa prohibido aún hoy en España. A él y a los bocetos que dejó tras su muerte se han aproximado Alejandro Alvarado y Concha Barquero, autores del premiado documental Pepe el andaluz (2012) sobre la diáspora y el olvido en la Guerra Civil. Anclado en esta arqueología de ideas inacabadas se construye una película de fragmentos, de conexiones entre el pasado enterrado y el presente. Este homenaje a una forma de trabajo político sobre la historia de los olvidados es una suerte de reivindicación de los proyectos soñados por Fernando Ruiz Vergara, que toman forma hoy como acto de resistencia.

Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar
Concha Barquero y Alejandro Alvarado (Málaga, 1975) son cineastas e investigadores. Desde principios de la década de los 2000 forman un tándem creativo que opera desde Andalucía. A lo largo de su trayectoria han explorado las posibilidades de distintos medios, como la televisión cultural o el documental de creación, en el que se han especializado. Sus películas se cuestionan sobre temas como la ausencia, la memoria, la historia, la política. El uso del material de archivo, propio y ajeno, es uno de sus principales campos de experimentación. Entre sus películas destacan Pepe el andaluz (2012) y Descartes (2021).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más