El primer diario digital independiente de Sevilla

Primer libro sobre la Esperanza Macarena, Rosa de Oro, ya a la venta en librerías

Sevillapress
hace 4 meses
Andalucía

.
Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas





Esperanza Macarena, Rosa de Oro. Es el título de un nuevo libro que acaba de salir al mercado sobre la historia de la Macarena y el acto de entrega de la Rosa de Oro el pasado 3 de diciembre.
En un tiempo récord la editorial sevilla press ha puesto este libro al mercado obra del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades más de Sevilla.
“Con una ovación de unos siete minutos envuelta, además en vivas y cohetes de acción de gracias, el 3 de diciembre del 2024 la Esperanza Macarena de Sevilla recibió la Rosa de Oro, la máxima condecoración que la Iglesia Católica otorga a las imágenes marianas, como muestra de la devoción universal, o a personalidades católicas. Antiguamente la Rosa de Oro también se concedía a las reinas, entre ellas Isabel la Católica, que fue la primera monarca en recibirla en 1493 por concesión de Inocencio VIII.”
Así comienza el libro Esperanza Macarena, Rosa de Oro del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez con prólogos de Miguel Gallardo Rodríguez, periodista, abogado y editor del libro, Juan Parejo periodista de Diario de Sevilla y José Joaquín Gallardo Rodríguez, abogado y ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla.
El libro se completa con fotografías actuales de los últimos acontecimientos macarenos de Manuel Olmedo, Fernando Salazar, Ángel Bajuelo, Manu Gómez, Francisco Javier Montiel Rodríguez (ArteSacro.org), y Víctor Rodríguez .
Este libro ha sido editado dentro de la colección de Semana Santa de Sevilla compuesta por los libros Como llora Sevilla… del padre Ramon Cue; Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión de varios periodistas sevillanos; Mi Cristo Roto del padre Ramon Cue; Como sigue llorando Sevilla de Francisco Correal; Como sonríe Sevilla del padre Ramon Cue; la Trilogía sevillana del padre Cue; Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla de Antonio Núñez de Herrera mimbro de la Generación del 27; Relato médico de la Pasión, según Sevilla coordinado por el médico Fernando de la Portilla de Juan y en el que participan 7 médicos más; Magna de Sevilla 2024 dedicado a la Clausura del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular; Así fue la Magma de Sevilla 2024,que también acaba de salir al mercado con más de 140 fotografías a color de la Magna ; y este de Esperanza Macarena Rosa de Oro de . Juan Antonio Martos Núñez.
La Esperanza Macarena esperaba tan alta distinción en el presbiterio alto de su basílica en una veneración extraordinaria que comenzó el 30 de noviembre, cuatro días antes. Se ha convertido en la primera dolorosa de todo el mundo en recibir dicho honor.
La imagen estaba ataviada con el manto de tisú realizado por Rodríguez Ojeda en la primera mitad del siglo XIX y la saya de los volantes, confeccionada por Victoria Caro en 1936, un tocado de encaje y la corona de oro con la que la dolorosa fue coronada en 1964, y una rosa blanca en su mano derecha para simbolizar la pureza de la Virgen.
También destacaba la presencia del Señor de la Sentencia en la embocadura del camarín del altar mayor ataviado con la túnica de los cardos, también obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. El viernes día 6 y como todos los viernes primeros de cada mes, el Señor de la Sentencia fue bajado y colocado delante del paso de su Madre, pudiéndose tomar una fotografía histórica y única que se publica en este libro.
La Rosa de Oro está realizada en plata con un baño de oro y representa a un rosal con flores, botones y hojas, todo ello colocado en un vaso de plata de estilo renacentista y con el escudo papal y es bendecida por el Papa el cuarto domingo de Cuaresma.
La Macarena la lució en su paso en la procesión que se celebró unos días después el 8 de diciembre con motivo de la Clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebró en la Catedral de Sevilla, y volvió a lucirla del 14 al 18, día de su festividad, que estuvo en su anual besamanos en la basílica.
JUAN ANTONIO MARTOS NUÑEZ.
Nacido en Sevilla. Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y Juez sustituto de los Juzgados de lo Penal de Sevilla. Autor de numerosos libros y publicaciones jurídicas. Especialista en Derecho Penal Ambiental. Pertenece a seis Hermandades de Sevilla: Silencio. Diputado de su Junta de Gobierno, 1992-1995; Cigarreras, formando parte de su Junta de Gobierno durante los años 1997-2004; Gran Poder; Macarena; San Benito; y Los Panaderos. Ha publicado los siguientes libros: La Pasión de Cristo en la Semana Santa de Sevilla, 1994; La Pasión en Sevilla: Estudio histórico-jurídico de la Pasión de Cristo, 1999; De Jerusalén a Sevilla. La Pasión de Jesús: Vol. I. El Proceso de Cristo. Vol. II. Personajes, Símbolos y Enigmas. Sevilla, 2004-2005; Sevilla. Cuaresma y Pasión. 2015.

SIPNOSIS DEL LIBRO ESPERANZA MACARENA ROSA DE ORO

El libro versa sobre la advocación de María Santísima de la Esperanza Macarena, la Rosa de oro recientemente recibida y concedida por el Papa francisco siendo la primera dolorosa que obtiene esta gran distinción de la Iglesia. Se estructura en XVII epígrafes que tratan sobre diversos aspectos de la Esperanza, como el fundamento de la vida cristiana y la esperanza en el Reino de Dios; las virtudes y la fiesta de la expectación de la Santísima Virgen; Esperanza Macarena Coronada; la Esperanza de Sevilla; la Salud de los enfermos; el Arco de la Macarena; Reina de la Madrugada y Estrella de la mañana; Flor de las Flores; La Esperanza de los Pobres; las calles Relator y Parras; la Hermandad de la Macarena, escuela de Esperanza; Letanías a María Santísima de la Esperanza Macarena y el Manantial de la Esperanza. En suma, en el libro se aúnan la fe, la devoción, la investigación y la inspiración que suscita la Macarena, Esperanza Nuestra, y que está acompañado por el prólogo de José Joaquín Gallardo Rodríguez, ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla.
El libro concluye con una amplia Bibliografía en donde se recogen las fuentes consultadas, debidamente citadas en notas a pie de página.
HISTORIAL DE LA ROSA DE ORO
Se trata de la tercera imagen reconocida con tal distinción en España, pasando a formar parte de una reducida lista solamente integrada hasta la fecha por la Virgen de la Cabeza de Andújar (2009) y la de Montserrat de Barcelona (2023).
Tras el Concilio Vaticano II (1962-1965), la Rosa de Oro ha sido concedida a devociones marianas de gran veneración. El papa San Pablo VI hizo cuatro entregas de la Rosa de Oro durante su pontificado (1963-1978). San Juan Pablo II hizo ocho entregas y Benedicto XVI, once. Por su parte, el papa Francisco ha entregado trece distinciones durante su pontificado con la Rosa de Oro a la Esperanza Macarena.
Fue monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado y enviado especial del papa Francisco para el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se inauguró en Sevilla al día siguiente, el encargado de llevar la Rosa de Oro en nombre de su Santidad, colocándola a los pies de la venerada imagen.
Por razones de aforo, estuvo restringido el acceso a personas con invitación. No obstante, la hermandad facilitó la colocación de pantallas gigantes en la plaza Esperanza Macarena para el seguimiento del acto por parte de un mayor número de personas y fue retransmitida por la televisión de la Hermandad y todas las Televisiones locales de Sevilla, 7 tv, 101 tv y Ptv, por lo que se convirtió en uno de los actos religiosos más mediático de los últimos tiempos.
Al finalizar el acto, un grupo de jóvenes macarenos cantaron a la delegación Papal “El Papa es macareno”.
Monseñor Edgar Peña Parra, había asegurado minutos antes que esté reconocimiento vaticano era «símbolo del amor y de la devoción hacia María» y, más allá de este acto en la basílica, «no debe quedarse en palabras o gestos externos sino traducirse en una vida de servicio, comunión y esperanza».

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, tomó la palabra antes de finalizar el acto para reconocer que se encontraba «lleno de emoción» por la concesión de la Rosa de Oro a la Macarena. Sobre esta distinción dijo que «es símbolo de amor, de pureza, de sacrificio» y que, además, «tiene que ser una poderosa motivación para entrar decididamente por el camino de la humildad, del servicio, de la caridad». Finalmente, felicitó a todos los devotos y hermanos de la Macarena, entre los que se incluyó, por el «impacto que la Virgen ha tenido en la vida de la Iglesia».
Pasadas las 14 horas, un repique de campanas en la espadaña de la basílica acompañó a la última de las ovaciones con la que las más de 500 personas que se encontraban en el templo dieron gracias a la Virgen de la Esperanza por este día que quedará para siempre en la historia de la hermandad.

