El día 8 de octubre se celebró la XIV Gala de la Asociación Tradiciones Sevillanas que preside Francisco Pérez , en una velada ya clásica de la Sevilla comprometida con sus raíces que son la base de la tradición.
Celebrada en la terraza del Contratador ,en  un marco idóneo de un pasado glorioso , siendo testigos la Giralda y el Alcázar.

 El acto reunió a destacados representantes de la sociedad hispalense en un encuentro que reafirmó el compromiso de la ciudad con la preservación de sus raíces que fue retransmitido por Onda Sevilla Radio (106.2 FM) y contó con la brillante presentación del presidente Francisco Pérez Estepa, que ha consolidado la institución a través de los años con un arduo trabajo y las intervenciones de los asesores de la Asociación Juan Manuel Rodríguez, asesor de prensa y relaciones externas que incidió en quien no tiene raíces no se agarra a la tierra.
Ángeles González , asesora de Historia , presentó de forma  brillante a los premiados y Manuel Campos que cubrió el reportaje audio visual del acto con la calidad de siempre .

Es esta una cita que se ha consolidado a  lo largo de los años como un clásico  dentro del calendario cultural sevillano.
Con un formato clásico y refinado, la gala combinó la solemnidad del reconocimiento con momentos de música en directo y emotivas intervenciones de los premiados .

 Así en la categoría cofrade, el galardon fue para Javier Pagés, que cumple cuatro décadas de labor al martillo como capataz de la Virgen de la Soledad  de la cofradía servita.
El galardon taurino fue para Beatriz Zamora, artista plástica vinculada a la Casa de la Moneda, cuya obra está ligada al mundo taurino , destaca por su originalidad de forma personal y contemporánea .

La gala incluyó también una mención especial dirigida a la Hermandad del Rocío de Sevilla, que conmemora este año su 75 aniversario de camino al Rocío.
En reconocimiento  de esto, que se completa con los diversos actos conmemorativos que reflejan su historia y vinculación con la ciudad,  lo que se plasmó durante la  gala.

 En la modalidad de Sevillanía, se otorgaron dos,  el  primero fue para Joana Jiménez, cantante de reconocido prestigio, por su constante defensa de las tradiciones andaluzas y de la música como vehículo de identidad cultural.
El segundo recayó en Mariano García, conocido popularmente como “Donald”, una de las figuras más queridas y cotidianas de la vida preservando los ritos y tradiciones de la ciudad.

En un ambiente de  Sevillanía y admiracion hacia los premiados con la inestimable colaboración de los organizadores , se puso de manifiesto la importancia de mantener vivo el legado recibido y de  transmitirlo a las generaciones futuras.

 La grandeza de Sevilla , una ciudad única y distinta , es porque hunde sus raíces en  sus centenarias y singulares tradiciones que tienen el relevo asegurado con  la Asociación Tradiciones Sevillanas, que ponencia todos los martes en el Ateneo de Sevilla  a las 17 h , y que difunde en formato digital se Sevllapress del editor y periodista sevillano Miguel Gallardo
Está asociación y su Gala de premios
se reafirma , año tras año , como un clásico de los acontecimientos culturales de la ciudad y de una forma de entender la vida sevillana.

Texto de Juan Manuel Rodríguez , prensa y relaciones externas .
Foto de Manuel Campos , reportaje audiovisual.
Ambos asesores de la Asociación Tradiciones Sevillanas.