El primer diario digital independiente de Sevilla

We Love Flamenco: todas las novedades de su 13ª edición

Prensa We Love Flamenco
hace 3 meses
Andalucía

Más de 1200 diseños inéditos sobre pasarela durante 8 jornadas y 39 desfiles, con una previsión de 15.000 asistentes
Viva by WLF, espacio de consolidación empresarial para 12 firmas emergentes
Andalucía Destino de Moda, un nuevo formato para el concurso de diseñadores noveles que reta a retratar los valores identitarios andaluces
El cartel Alta Cultura de Carlos Buendía, una vindicación del folclore y la moda de Andalucía


Sevilla, 20 de diciembre de 2024. El salón de tendencias We Love Flamenco revalida en 2025 su compromiso con la proyección de la moda flamenca. Del 10 al 17 de enero, el hotel Alfonso XIII acogerá la 13ª edición de la veterana pasarela, que sigue creciendo para acoger las propuestas que marcarán el estilo del textil-moda de la temporada en las ferias, romerías y eventos artísticos relacionados con el arte jondo.
La nueva cita anual de la pasarela crece en volumen y pasa a tener una vigencia de 8 jornadas durante la que se espera recibir hasta 15.000 visitantes. Acogerá un total de 39 desfiles de moda y mostrará sobre pasarela más de 1200 diseños inéditos, desde las colecciones de temporada de grandes referentes de la moda y la costura flamenca, como Pepe Jiménez, Pol Núñez o Carmen Acedo a las propuestas más coloristas de la nueva ola creativa andaluza, con nombres como José Hidalgo, Pedro Béjar, Pablo Retamero & Juanjo Bernal o Alicia Suárez. Además, el Salón volverá a convertirse en un espacio para la difusión del talento emergente a través VIVA by WLF (14 de enero), plataforma para nuevos creadores que mostrará las creaciones de 12 firmas andaluzas en proceso de consolidación empresarial, y el concurso de diseñadores noveles Andalucía, Destino de Moda (13 de enero) que estrena formato y en el que más de 60 jóvenes creativos procedentes de toda la geografía nacional han asumido el reto de representar, a través de un traje de flamenca, los rasgos identitarios de las 8 provincias andaluzas.
“Contribuir a la transformación y al posicionamiento de la costura flamenca en el segmento Premium-lujo es uno de nuestros mayores orgullos”, ha expresado Javier Villa, codirector del evento durante la presentación de las novedades del evento. Villa ha destacado el papel de We Love Flamenco como espacio para la proyección del textil moda andaluz en el circuito de la alta moda “y del traje de flamenca como exponente cultural”, ha añadido.


Solidaridad y sostenibilidad social


Como ha explicado Laura Sánchez, codirectora del evento, la nueva edición de We Love Flamenco pone el foco en la sostenibilidad social y cultural, “con acciones concretas con impacto positivo en la comunidad.”
A tal efecto, el salón acogerá tres desfiles solidarios a beneficio de la obra social de las Hermandades del Rocío de Huelva, Triana y Sevilla respectivamente. La jornada dedicada a la moda infantil (15 enero) estará dedicada a la ONG Save the Children.

Fundación Sandra Ibarra frente al Cáncer vuelve un año más al Salón Real del Alfonso XIII, con la organización del ya tradicional desfile solidario a beneficio de esta fundación en el que es uno de los momentos más emotivos de la semana. Una pasarela en el que mujeres en proceso de tratamiento oncológico se convierten en modelos con el objetivo de visibilizar y normalizar la enfermedad, y hacerle frente con flamencura. Promover la sensibilización social en torno a la necesidad de apoyos a la investigación y la humanización de la sanidad.
La jornada del 16 de enero estará dedicada a las firmas de moda flamenca lideradas por mujeres. Como ha explicado Laura Sánchez “hemos observado que aunque el ámbito de la confección está altamente feminizado, en 2024 aún existe una brecha de género en lo relativo a la dirección y gestión de empresas de moda flamenca. El dato es una clara invitación a a mirar nuestro sector con ojo crítico, y a trabajar para favorecer la diversidad y la igualdad de oportunidades en nuestra industria y hacerla más justa y sostenible en el tiempo”, asegura.
El apoyo al talento y el emprendimiento joven será una de las “líneas tranversales” de We Love Flamenco en su nueva edición. “El tiempo y los recursos dedicados a la proyección de los jóvenes diseñadores es una de las mejores inversiones para el sector y una garantía de supervivencia de oficios artesanos andaluces como el bordado o la guarnicionería”, ha destacado Villa.