OTROS LIBROS DE LA EDITORIAL SEVILLA PRESS.
La editorial Sevilla Press tiene también en el mercado una colección de vidas gráficas de famosos andaluces entre los que se encuentran los libros Canta Rocío Canta, dedicado a Rocío Jurado, Soy Raphaelista en el 60 aniversario del debut del cantante sobre los escenarios y Lola el brillo de sus ojos, en el centenario del nacimiento de Lola Flores, los tres de la periodista Marina Bernal, Superviviente
Pantoja dedicado a Isabel Pantoja, Paquirri en primera Persona, del que se acaba de publicar una republicación con motivo del 40 aniversario de la muerte del torero el pasado 26 de septiembre, Carmen Sevilla la novia de España , Gracia Montes la voz de Cristal , todos ellos del también periodista Alfredo Sánchez y Con el 17…Joaquín del periodista Miguel Gallardo, y ahora el Adiós de Jesús Navas también de Miguel Gallardo y Marina Bernal.
La editorial sevilla press ha publicado también la apasionante biografía de El Conde de Regla , el hombre más rico del mundo del siglo XVIII del doctor en historia Pablo Borrallo.
De microrrelatos tiene publicada la editorial tres libros de Anónimos Infinitos 1, 2 y 3 de la colaboradora de TVE, canal sur TV y la Sexta Marina Bernal, Sevilla la ciudad más amada del ex decano del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo. 75 años de la historia del baloncesto sevillano de Antonio Ruiz, y Chipiona un paraíso cercano de Marina Bernal hija adoptiva de Chipiona, y Regla de Chipiona del periodista Miguel Gallardo, del que recientemente se ha presentado la tercera edición actualizada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Carlos Valera consolida el papel del Ateneo de Triana como punto de encuentro de referencia en Sevilla

El evento, que tuvo lugar en una de las jornadas más señaladas de la Feria de Abril, contó con el impecable servicio de Catering Hermanos González,

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Triana reúne a figuras clave del ámbito institucional y cultural en un almuerzo en el Real

El presidente del Ateneo de Triana, Don Carlos Valera, ofreció un distinguido almuerzo en el Real de la Feria que congregó a relevantes personalidades del ámbito institucional,

Leer más
Chipiona

El Club de Natación Caepionis celebrará el 24 de mayo las segundas Jornadas Camaleónicas

La Piscina Municipal de Chipiona será escenario el sábado 24 de mayo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia que se va a proceder a la iluminación del Santuario de Regla desde el interior para destacar las vidrieras

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Ecochipiona organiza las primeras Jornadas de Arboricultura Urbana sobre la poda

El próximo viernes 30 de mayo la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, en avenida de Regla 8 y 10

Leer más
Chipiona

Chipiona se suma a la conmemoración de las jornadas del Lupus y la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel M.ª Fernández, ha comunicado que su departamento ha solicitado el alumbrado

Leer más
Chipiona

Chipiona revalida las Banderas Azules de 4 de sus playas y el Puerto Deportivo y la distinción del Centro El Camaleón como Centro Azul

En las playas chipioneras de Camarón-La Laguna

Leer más
Chipiona

CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir

Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol rinde tributo a Bizet y a la cultura taurina en el corazón histórico de Sevilla

También por su relación con la ciudad de Sevilla y, por supuesto, por ser uno de los personajes femeninos más valientes, independientes y descarados

Leer más
Chipiona

Sevilla celebra el 150º aniversario de “Carmen” con un vibrante concierto de exaltación taurina en la Real Audiencia

Este 2025 se celebra el 150º aniversario del estreno de Carmen, la mítica ópera de George Bizet. Mítica por haberse convertido en una de las músicas más populares

Leer más
Andalucía

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Andalucía

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Leer más
Andalucía

JOAQUIN SABINA ACTUARÁ EN SU CIUDAD NATAL EL PRÓXIMO 13 DE SEPTIEMBRE, DENTRO De LA PROGRAMACIÓN DE FESTMUVE

LAS ENTRADAS SE PONDRÁN A LA VENTA MAÑANA 8 DE MAYO, EN WWWW.HOLAYADIOSLAGIRA.ES Y WWW.JSABINA.COM

Leer más
Cádiz

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez

El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la privatización que el Partido Popular hizo de este servicio hace ya varios años”

Leer más
Andalucía

Respuesta ejemplar de participantes y público sevillano al cambio de fecha de la 39ª Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla

La 39ª Exhibición de Enganches ha sido, un año más, un éxito

Leer más
Andalucía

Ángel Alberto Núñez emociona con un pregón lleno de tradición y fervor cofrade

La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la entidad, D. Guillermo Jiménez Ballester, quien dio una cálida bienvenida a todos los asistentes

Leer más
Chipiona

Emoción y fe en el Pregón de Semana Santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”

A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona se clasifica para el Campeonato de Andalucía

La temporada 2024/2025 finalizará con una alegría para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona presenta el Sorteo del Oro 2025, que recoge fondos con destino a las personas necesitadas de la población

En la mañana de hoy Cruz Roja de Chipiona ha presentado su Sorteo del Oro

Leer más
Chipiona

El Colectivo Cultural Espacio Vacío solicita al Ayuntamiento que una calle de la localidad lleve el nombre de Radio Chipiona

Una iniciativa ciudadana liderada por el Colectivo Cultural Espacio Vacío está promoviendo en Chipiona que se rotule una calle de la localidad con el nombre de la emisora municipal de radio

Leer más