Sevilla, 2 de diciembre.- Hoy, lunes 2 de diciembre, la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha inaugurado su tradicional belén de Navidad, uno de los grandes referentes culturales y familiares de estas fechas en Andalucía. El acto, celebrado a mediodía, ha contado con la participación del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y del reconocido belenista Luis Garduño, creador de esta monumental obra de arte.El belén, de 270 metros cuadrados, destaca este año por estar inspirado en los pueblos blancos de la serranía de Cádiz, lo que aporta una atmósfera única y un encanto especial a este montaje de estilo hebreo. La obra, que incluye cerca de 200 figuras, ofrece a los visitantes un recorrido inmersivo que comienza en una gran cueva y los lleva hasta la ciudad de Belén, dominada por los romanos.Antonio Pulido ha destacado el carácter emblemático de este belén, subrayando que "no es sólo una exposición, es un viaje a la esencia de la Navidad, un punto de encuentro que conecta generaciones y mantiene viva la tradición". Asimismo, ha recordado que el belén forma parte de la amplia programación navideña de la Fundación Cajasol, que cada año atrae a miles de personas de todas las edades.Luis Garduño ha explicado algunas de las particularidades de este belén "nos gusta que nuestros visitantes interactúen y que paseen. Y a tal fin , hemos realizado una cueva, donde ya se incorporan varias escenas siendo la antesala del poblado de belén. Nos encontramos con una ciudad dominada por el Imperio Romano, con grandes construcciones palaciegas que dan paso a la zona más humilde donde vemos un gran paisaje en el que se encuentra el Misterio con los Reyes Magos entre un palacio derruido".Entre las novedades de esta edición, destacan las 47 figuras de la colección de Mariano Bellver, adquiridas por la Fundación, y 25 nuevas piezas, entre las que sobresale una impresionante centuria romana. El recorrido culmina con la escena del Misterio, situada en un entorno de ruinas que evocan un antiguo palacete, aportando un carácter monumental y simbólico al corazón de la composición.El belén estará abierto al público desde hoy hasta el 5 de enero de 2025, en horario de 11.00 a 21.00 horas, con horarios especiales los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero de 11.00 a 14.00 horas, y permanecerá cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.Con esta inauguración, la Fundación Cajasol refuerza su compromiso con las tradiciones navideñas, invitando a sevillanos y visitantes a disfrutar de un espacio donde arte, historia y espiritualidad se unen para celebrar la magia de estas fiestas.
El belén de la Fundación Cajasol en Sevilla, una joya navideña inspirada en los pueblos blancos de Cádiz
Sevilla, 2 de diciembre.-

Organizaciones
Personas
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...