El primer diario digital independiente de Sevilla

Pilatos for ever

Juan Manuel Rodríguez
hace 3 meses
Andalucía

PILATOS FOR EVER ...
En este post podéis ver como Castillo Lastrucci se inspiró en este misterio de la sentencia de Zamora de Ramón Nuñez en 1925 , para hacer los pilatos de san Benito y la sentencia Macarena en 1928 y 1929 respectivamente .
Hace unos años estuve en Zamora y me acerque a ver el museo de la semana santa ,alli todos los pasos estan en un recinto para que puedan ser vistos por los visitantes y nada mas acercarme al de la sentencia que vemos abajo en diferentes planos ,me resultó familiar , le pregunté al guia y por mi acento sevillano me dijo con sorna "estas imagenes inspiraron a los pasos de los Pilatos de Sevilla"....y asi fue ,estas imagenes las tallo en Marzo de 1926 Ramon Nuñez (Cadiz 1886-1937) ,dos años antes de que Antonio Castillo Lastrucci creara los formidables misterios de la setencia macarena (1929) y la presentacion al pueblo (1928).
Nuñez era un escultor modernista que bebe en las fuentes del academicismo historicista y del naturalismo italiano del XIX que se plasmó en la escuela sevillana cuyo maximo exponente es Mariano Benllure y su mejor discipulo Antonio Castillo Lastrucci ,autor prolifico que hizo multiples tallas , misterios y esplendidas dolorosas que han llegado a nuestros dias , entre ellos los dos pasos de la bofeta y el Dulce Nombre , san Gonzalo, los panaderos, etc...
Este conjunto artistico es un resumen de los dos, la presentacion es por un soldado romano con gesto burlon como cualquiera de los sayones de Castillo,con ropas labradas y la disposicion de las manos en actitud de mostrar a Cristo en actitud paciente y coronado de espinas ,que es igual en ambas tallas de la presentacion de san Benito. Observar el calzon corto y las sandalias labradas , no están vestidos , que llevan los soldados de la presentacion de San Benito.
Destacamos la disposicion de las figuras ,el sanedrita o los sayones ,por cierto que nunca los judíos estuvieron en el pretorio lo tenían prohibido ,el esclavo negro en ambos pasos con la palangana ,uno con gorro frigio y como no la expresion de dubitativa de Pilatos , mas sobrio y castellano pero de enorme paralelismo con las tallas de Castillo Lastrucci, son dos pasos en uno y representan la presentacion y setencia inspiradas en Muhalsky y Cesari y también la disposición que se hizo cambiando la disposición original paso original y poniendo una balaustrada como iba a ir en origen y que no llegó a salir , imitando a ese cuadro en una exposición en el Circulo Mercantil que se pueden ver en las fotos adjuntas
Traigo tambien las imagenes de nuestros Pilatos el de San Benito, de porte aristocrático , pulcro y perfecto y el de la setencia macarena,mas humano y duda como el castellano ,pero a mi aquel me gusta mas ,es de aqui abajo ,moreno y de rasgos latinos ,puede ser cualquier vecino,alguien que no le gusta lo que ve,un medico que ve alguna radiografia y tiene dudas ,alguien que esta viendo una factura que no le gusta , está vivo.
En estas fotos vereis la similitud de las imagenes con el paso en la calle y las tallas que repiten patrones arquetipicos e iconos que mis ojos vieron lo que Antonio Castillo Lastrucci también vio y talló para Sevilla con su gubia para realizar los formidables misterios de San Benito el martes santo o admirar la sentencia en la madruga y por ultimo el beso de Judas su parecido con el de Sevilla y detras un romano que se protege de la luz como el misterio de los panaderos,.el maestro Castillo tambien estuvo allí en Zamora....

NB. Dedicado a la Hermandad de San Benito, hoy festividad de la Encarnación, con el formidable misterio de la presentación y su origen.

Juan Manuel Rodríguez

https://www.facebook.com/share/1AMZ2MUPzj/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más