El primer diario digital independiente de Sevilla

ARQUITECTURA INVISIBLE EN LA FUNDACIÓN VALENTÍN De MADARIAGA

TERESA LAFITA
hace 1 mes
Andalucía

Bajo el título “Arquitectura Invisible” se agrupan las últimas creaciones –hechas además exprofeso para la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA- de ocho artistas procedentes de diferentes ámbitos del Arte: la Arquitectura, la Escultura y la Pintura, con sus divisiones en el Arte Sonoro, Collages sobre papel, Instalaciones, Dibujos y Fotografías, comisariadas por EVA GONZÁLEZ.

La muestra, en palabras de su Comisaria, se centra en la ciudad de Sevilla a la que en cierta manera homenajean, teniendo en cuenta la diversidad de lenguajes y los factores comunes que también les unen.

En cierto modo también, es un Homenaje a ELENA PAN DE SORRALUCE que falleció mientras estaba preparando esta exposición.

Divididas en siete salas más el patio central del antiguo Pabellón de EE.UU. en la E.I.A. de 1929, se corresponden con las ocho divisiones establecidas para estas “arquitecturas invisibles” y a las autoras que las han integrado.

Bajo las sugerentes denominaciones, en ellas se encuentran: La “Arquitectura Dimensional”, a cargo de las hermanas ELENA e ISABEL PAN DE SORALUCE; la “Arquitectura de la Identidad”: por TRINIDAD IRRISARRI; la “Arquitectura Lírica”: por NURIA CORTINA; la “Etérea”: por ISABEL UZURRUM; la “Deshabitada”: por ROSA PÉREZ-CARASA; la “Estacional”: por CORO LÓPEZ-IZQUIERDDO; La “Esencial”: por MARÍA CAVESTANY y “La Liviana”: representada por una obra de cada una recorriendo la planta pentagonal que rodea el pórtico irregular del patio.

Aparte del Homenaje a Sevilla, la exposición exhala misticismo en cada una de las delicadas, diría que exquisitas obras, por las tonalidades suaves, la fragilidad de los materiales, el minimalismo profundo y trascendente porque están hechas por el amor al Arte, por el placer –no exento de dificultad a la hora de hacerlas- y sobre todo una vez que ya han consolidado su estilo a través de sus amplias trayectorias y alcanzado su propia voz.

La Fundación VALENTÍN DE MADARIAGA con ella, se constituye de nuevo en un centro de Arte Contemporáneo, en un Museo (en este caso efímero) que quisiéramos que nunca desapareciera por la altísima calidad y belleza de las formas, de las piezas expuestas con una maestría tan poco habitual por estos lares.

Por unos meses –hasta el 23 de marzo en que se clausura- vuelve a elevar “el espíritu del Arte”, lo que deja en el recuerdo de los que la hemos visto, conocido a estas extraordinarias representantes del Arte Contemporáneo a niveles Internacionales.

Intentar describir la sutileza, la magia que se ha producido entre ellas y la Comisaria, entre cada una en el interior de sus estudios, donde el silencio, la concentración y la emoción se imponen, sería un vano intento por parte de quien esto firma, pues estando delante de las obras, me doy cuenta de que van mucho más allá de lo que representan. También de la grandeza del Arte, de los sentimientos que suscita, las sensaciones que abre a la creatividad y al pensamiento.

No se llega a la perfección del cristal soplado en estructuras organicistas, ni a elevar edificios casi aéreos que parecen flotar más allá del espacio que los rodea, ni a las fotos en aluminio coloreadas al óleo mostrando el paso de las estaciones, ni las sinuosidades líricas de ciudades de colores entre transparentes y opacos imaginadas, ni la dureza y fragilidad de la piedra o la rugosidades de la madera, ni a los papeles como trazos o vestidos en un bastidor imaginario porque de hecho no los tienen y se prolongan en la imaginación con sus posibles –o no- significados, ni los mundos perdidos o que se resisten a la devastación del tiempo, ni las abstracciones simbólicas de las pieles humanas, la propia biografía de la materia.

