La sede de la Casa de Melilla en Sevilla acogió recientemente un acto cargado de sentimiento, tradición y hermandad, con motivo de la exaltación de la Semana Santa sevillana a cargo del escritor y cofrade Carlos Valera Real.
El evento, organizado con esmero por la entidad melillense, contó con la presencia de su presidente, Don Antonio Domenech, quien brindó una calurosa acogida tanto al exaltador como al Ateneo de Triana, institución cultural que respalda el acto.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto, un gesto que el exaltador agradeció profundamente, y que ya ocupa un lugar de honor en su vitrina personal. “En él se funden la memoria de lo vivido y la promesa de un recuerdo eterno”, expresó emocionado.
Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes que con su presencia y cercanía dotaron al acto de un ambiente fraternal y entrañable.
Se realizó también una mención especial a Don Juan García, presidente de la Casa de Extremadura en Sevilla, cuya asistencia al evento fue valorada como un gesto de apoyo interregional y cultural.
La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar por la tradición, el arte y la identidad compartida.
Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla
La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Lugares
Personas
La Junta directiva de la asociación gremial de Arte Sacro de Sevilla en el Parlamento Europeo Bruselas
La Junta directiva de la asociación gremial de Arte Sacro de Sevilla en el Parlamento Europeo Bruselas , se han...

Los fotógrafos Salazar y Bajuelo, premiados en el XVI Encuentro de Medios Cofrades de Sevilla
El pasado 26 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas, el Salón de Actos del Hospital de San Juan de Dios en Sevilla acogió ...

PREMIOS XVl ENCUENTROS DE MEDIOS COFRADES DE SEVILLA.
Los fotógrafos Salazar y Bajuelo, premiados en el XVI Encuentro de Medios Cofrades de Sevilla
Los fotógrafos Salazar y Bajuelo, premiados en el XVI Encuentro de Medios Cofrades de Sevilla
El próximo 26 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas, el Salón de Actos del Hospital de San Juan...
Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río
Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos,...

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río
Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense
El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino
Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa
José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos...
La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris
Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda...

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río
La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica
Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz...
La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río
Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater...