La nominación de una calle dedicada en Chipiona a la figura del cantante Enrique Montoya figura entre los asuntos pendientes de la corporación desde hace once años. En enero de 1998 el entonces portavoz del Grupo Socialista Luis Mario Aparcero solicitó que el ayuntamiento Pleno aprobase la nominación de la calle al artista natural de Utrera pero especialmente vinculado a Chipiona. La propuesta surgió en la entrega de los Premios Populares de la emisora municipal de radio celebrada un mes antes donde se concedió un galardón a la familia de Enrique Montoya por su vinculación a la localidad. El artista nacido en la localidad de Utrera, mantuvo a lo largo de su vida una vinculación especial con Chipiona, localidad donde pasaba largas temporadas en compañía de su esposa y siete hijos. De sus hijos, Enrique y Tate se han dedicado al mundo de la canción. Tate recuerda que la primera vez que su familia vino a Chipiona fue para visitar a Juanita Reina, con la que su padre compartía cartel en un espectáculo. A partir de entonces se instalaron entre gala y gala en la calle Cemento. Incluso abrieron un bar llamado Niño perdío en la popular playa de Regla, donde se celebraban numerosas tertulias de madrugada. Pese al fallecimiento de Enrique Montoya en 1993, su familia sigue fiel a la tradición de pasar los meses estivales en la ciudad por la que sienten especial vinculación. Según la propuesta de Aparcero, de haberse aprobado la calle de Enrique Montoya se hubiera unido a las ya dedicadas a las artistas Rocío Jurado, Gracia Montes y Juanita Reina. La idea de Aparcero fue siempre la de crear una barriada en torno a los artistas de la copla, ampliable a otros ámbitos del arte, entre los que no se descartaba la idea de nominar con calles de los humoristas Paco Gandía- ya fallecido- y Miguel Caiceo. Con ello Aparcero pretendía dar categoría a la ciudad con una barriada dedicada a los artistas y que fuera un atractivo turístico más. Además la publicidad que hacen o han hecho estos artistas por la localidad es impagable y en bastantes casos no reconocida. El caso más flagrante y último fue el del cantaor José Mercé, con residencia en Chipiona desde hace muchos años nombrado Hijo Predilecto de la Provincia el pasado año, acto al que no asistió nadie de la corporación chipionera, y que incluso después de haber pregonado sus carnavales aún no se le ha reconocido con una calle o distinción honorífica. Estas propuestas han chocado muchas veces con un localismo mal entendido propio más bien de la época autárquica y que no entiende que todo puede ser compatible si se hace bien. En los últimos meses la corporación ha nominado calles con nombres ilustres de pintores pero al mismo tiempo con el distinguido de berberecho o mejillón. Ante ello sería bueno que se plantease crear una calle con el nombre de Depuradora de moluscos.
La nominación de una calle en Chipiona para Enrique Montoya, pendiente desde hace once años.-
Lo había solicitado al Pleno el portavoz socialista Luis Mario Aparcero que pretendía crear una barriada dedicada a los artistas.- La nominación de una calle dedicada en Chipiona a la figura del cantante Enrique Montoya figura entre los asuntos pendientes de la corporación desde hace once años. En enero de 1998 el entonces portavoz del Grupo Socialista Luis Mario Aparcero solicitó que el ayuntamiento Pleno aprobase la nominación de la calle al artista natural de Utrera pero especialmente vinculado a Chipiona. La propuesta surgió en la entrega de los Premios Populares de la emisora municipal de radio celebrada un mes antes donde se concedió un galardón a la familia de Enrique Montoya por su vinculación a la localidad. El artista nacido en la localidad de Utrera, mantuvo a lo largo de su vida una vinculación especial con Chipiona, localidad donde pasaba largas temporadas en compañía de su esposa y siete hijos. De sus hijos, Enrique y Tate se han dedicado al mundo de la canción. Tate recuerda que la primera vez que su familia vino a Chipiona fue para visitar a Juanita Reina, con la que su padre compartía cartel en un espectáculo.
Organizaciones
Los procesos judiciales contra el franquismo y la represión contra la disidencia en Guinea Ecuatorial, a análisis en la II Jornada de Memoria Democrática
La Diputación de Cádiz aboga por la Memoria Histórica como antídoto ante el blanqueamiento de las dictaduras
Manuel Massip se alza en Mairena del Aljarafe con el Torneo Memorial “Rubén Gutiérrez”en su categoría
Del 2 al 5 de de Noviembre se ha venido disputando en en las instalaciones del Club Tenis Rio Grande, en la localidad sevillana de...
Tano Guzmán anima a disfrutar de la programación del Festival de Teatro Federico Oliver Crespo que comienza hoy en Chipiona
Esta tarde arranca el Festival de Teatro de Otoño ‘Federico Oliver Crespo’, que este año cuenta con cuatro representaciones este mes de noviembre en las...
La Hermandad del Cautivo de Chipiona lanza su concurso de ajo campero que este año incluye degustación de mosto
Uno de los actos más unidos a la tradición en el otoño chipionero es el concurso de ajo campero que...
Elegido el cartel que anunciará el Carnaval de Chipiona 2026, obra de Francisco Manuel Borrego Olave titulada ‘Reflejo de una ilusión’
El Carnaval de Chipiona ya tiene cartel anunciador para su próxima edición de 2026. Se trata de una obra de...
Presentado el nuevo Toyota RAV4 híbrido que se incorpora a la flota de la Policía Local de Chipiona
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto al jefe de la Policía Local, Carlos Moisés Martínez, ha presentado hoy un nuevo vehículo patrullero que...
La Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de Rocío Jurado renuevan las certificaciones Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística
El Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la renovación de las certificaciones Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turística para la Oficina Municipal de...
La obra de teatro ‘Anda, mi madre! abre mañana el Festival de Teatro Federico Oliver Crespo
Mañana jueves tendrá lugar la primera de las cuatro sesiones teatrales incluidas dentro del Festival de Teatro de Otoño Federico...
La OPP72 presenta la nueva marca colectiva “Pescado de Rota OPP72” que identificará la calidad y el origen del pescado local antes de fin de año
Rota, 3 de noviembre de 2025 La Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil, La Atunara y Rota (OPP72)...
El artista chipionero Patrick presenta su nuevo single “Caída Libre”
El cantante chipionero Patrick ha lanzado su nuevo tema titulado ‘Caída Libre’, el cuarto sencillo de su trayectoria musical, que comenzó hace aproximadamente un año...
Continúa el programa del 1 de noviembre con formación sobre la preparación de Chipiona ante el riesgo de maremotos y visitas de escolares
Dentro de los actos conmemorativos del 1 de noviembre el Ayuntamiento de Chipiona ha realizado hoy una nueva actividad para rememorar lo que ocurrió en...
El jueves comienza el Festival de Teatro de Otoño Federico Oliver Crespo en Chipiona
El próximo jueves comienza en Chipiona una nueva edición del Festival de Teatro de Otoño Federico Oliver Crespo. El delgado...
