El primer diario digital independiente de Sevilla

Juan Manuel de Prada en la FLS: “El exilio de artistas españoles en París no se ha contado mucho porque es una historia muy poco heroica"

Feria del Libro Sevilla
hace 4 meses
Andalucía
Sevilla, 2 de noviembre de 2024.
El segundo sábado de celebración de la Feria del Libro de Sevilla 2024 ha arrancado con una mañana en la que el sol ha irrumpido con tanta fuerza como el público familiar en los Jardines de Murillo. Las actividades infantiles se han llenado para escuchar los cuentacuentos de María Márquez (Alehop) y El Grúfalo nos visita, con Fran Insua.

No obstante, han sido las actividades para público adulto las que han despertado especial interés, como la presentación de Mil ojos esconde la noche, la primera parte de la monumental novela en la que el escritor Juan Manuel de Prada ha volcado toda su oficio y maestría narrativa. Presentado por la periodista sevillana, e igualmente novelista, Eva Díaz Pérez, Prada ha desgranado los motivos e intención de esta historia de larguísimo aliento en la que se centra en la comunidad de artistas españoles que, tras la Guerra Civil, recaló en el París ocupado por los alemanes, donde las condiciones de vida eran especialmente difíciles y donde debieron utilizar cualquier recurso a su alcance para sobrevivir, con los consiguientes dilemas morales.

Díaz Pérez ha destacado el enorme trabajo de documentación llevado a cabo por Juan Manuel de Prada para reconstruir, con nombres y apellidos, a todos los personajes reales españoles que deambularon por el París de 1940, así como sus respectivas peripecias vitales, en una etapa de la historia “que no se ha contado demasiado”, subrayó la sevillana.

La explicación que encuentra el autor de Mil ojos esconde la noche al silencio que pesa sobre este periodo y estos personajes es clara: “Esta época se ha contado poco porque es una historia muy poco heroica, no lo escriben porque no les conviene”. Es por esto que Prada tuvo claro que tenía que hacer “una novela rompedora”, porque ha sido también “una época muy peliculera -la de la Guerra Mundial en Francia- mediatizada por el cine”, en la que se han dejado atrás las miserias.
“La novela tiene un fondo documental muy fuerte, pero tiene una técnica de estilo esperpéntica que puede hacer pensar que todo lo que se cuenta es mentira, pero son hechos y personajes reales”, ha apostillado el autor.

Mil ojos esconde la noche recupera al personaje Fernando Navales, creado en Las máscaras del héroe, una de las novelas más celebradas de Prada. En esta ocasión, los años 1940 y 1941 concretamente, Navales se encuentra en París como delegado de Falange, y tiene el encargo de aproximar a todos los artistas y bohemios españoles instalados en la ciudad de la Luz, a las ideas falangistas y del nuevo régimen dictatorial de España: “En esos años desempeña con facilidad su trabajo porque todo el mundo piensa en ese momento que los alemanes van a ganar la guerra”, ha explicado Prada. Punto en el que aparecerán los conflictos y contradicciones morales de todos los personajes.

Con más de 800 páginas, Mil ojos esconde la noche (Espasa) es una novela “hercúlea, tremenda, mayúscula”, ha calificado Eva Díaz Pérez, “un gran proyecto literario en gerundio, es decir, escribiéndose”. La segunda entrega verá la luz la próxima primavera.

El recordado Juan Antonio Bermúdez, visto por el fotógrafo Lolo Vasco. ((FOTOS DEL ACTO EN EL INTERIOR DE LA NOTA)).Homenaje a Juan Antonio Bermúdez

Poesía, música, lágrimas y algunas risas. Así podría definirse el acto de presentación de La mano en el fuego, el poemario completo del periodista, poeta y escritor Juan Antonio Bermúdez, sevillano de Extremadura (nació en Jerez de los Caballeros en 1970). La editorial Libros de la Herida ha enriquecido en su colección Poesía en resistencia la obra “de un poeta tan añorado, tan querido y tan llorado” como Juan Antonio Bermúdez, según ha calificado el director de Libros de la Herida, David Eloy Rodríguez.

“Este volumen es un extraordinario libro de poesía que recoge la obra de un poeta sensacional. Juan Antonio era un poeta impresionante. Por tanto éste es un libro imprescindible para todos los que amamos la poesía: cada verso está maravillosamente tensado y en su conjunto reconstruye una vida. Así se entiende cómo la poesía puede cambiar la vida de las personas, es una poesía que perdurará para siempre”, ha añadido Rodríguez.