Y más WLF: Acciones para la promoción exterior de la moda andaluza

La pasarela We Love Flamenco también será durante una semana la base de operaciones de la agenda WLF 25, una serie de producciones audiovisuales exclusivas que servirán como vehículo para la promoción exterior de Andalucía y la moda flamenca con el emblemático Hotel Alfonso XIII y otras localizaciones excepcionales como telón de fondo.
Además, un año más, WLF convoca el concurso de diseño del Abanico Helvetia 2025, el complemento indispensable que lucirán las flamencas con más estilo de la Feria de Abril y del Rocío 2025. Diseñadores de toda Andalucía concurren con sus propuestas, que expondrán durante los días de pasarela. Los diseños ganadores serán elegidos por votación popular.
Por último en el seno de WLF tendrá lugar la presentación de un avance del Desfile Conmemorativo por el Día de Andalucía que tendrá lugar en el Parque de María Luisa con la colaboración del restaurante El 29.


“Alta cultura”. El cartel de Carlos Buendía que vindica el folclore andaluz

El cartel anunciador de We Love Flamenco es una creación de reconocido ilustrador de moda Carlos Buendía colaborador habitual de grandes marcas de moda y estilo de vida (YLS, Condé Nast, Loewe…), y que ha ideado para la ocasión una composición que, bajo el título Alta Cultura juega con el concepto de alta costura y reivindica el reconocimiento del valor del arte popular y la moda flamenca como estandartes del orgullo andaluz.
El cartel representa a 8 figuras de mujer, en una alegoría a las 8 provincias andaluzas, con poses propias de la pintura costumbrista andaluza, plasmadas con el personal trazo de Buendía, que bebe del grafismo de la ilustración de moda de principios del siglo XX y el estilo modernista La imagen también hace un guiño al Alfonso XIII y a la arquitectura regionalista sevillana.

Colaboradores

We Love Flamenco cuenta con el apoyo de Helvetia Seguros, el Ayuntamiento de Huelva, la Diputación de Huelva, Prodetur - Diputación de Sevilla, Flamentex, Fundación La Caixa, Clínicas Rocío Vázquez, el Área de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Cultura de la Junta deAndalucía.


WLF 2025: Los Horarios

Viernes 10 de enero

19:00h José Hidalgo
20:00h Rocío de Huelva
21:00h Rocío de Sevilla
Sábado, 11 de enero
16:00h Luisa Pérez
17:00h Pepe Jiménez
18:00h Mónica Méndez
19:00h Santana Diseños
20:00h Carmen Acedo
21:00h Pablo Retamero & Juanjo Bernal
Domingo, 12 de enero
16:00h Ismael Domínguez
17:00h Rafael Leveque
18:00h Juan Boleco
19:00h Alicia Suárez
20:00h José Manuel Valencia
21:00h Pedro Béjar
Lunes, 13 de enero

16:00h ConcursoAndalucía, Destino de Moda
18:00h Nazaret Gavira
19:00h ARCOS
20:00h Juan Foronda y Rafa Díaz
21:00h Rocío de Triana
Martes, 14 de enero
18:00h VIVA BY WLF ICarmina, Lucía Márquez & Sueños de Abril Flamenca
19:00h VIVA BY WLF II Rocío Muñoz, La Parrala & Caridad Pastor
20:00h VIVA BY WLF III Rocío Feria, Nuria Carmona & Jose Paco Couture
21:00h VIVA BY WLF IV D’Lino y Seda, MColmenero & Luque, Flamenco a laMexicana
Miércoles, 15 de enero (jornada de moda infantil)
17:00h NOTELODIGO infantil
18:00h Carmen FPM
19:00h Marta Arroyo
20:00h Ana Campos Collection
21:00h Desfile solidario a beneficio de la Fundación Sandra Ibarra
Jueves,16 de enero
17:00h EMEDOS by Twins
18:00h Ángela y Adela
19:00h Delia Núñez - Flamenca Pol Núñez
20:00h Pepa Garrido
Viernes, 17 de enero
16:00h Lola Azahares
17:00h Paco Prieto
18:00h Manuela Macías
19:00h NOTELODIGO
20:00h Rocío Olmedo
21:00h Iván Campaña
Entradas a la venta en www.weloveflamenco.es

Sobre We Love Flamenco

We Love Flamenco es el salón de tendencias de moda flamenca que se ha establecido como el evento más relevantepara la promoción y premiumización del sector, promoviendo la creatividad delos diseñadores noveles y contribuyendo a la puesta en valor de la modaflamenca. Consagrada como la primera pasarela en presentar las tendencias de latemporada, celebrará su decimoterceraedición del 10 al 17 de enero de 2025 en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.



comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más