La ductilidad de los metales, de esa ¿arquitectura, escultura, pintura, fotografía, instalaciones,…? hecha con las luces y las sombras, con los sonidos, con las dimensiones físicas y psíquicas, con la potencia de la sencillez, de la armonía: un encuentro feliz y maravilloso entre las autoras, los espectadores, la magistral composición de cada sala y por supuesto ese ámbito ya emblemático de la F.V.M. Esta “Arquitectura Invisible” es interior, y se siente en el interior de cada uno.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Otras
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Carlos Valera consolida el papel del Ateneo de Triana como punto de encuentro de referencia en Sevilla

El evento, que tuvo lugar en una de las jornadas más señaladas de la Feria de Abril, contó con el impecable servicio de Catering Hermanos González,

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Triana reúne a figuras clave del ámbito institucional y cultural en un almuerzo en el Real

El presidente del Ateneo de Triana, Don Carlos Valera, ofreció un distinguido almuerzo en el Real de la Feria que congregó a relevantes personalidades del ámbito institucional,

Leer más
Chipiona

El Club de Natación Caepionis celebrará el 24 de mayo las segundas Jornadas Camaleónicas

La Piscina Municipal de Chipiona será escenario el sábado 24 de mayo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia que se va a proceder a la iluminación del Santuario de Regla desde el interior para destacar las vidrieras

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Ecochipiona organiza las primeras Jornadas de Arboricultura Urbana sobre la poda

El próximo viernes 30 de mayo la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona, en avenida de Regla 8 y 10

Leer más
Chipiona

Chipiona se suma a la conmemoración de las jornadas del Lupus y la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel M.ª Fernández, ha comunicado que su departamento ha solicitado el alumbrado

Leer más
Chipiona

Chipiona revalida las Banderas Azules de 4 de sus playas y el Puerto Deportivo y la distinción del Centro El Camaleón como Centro Azul

En las playas chipioneras de Camarón-La Laguna

Leer más
Chipiona

CANS y Jarife llevan a un debate en Madrid el problema de la reapertura de varias minas y los vertidos al Guadalquivir

Rafael Ruíz López ha participado en representación de CANS y JARIFE

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol rinde tributo a Bizet y a la cultura taurina en el corazón histórico de Sevilla

También por su relación con la ciudad de Sevilla y, por supuesto, por ser uno de los personajes femeninos más valientes, independientes y descarados

Leer más
Chipiona

Sevilla celebra el 150º aniversario de “Carmen” con un vibrante concierto de exaltación taurina en la Real Audiencia

Este 2025 se celebra el 150º aniversario del estreno de Carmen, la mítica ópera de George Bizet. Mítica por haberse convertido en una de las músicas más populares

Leer más
Andalucía

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

La feria de la nostalgia, por José Joaquín Gallardo

Leer más
Andalucía

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Nueva caseta en el Club Náutico Sevilla

Leer más
Andalucía

JOAQUIN SABINA ACTUARÁ EN SU CIUDAD NATAL EL PRÓXIMO 13 DE SEPTIEMBRE, DENTRO De LA PROGRAMACIÓN DE FESTMUVE

LAS ENTRADAS SE PONDRÁN A LA VENTA MAÑANA 8 DE MAYO, EN WWWW.HOLAYADIOSLAGIRA.ES Y WWW.JSABINA.COM

Leer más
Cádiz

Izquierda Unida denuncia la escasez y pésimo estado del material de lavandería en el Hospital de Jerez

El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, alerta de la falta de sábanas, toallas o pijamas; una situación “lamentable” que se deriva de “la privatización que el Partido Popular hizo de este servicio hace ya varios años”

Leer más
Andalucía

Respuesta ejemplar de participantes y público sevillano al cambio de fecha de la 39ª Exhibición de Enganches de la Feria de Sevilla

La 39ª Exhibición de Enganches ha sido, un año más, un éxito

Leer más
Andalucía

Ángel Alberto Núñez emociona con un pregón lleno de tradición y fervor cofrade

La apertura del acto corrió a cargo del presidente de la entidad, D. Guillermo Jiménez Ballester, quien dio una cálida bienvenida a todos los asistentes

Leer más
Chipiona

Emoción y fe en el Pregón de Semana Santa 2025 de la Peña Sevillista “Al Relente”

A los sones de la marcha “Amarguras” de Manuel Font de Anta, dio comienzo el tradicional pregón de Semana Santa de la Peña Sevillista “Al Relente”

Leer más
Chipiona

El equipo promesas Salitre del Club Voleibol Chipiona se clasifica para el Campeonato de Andalucía

La temporada 2024/2025 finalizará con una alegría para el Club Voleibol Chipiona,

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona presenta el Sorteo del Oro 2025, que recoge fondos con destino a las personas necesitadas de la población

En la mañana de hoy Cruz Roja de Chipiona ha presentado su Sorteo del Oro

Leer más
Chipiona

El Colectivo Cultural Espacio Vacío solicita al Ayuntamiento que una calle de la localidad lleve el nombre de Radio Chipiona

Una iniciativa ciudadana liderada por el Colectivo Cultural Espacio Vacío está promoviendo en Chipiona que se rotule una calle de la localidad con el nombre de la emisora municipal de radio

Leer más