El primer diario digital independiente de Sevilla

Jueves Santo en la Hermandad Sacramental Los Gitanos de Sevilla. Imagenes de la Salida y Entrada del Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias.

gente
hace 15 años
Cofradias

·S.E.R. El Arzobispo de Sevilla, la Excma. Sra. Duquesa de Alba, el Defensor del Pueblo Andaluz, El Presidente del Consejo de HH. Y CC. ; Representaciones de Diversas Hdes…Y miles de personas visitaron al Señor de la Salud y la Stma. Virgen de las Angustias.

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress/Ramón Amaya

Como cada año, en la mañana del Jueves Santo, visitaron a Ntro. Padre Jesús de la Salud y a la Stma. Virgen de las Angustias miles de petrsonas. Destacamos las visitas destacadas: S.E.R. El Arzobispo de Sevilla, Monseñor Asenjo, acompañado por el Delegado Diocesano de HH. D. Manuel Soria Campos; la Excma. Sra. Duquesa de Alba, acompañada por su hijo menor D. Cayetano Martínez de Irujo; el Presidente del Consejo de HH. Y CC. D. Adolfo Arenas Castillo, acompañado por el Delegado del Viernes Santo Madrugada D. Vicente Luis García Caviedes; el Defensor del Pueblo Andaluz, D. José Chamizo de la Rubia, acudieron sobre las once de la mañana. Fueron recibidos por: el Hermano Mayor D. José Moreno Vega, acompañado del Tte. De Hno. Mayor D. Carlos de Paz Moreno, el Mayordomo 1º D. José Manzano Jiménez, el Fiscal 1º D. Gregforio García Moreno, la Fiscal 2ª Dña. Milagros Moreno Medrano, y otros miembros de la Junta de Gobierno, la cual se encontraba casi en pleno en el Santuario Sede Canónica de la Hermandad sacramental Los Gitanos. Monseñor Asenjo en esta primera visita, dirigió unas palabras a los asistentes y acto seguido invito a orar ante el Señor de la Salud y la Stma. Virgen de las Angustias… La Excma. Sra. Duquesa de Alba, cambió impresiones con el Hermano Mayor y se interesó como de costumbre por los detalles de los pasos… por su parte Cayetano Martínez de Irujo, recibió la Medalla de los 25 años de Hermano, imponiéndosela el Hno. Mayor D. José Moreno Vega… Desde que se abrieron las puertas del Santuario, a las 10:00 h. se formó como de costumbre una larga y organizada cola, por la que tuvieron que pasar miles y miles de personas que, visitaron los pasos de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Stma. de las Angustias Coronada, titulares de la Hdad. Sacramental Los Gitanos. Muy emotivo resultó el momento en el que D. José Moreno Vega, actual Hermano Mayor, hizo entrega ante el paso de la Stma. Virgen de las Angustias, de una placa al Hermano Mayor saliente D. Juan Miguel Ortega Ezpeleta, donde se agradece expresamente la gran labor desempeñada durante los últimos años al frente de la popular Hermandad Sacramental Los Gitanos. Estuvieron casi la Junta de Gobierno en pleno, como testigos de este merecido reconocimiento al que ha sido también el vestidor de la Bella Virgen de las Angustias, a lo largo de 56 años…toda una vida. También acudieron Miembros de la Corporación Municipal, Representaciones de diferentes Hermandades, tanto de la Feligresía, como de la Madrugada y otras tantas hermandades que acudieron a rezar ante la Imagen del Señor de la Salud y la Stma. Virgen de las Angustias Coronada que un año más estaban en su esplendidos y completísimos pasos de salida. En el Altar Mayor, se encontraban expuestas las insignias de esta popular y señera Cofradía de la Madrugada del Viernes Santo… Les ofrecemos una amplia Galería Fotográfica, en forma de Slide Show realizadas por RAMÓN AMAYA a quien una vez más le agradecemos su valiosa colaboración y algunas fotos captadas con mi cámara de DonaldPress.

Las visitas más importantes realizadas al Santuario en la mañana del Jueves Santo

·Como cada Jueves Santos, pasamos miles y miles de personas que, por mil y una razón, coincidimos en el Santuario, Sede Canónica de la Hermandad Sacramental Los Gitanos. ·Sin duda alguna también este año, como no, han habido lagrimas de emociones contenidas, ante el Señor de la Salud y la Stma. Virgen de las Angustias.