El proyecto de editar este libro comenzó hace tres años “y con él pudimos hablar mucho de los detalles”, por lo que el resultado final, ha explicado el director de Libros de la Herida, “se parece mucho a lo que soñamos”.

David Eloy Rodríguez ha querido ponderar “el viaje emocional que ha supuesto para mí enfrentarme a estos poemas que tanto tienen que ver con mi vida y que tienen que ver con mi obra”, a lo largo de un homenaje especialmente emocionado: “Para hacer este libro me he sentido profundamente acompañado de Juan Antonio. En todo momento me he preguntado: ¿qué diría Juan Antonio? ¿cómo lo haría?”, ha rematado.

La poeta sevillana Carmen Camacho, la traductora Lara Cortés -encargada de custodiar todo el material literario que ha legado Bermúdez-, los músicos Daniel Mata y Aida Vilches -que han interpretado varias canciones sobre poemas de Juan Antonio Bermúdez-, familiares procedentes de Jerez de los Caballeros y compañeros de profesión (desempeñó gran parte de su trabajo en el periodismo cultural) han llenado de contenido un homenaje que, como el propio proyecto que Bermúdez fundó, se ha convertido en un acto “de poesía en resistencia”.
Agenda de la FLS para el domingo, 3 de noviembre11:00 h
Taller volador para dibujar en familia, con Noemí Villamuza. TALLERES EN FAMILIA.
Espacio ÉRASE

11:00 h
Presentación y actividad infantil "¿Quién es el culpable? Detectives extraescolares" con Enrique Carlos Martín.
Espacio FUNDACIÓN UNICAJA

11:00 h
CUENTACUENTOS "Cuentos de todos los colores", con Juan Arjona.
ESCENARIO FLS

11:00 h
Presentación de 'Norbu', de Anapurna. Presenta: Paco Cerrejón.
Espacio HERMANOS MACHADO

12:00 h
"Cuentos de cuando el mar volaba", con Pablo Albo. NARRACIÓN ORAL.
Espacio HERMANOS MACHADO

12:00 h
CUENTACUENTOS Bichocuentos, Con José Carlos Román y Demelsa Hernández.
Espacio UNIA

12:00 h
Presentación de 'Matamonstruos', de Jon Bilbao. Con Luis Manuel Ruiz
Espacio FUNDACIÓN UNICAJA

13:00 h
Presentación de 'La dama de la Cartuja', de Inma Aguilera. Presenta Rocío Rojas-Marcos.
Espacio FUNDACIÓN UNICAJA

13:00 h
Presentación de 'Antonio Gades y el cine', de Adolfo Dufour. Presenta Joaquín Recio. Con Cristina Hoyos.
Espacio HERMANOS MACHADO

13:00 h
CHARLA "La palabra dibujada", con Francisco José Asencio.
Espacio UNIA

18:00 h
Presentación de las novedades de Editorial Cerbero. Con Rafael Lineros, Elena Tejedor e Irene B.
Espacio HERMANOS MACHADO

18:00 h
25 años de Páginas de Espuma. Encuentro conducido por Charo Ramos.
Espacio UNIA

19:00 h
HISPALIT | Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado "La RAE y el Cervantes: los guardianes del español".
Espacio FUNDACIÓN UNICAJA

19:00 h
Presentación de 'Ecos de la Era del Jazz y otros ensayos', de Scott Fitzgerald.
Espacio HERMANOS MACHADO

19:00 h
Presentación de 'Álbum ilustrado: pasen y lean' de Mª Isabel Borda Crespo. Intervienen Carmen Niño, Rocío Antón y Aurora Gaviño.
Espacio UNIA

20:00 h
RECITAL MUSICAL de Lucía Sócam en homenaje a Machado en su 150 aniversario.
Espacio HERMANOS MACHADO

20:00 h
Presentación de 'El western renacido', de Alberto Fijo, director de FilaSiete. Con Juan Pedro Delgado.
Espacio UNIA

20:00 h
HISPALIT. Conferencia de Clausura. Con Juan Gabriel Vásquez, en conversación con Fernando Iwasaki.
Espacio FUNDACIÓN UNICAJA
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más