El primer diario digital independiente de Sevilla

La Fundación Cajasol inaugura dos exposiciones únicas para celebrar la riqueza de las hermandades andaluzas

Fundación Cajasol
hace 4 meses
Andalucía

Sevilla, 25 de noviembre.- La Fundación Cajasol ha celebrado hoy, lunes 25 de noviembre, la inauguración de dos importantes exposiciones en su sede de Sevilla con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular. Bajo los títulos “Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla” y “Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular”, estas muestras, en colaboración con la Archidiócesis de Sevilla y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, ofrecen un recorrido único por el patrimonio artístico y la espiritualidad que define a las hermandades y cofradías de nuestra tierra.

El acto inaugural ha contado con la presencia de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; Francisco Vélez de Luna, presidente del Consejo de Hermandades; José Roda Peña y Francisco Ros, comisarios de las exposiciones; y José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, que han subrayado el valor cultural y artístico de estas iniciativas.

En palabras de Antonio Pulido: “hemos celebrado una doble inauguración: dos muestras excepcionales que acogemos en nuestra sede sobre las hermandades de Sevilla y de Andalucía, sobre la religiosidad popular tan arraigada en nuestra tierra. Dos proyectos que encabezan la aportación de la Fundación Cajasol al amplio programa de actividades culturales que se está desplegando con motivo de la celebración en la ciudad del segundo Congreso Internacional de Hermandades”.

Pulido también ha destacado el compromiso de la Fundación Cajasol con la promoción del patrimonio y las tradiciones andaluzas, señalando que “estas propuestas únicas se convierten en contenidos destacados de nuestra programación de Los Gozos de Diciembre en la capital andaluza”.

Francisco Vélez se ha referido a ambas exposiciones como un ejemplo del “patrimonio artístico, histórico y documental que atesoran las hermandades andaluzas y que podemos admirar gracias al mecenazgo de la Fundación Cajasol.”

Por su parte, José Roda haelogiado a la figura de Pedro Roldán definiéndolo como “la personalidad más destacada del panorama escultórico sevillano de la segunda mitad del siglo XVII y una de las figuras estelares de la estatuaria barroca española, que recibió numerosos e importantes encargos de las hermandades de Sevilla”.A lo largo de su intervención ha explicado cómo,en esta exposición, se puede ver toda una selección de enseres, orfebrerías, pinturas, etc. donde “el número de piezas escogidas resulta elocuente para ilustrar esta faceta de su fecunda producción artística para las cofradías sevillanas”, apostilló.

Francisco Ros ha reivindicado el papel de las hermandades y la piedad popular como “fenómenos fuertemente arraigados en la sociedad andaluza como demuestran el fervor y la emoción con los que en las ciudades y pueblos de esta comunidad se vive la semana santa, el Corpus Christi, las fiestas patronales, romerías y otras celebraciones religiosas”.

Prueba de ello, es que “desde el siglo XIII hasta la actualidad han generado un inmenso patrimonio histórico y artístico tanto de bienes inmuebles como de bienes muebles y bienes inmateriales.En este caso, un total de 85 las piezas seleccionadas -escultura, orfebrería, pintura, etc.-, procedentes de todas las provincias andaluzas más una de Cáceres y tres de Madrid.”, explicó.

Por último, Monseñor José Ángel Saiz Meneses se ha referido a la ciudad de Sevilla como “una ciudad que transmite grandeza” y que destaca por ser “la capital mundial de la piedad popular porque 700 hermandades no hay en ningún lugar del mundo.”

Al acto también han acudido Manuel Alés, teniente alcalde delegado del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, y Ricardo Sánchez, delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla.

Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla

Ubicada en la sala Velázquez, esta exposición rinde homenaje al escultor barroco Pedro Roldán, figura clave en la imaginería sevillana del siglo XVII. La muestra reúne 30 obras significativas, muchas de ellas nunca expuestas, procedentes de hermandades, parroquias y otras instituciones. Entre las piezas destacan imágenes devocionales, ángeles y cartelas de pasos procesionales que reflejan la genialidad de Roldán y su contribución al patrimonio cofrade de Sevilla.

Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular

Esta segunda muestra amplía la mirada hacia toda la región andaluza, con más de 80 piezas que abarcan ocho siglos de historia. Pinturas, esculturas, orfebrería, bordados y cerámica conforman un impresionante recorrido por la riqueza artística generada por las hermandades. La exposición se organiza en cinco secciones temáticas que reflejan la evolución de la piedad popular, desde el culto a la Eucaristía hasta las prácticas devocionales contemporáneas.

Un programa cultural para toda la Navidad

Ambas exposiciones, que podrán visitarse en todas las salas de la Fundación Cajasol desde el 26 de noviembre hasta el 5 de enero, forman parte del extenso programa cultural del II Congreso Internacional de Hermandades. Además, se integran en la programación navideña Gozos de Diciembre, reforzando el vínculo de la Fundación con las tradiciones andaluzas.

El horario de visitas será de lunes a domingo de 11.00 a 21.00 horas, con las siguientes excepciones:

24 y 31 de diciembre, y 5 de enero: de 11.00 a 14.00 horas.
25 de diciembre y 1 de enero: cerrado.
Las exposiciones se presentan como un homenaje único a la riqueza patrimonial de Andalucía, resaltando su valor artístico, espiritual y cultural en estas fechas tan señaladas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más