Emociones y lagrimas contenidas de familias enteras que habían acudido a este encuentro magico, pórtico inminente de la salida en la Estación de Penitencia, en la Madrugasa del Viernes Santo, de la queridísima Hermandad Sacramental Los Gitanos, destacamos, como ejemplo, la visita que desde Argentina y Miami respectivamente y expresamente han hecho: Teresa Marin Fierro, una madre sevillana, " - antigua vecina de mi antigua calle -" que, vivió en la calle Peñuelas, 16, se caso en San Román, ante el Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias; ha venido desde Argentina, acompañada por su hija Adriana Pavón Marin, Directora de "Buenos Aires Flamenco"... a Teresa sus hijos le han hecho un “regalo tan especial” como reencontrarse despues de 28 años, todos los miembros de la familia ante el paso de Ntro. Padre Jesús de la Salud, como recogen estas fotos captadas por mi cámara “DonaldPress” a la familia Pavón-Marín. Para ello han viajado desde Miami, su hijo Francisco Paco Pavón Marin acompañado de: su esposa Ingrid Heider Pavón y sus hijas Paulina y Sabrina Pavón Heider, acudieron a esta cita tan importante sus primos de Sevilla: Manolo Marin Ruiz y esposa Esperanza Gutiérrez Marin, con su hija María Marin Gutiérrez; y Carolina Marin Ruiz y su esposo Gabriel Ruiz Chávez. Se dan las circunstancias que, casi todos y sus acendentes son todos Hermanos de esta Hermandad, menos Gabriel que el del Señor de El Gran Poder y se han casado todos en la Hermandad Sacramental Los Gitanos. Como observareis hasta nuestros buenos amigos y compañeros de Giralda TV al enteresarse quisieron entrevistar a Teresa... ·Les ofrecemos un SLIDE SHOW o "Galería en movim iento" que recoge estas visitas y algunas otras.

Aqui no quedó la cosa, resulta que Adriana Pavón y casi toda su familia son miembros de COFRADES.enSevilla.TV y según nos comenta muy emocionada: -"También compartimos el Viernes Santo en San Pedro, junto al Monumento de esa gran y cercana Santa, como es Santa Ángela de la Cruz, a quien le debemos favores... nos reunimos para ver pasar por allí, esta gran Hermandad de Los Gitanos, en la esplendida mañana del Viernes Santo, con mi tio por parte de mi madre, Manuel Marín Fierro, mi prima Yolanda Marín, ellos también son de Los Gitanos y el marido de mi prima que, aunque es de la Esperanza de Triana, se casó también en el Santuario del Señor de la Salud...¡Ah! también vinieron los hijos de mi prima Javier y Miguel. Aunque su padre Rafel, salió de nazareno en la Esperanza de Triana, 6º tramo". Y para cerrar este amplio y pienso que ameno reportaje, no podrían faltar algunas fotos de las que hemos captado a la salida y a la entrada de nuestra querida Hermandad Sacramental Los Gitanos, en esta primera Semana Santa, con D. José Moreno Vega o "Pepe Moreno" como a él le gusta le llamemos los hermanos, al frente de su nueva Junta de Gobierno y por tanto el "debut" también del amigo Emilio Jiménez Núñez, en calidad de Diputado Mayor de Gobierno y Responsable de la Cofradía en la Calle.

SLIDE SHOW DE LA SALIDA HERMANDAD SACRAMENTAL LOS GITANOS.

