El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur, presente en los "Martes de Cine" de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

RTVA
hace 3 meses
Television

Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ha participado en los “Martes de Cine” que la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo dedica al Festival Internacional de Cine y Memoria Común (FICMC) Nador 2024 y que, en cuya primera sesión, celebrada la noche de este martes 14 de enero se ha proyectado el documental de Nonio Parejo “Cuatro Vetas”, participado por Canal Sur y Premio del Jurado a la autenticidad cinematográfica en el citado certamen.
Canal Sur Radio y Televisión ha estado presente en la noche de este martes 14 de enero, en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo de Sevilla en la primera jornada del ciclo “Martes de Cine”, que se celebrará hasta el próximo martes 28 del presente mes.

El ciclo se ha inaugurado con una presentación en la que ha participado Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de RTVA, que ha intervenido en la misma junto a Nonio Parejo, director de la película documental que se ha proyectado (“Cuatro Vetas”), participada por Canal Sur y Premio del Jurado a la autenticidad cinematográfica en el Festival Internacional de Cine y Memoria Común (FICMC) Nador 2024, Rafael Guerrero, representante del FICMC Nador, y Lorena García, directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterránedo.

Leonardo Sardiña ha hablado del apoyo constante y continuo de Canal Sur al Cine y sobre los documentales apoyados por la Agencia Pública Empresarial de la Radio y la Televisión de Andalucía. “Documentales que fomentan, además de un tejido artístico e industrial del audiovisual, los valores humanos, la conciencia social y defienden el patrimonio cultural y medioambiental de nuestra tierra”, ha señalado Sardiña.

Cuatro Velas
Documental que narra la labor de conservación de la especie de ave focha cornuda en la Cañada de los Pájaros, zona protegida en la provincia de Sevilla, próxima al Parque de Doñana. Este film fue premiado por su autenticidad cinematográfica, resaltando la importancia del cine como herramienta de concienciación ambiental. Los protagonistas del documental, Plácido Rodríguez y Maribel Adrián, quienes han dedicado sus vidas a la cría de aves de especies en peligro de extinción sin apoyo alguno, brillaron por la veracidad cinematográfica de sus vidas y su dedicación a este empeño, retratadas de forma conmovedora en esta obra.

Martes, 21 de enero, 20.30 h.
MORO. Pablo Barce. España. 2023, 17 min. Premio al mejor cortometraje de ficción.
Sinopsis:
Marruecos, 1973. La familia de Leo ultima los detalles para marcharse a España de forma permanente. Hace casi veinte años que el país dejó de ser protectorado español y la situación va desfavoreciendo poco a poco tanto a los extranjeros como a quienes, a pesar de haber nacido allí, no son marroquíes. Para algunos, volver a Europa es regresar a su lugar de origen; para muchos como Leo, dejar el norte de África es abandonar el hogar.

MORA ES LÀ. Khalil Zairi. Marruecos, 2023, 87 min. Gran premio a la mejor investigación.
Sinopsis:
El director y guionista marroquí Khalid Zairi explora en este documental los traumas generacionales de los marroquíes que trabajaron en las minas francesas de Imane Ben-Hammou. Han pasado los años, pero las heridas de los mineros persisten, transmitiendo de padres a hijos este malestar con las injusticias vividas en sus familias. El cineasta ha conseguido rescatar las historias, a menudo olvidadas, de estos trabajadores y sacar a la luz problemas que aún perviven, como que las empresas mineras retengan los historiales médicos de antiguos mineros que padecen enfermedades respiratorias crónicas para evitar tener que pagar indemnizaciones.

Martes, 28 de enero, 20:30h.
UN CADAVER A LA ORILLA DEL MARCHICA (A Corpse on the Shore).Aksel Fauzi. Marruecos, 2024, 123 min. Premio especial del jurado.
Sinopsis
Cuando el cuerpo sin vida del arquitecto Badr aparece a orillas del lago Marchica, el veterano detective inspector Saïd es llamado al lugar de los hechos. Aunque los primeros indicios apuntan a un accidente, su intuición le lleva a dudar de esta versión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más
Television

Canal Sur TV retransmitirá el próximo verano 13 novilladas de las escuelas taurinas andaluzas

El consejero Antonio Sanz

Leer más
Television

"Gente de Andalucía" recibe el Premio +Social 2024 por su compromiso con la inclusión

La sección "Gente Accesible", con cinco temporadas en antena, aborda de manera natural y normalizada

Leer más
Television

"Aunque tú no lo sepas", documental sobre la figura de Luis García Montero

El largometraje documental ofrece un recorrido a través de su vida, sus experiencias, sus maestros (Rafael Alberti, Ángel González o Jaime Gil de Biedma), sus influencias o sus anécdotas con personajes como Enrique Morente, Joaquín Sabina o [...]

Leer más
Television

Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas

Entrevistamos al diestro, que se convierte en el nuevo conductor del programa

Leer más
Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más