El primer diario digital independiente de Sevilla

La UNIA impulsa en la Feria del Libro de Sevilla la ‘Biblioteca humana. Leer para querer’, un proyecto que busca romper estigmas

Edere Comunicación
hace 5 meses
Andalucía

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio García, ha inaugurado este martes en el Espacio UNIAel encuentro entre el inmigrante senegalés El Hadji Medoune y la publicista Anabel Domínguez @nosoyloqueves, moderado por María Iglesias

Este jueves a las 19 horas habrá otra sesión con la humorista y actriz Patricia Galván y Emilia Gálvez, mujer sin hogar del colectivo ‘Mujereando’, moderadas por María Sánchez

Sevilla, 29 de octubre de 2024. El vicerrector de Formación Permanente y Cultura de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Manuel Acosta Seró, ha inaugurado este martes 29 en el Espacio UNIA de la Feria del Libro de Sevilla el proyecto ‘Biblioteca Humana. Leer para querer’, una iniciativa que trata de romper los estigmas y prejuicios sobre las personas acercando a los lectores las historias de vida reales que se esconden detrás de la portada.

Así, a las 20 horas se ha celebrado la primera de las dos mesas redondas planteadas en los Jardines de Murillo y en la que han participado El Hadji Medoune, un inmigrante senegalés, junto a la publicista y conferenciante Anabel Domínguez (autora del perfil @nosoyloqueves), con distrofia muscular, y la periodista María Iglesias, como moderadora. A ellos, les seguirá este jueves día 31 de octubre a las 19 horas una nueva sesión protagonizada por la actriz, humorista y activista gitana, Patricia Galván, Premio Arcoiris 2023 por su trayectoria por los derechos LGTBIQ+ y Emilia Gálvez, víctima de violencia machista y mujer sin hogar perteneciente al colectivo de teatro ‘Mujereando’, junto a la periodista María Sánchez como moderadora.

Según ha explicado el vicerrector, la ‘Biblioteca humana’ es una iniciativa internacional que nace en Dinamarca en el año 2000 y que está presente en más de 85 países con el objetivo de tratar de desafiar el estigma y los estereotipos a través de la creación de un espacio de aprendizaje y diálogo. Así, lo que se busca es “crear un lugar para dialogar y 'leer' a personas que se encuentran encasilladas, conocer la historia que hay detrás y romper con esos prejuicios que todavía permanecen en nuestra sociedad”.

Recogiendo la filosofía de este proyecto, y en el contexto de la Feria del Libro de Sevilla, un espacio amable donde los lectores acuden buscando historias y relatos que les zarandeen, la UNIA ha impulsado esta idea donde “no sólo pretendemos contribuir a romper las barreras sociales y desafiar nuestros propios estereotipos y prejuicios, sino que queremos también invitar a reflexionar sobre la necesidad de humanizarnos en una sociedad cada vez más individualista, agria y fría”, ha resaltado el vicerrector.

De esta forma, se trata de hacer frente a la impersonalización “que nos lleva a no mirar siquiera a quien tenemos al lado y mucho menos a interesarnos por su historia, vivencia o circunstancia personal, poniendo rostro, nombre y voz a personas que, en muchos casos, nunca han tenido la oportunidad de ser escuchadas”.‘Leer para querer’ propone de este modo defender la escuchay vencer el rechazo que produce el desconocimiento.

Para ello, previamente a los encuentros, el fotoperiodista especializado en temas sociales, Santi Donaire (Premio Gabriel García Márquez 2023), ha realizado unos vídeos en los que los protagonistas relatan los prejuicios y estigmas que la sociedad tiene sobre ellos por su condición de inmigrante, discapacitada, mujer sin hogar o sexualidad e invitan a los lectores a descubrir la historia real en la Feria del Libro. Y, en paralelo, se ha instalado un expositor en el Espacio UNIA con falsas portadas de lo que podrían ser las novelas de los participantes.

En este sentido, la de El Hadji Medoune podría ser una novela épica que relata una historia de supervivencia y superación. Desde que llegó en patera hace cuatro años al Puerto de Las Palmas de Gran Canarias, sin apenas poder andar, este joven geógrafo de 29 años, recibido importantes reconocimientos por los logros académicos que ha conseguido en sus estudios de gestión administrativa y comercio internacional. En su caso, lucha además contra el racismo y el desconocimiento que existe sobre el pueblo africano desde la acción política. Por eso también lidera la ONG Nuevo Tipo Inmigrante NTI desde la que ayuda a otros compañeros a homologar sus títulos en España o acceder a los planes de estudio y realiza conferencias que tratan de romper las barreras mentales en torno a los negros.

Por su parte, El sueño de Anabel es un apasionado y sincero relato en el que la felicidad que la protagonista, “una entusiasta de la moda, el arte, los atardeceres con un buen café y viajar con su pareja”, muestra en sus redes sociales contrasta con los prejuicios y comentarios dañinos que recibe cada vez que sale a la calle con su silla de rueda. Anabel Domínguez Cordero nació en Gelves (Sevilla), el 11 agosto de 1993. Publicista y redactora creativa de profesión, actualmente es creadora de contenido y conferenciante. Apasionada de la comunicación y la escritura, ha creado el movimiento Nosoyloqueves, que trabaja por desmontar los prejuicios que existen sobre las personas con discapacidad. A través de sus redes quiere hacer ver y demostrar que hay mucho más detrás de cada persona, de cada realidad y de cada historia. Da charlas motivacionales para fundaciones y empresas privadas, y en Instagram, donde se la conoce como @nosoyloquevesoficial, cuenta casi con 64.000 seguidores. Su misión es enseñar a todas las personas que en las adversidades también habitan oportunidades. Acaba de publicar su primer libro No soy lo que ves, una apuesta por la autoaceptación y el valor de quererse a uno mismo porque no somos lo que se ve a simple vista.

Ya el jueves compartirán mesa Emilia Gálvez y Patricia Galván. Miembro de la compañía teatral Mujereando, dirigida por Carmen Tamayo y que trabaja con mujeres sin hogar, a Emilia Gálvez el teatro le ha transformado la vida. Tras formar parte de otras obras y proyectos como el documental Mujereando. El quejío de una diosa o el corto Saldo O, de Amanda Gutiérrez del Castillo, se encuentra en plena gira de Callejones sin estrellas. Gracias a esta nueva familia artística Gálvez no sólo ha logrado salir de las difíciles circunstancias que le llevaron a la calle y conseguir por primera vez un piso propio donde vivir, sino que ha logrado recuperar la ilusión y lo más importante: que su voz sea escuchada.

Por su parte, Galván, actriz y monologuista, es conocida por sus famosas improvisaciones, y ser la primera cómica española en actuar en USA.Su currículum incluye su paso por el Teatro Español, la película Mi gran despedida y su participación en programas como GotTalent, La hora de Jose Mota, Gen Playz, además de sus numerosos videos virales en redes sociales. En 2023, recibió el Premio Arcoiris por su trayectoria como activista por los derechos LGTBIQ+ y por su labor en favor de los derechos del pueblo gitano y judío.

Como ha resaltado Manuel Acosta, la intención de la UNIA es que el proyecto “sirva de semilla para ir creando un repositorio con los testimonios de estos ‘libros humanos’ que propicie un espacio para la concienciación, divulgación, debate y reflexión en la universidad”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más