Digamos sin entrar en mucha profundidad que, como resulta casi inevitable, han realizado algunos cambios, como es lógico unos acertados y otros menos acertados según el criterio de cada cual o según se miren, lo que no cabe la menor duda que con el sano proposito de cumplir sus promesas electorales que no se han hecho esperar. Se hacian necesarias según prometieron en su programa electoral la nueva Junta de Gobierno que preside como Hermano Mayor D. José Moreno Vega: Esto son algunos de los cambios en esta Semana Santa: Tomar algunas medidas para acortar el tiempo de la cofradía en la calle, aunque efectuaron algunos cambios previos en cuanto se refiere a retrasar la salida y adelantar la entrada "casi" lo han logrado. Han acortado sensiblemente el tiempo de paso de Ntro. Padre Jesús de la Salud, cosa que obviamente se ha comentado, casi negativamente ya que, con todos mis respetos, el publico que cada año, espera en la Campana a que pase de forma triunfal el Señor de la Salud, les ha parecido corto ya que si pudieramos de alguna forma, ver una "moviola" en el tiempo, es muy posible se hayan quedado con ganas de disfrutar y vibrar durante algunos mínutos o algunas marcha más que, cada año, recibe ese "conjunto o simbiosis" que hasta ha logrado batir su promio record, en esa "Sinfonía Cromatica" continuada y laboriosa consegida, año tras año, por los hermanos costaleros y capataces, sin duda alguna de los mejores de nuestra Semana Santa, unido al gran trabajo de la A.M. Virgen de los Reyes, al día de hoy, la mejor agrupación musical que tenemos en Andalucía, por no decir en España que, aunque se han visto advertidos de que, si el Señor de la Salud, no lo remedia, podría ser "reemplazados" por una nueva "Sección Musical", no han bajado la guardia ni un solo minutos del recorrido y un año más han ido dispuestos a acompañar, como mejor saben hacer, al Señor de la Salud "Demostrando una vez más" que son los mejores y los más profesionales...¿Les echaremos de menos?. Otro cambio que les ha afectado muy directamente a éllos... Se desplomaron, algunos hombres ya como templos, con "lagrimas" en los ojos, cuando, el dispositivo de seguridad cumpliendo ordenes y les prohibió literalmente, el accseso al Santuario, para poderse despedir del Señor de la Salud que, han ido acompañañando musicalmente en los ultimos años... Tenemos que decir que este año, el dispositivo de seguridad ha funcionado muy bien y que ha habido un apoyo total por parte de la Policía Nacional y Local para que la salida y la entrada trascurran algo más controlada, al haber contado con más miembros tanto de Policía Nacional, como Local y algunas calles totalmente bloqueadas al publico y de uso exclusivo para los hermanos. Se ha notado una facilidad necesaria, al acceder al Santuario y a la zona acotada para las Bandas y zona especial de sillas. Todo un acierto. Gracias. Veamos un nuevo SLIDE SHOW con fotos captadas por DonaldaPress de la ENTRADA:

Los medios de comunicación un año más se han volcado para ofrecer a sus espectadores, tanto de la radio, como de la TV y por Internet también, bellos momentos inolvidables para todos, del bello prosesionar de esta Cofradía en su Estación de Penitencia. ¡CHAPEAO!! Otros cambios que hemos observado, no sabemos por qué motivos han sustituidos, los dos vistosos y artísticos faroles que, había en la puerta del Santuario, por dos discretos y pequeños faroles que, resultan rídiculos y casi no se ven. También debemos de decir que ha sido un gran acierto el poner una zona de sillas, para que algunos hermanos que por razones de edad y/o algunas dolencias, hayamos podido asistir a la salida y entrada de una forma más comoda y confortable, al mismo tiempo que de forma segura. Digamos que ha sido otro gran acierto. Aunque si se deberá controlar algo mejor, quienes ocupan esas sillas. Dado que había algunas personas jóvenes, no sabemos a ciencia cierta, si al no pedirse el DNI , han sido ocupadas por los hijos o nietos de los que deberian haberlas ocupado en algunos casos. Seguro que para el próximo año, se tomará alguna medida, dado que este año ha habido muy poco tiempo y ha podido ocurrir eso???. Otro acierto ha sido el colocar una calpa, para resguardar a los nazarenos del paso de la Santísima Virgen, del relente y el posible frio. Diremos que, ellos lo han debido de notar en su cuerpo. Gracias en nombre de elllos- En defenitiva la Estación de Penitencia ha transcurrido con absoluta normalidad. Nuestra más cordial enhorabuena a todos los que han trabajado para velar por un feliz resultado. Les ofrecemos para terminar otro Eslade Show captadas por DonaldPress, esperando y deseando sean de vuestro total agrado. "Detalles 2010":

Feliz Pascua en el Señor de la Salud Resucitado y Vivo para redimirnos!.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río

La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Leer más
Cofradias

Tres pasos, tres virtudes y un pueblo en oración así se vivió el Viernes Santo en Alcalá del Río

Concluidos los Santos Oficios del Viernes Santo, presididos por el Rvdo. José María Campos Peñas, salen dos filas de nazarenos, acólitos, monaguillos

Leer más
Cofradias

El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río

Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

Leer más
Cofradias

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense

El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino

Leer más
Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más