La segunda novillada sin picadores en clase práctica de la feria acabó con Miguel Polope y Ramón Serrano a hombros tras cortar dos orejas cada uno. Todos los demás integrantes del cartel tocaron pelo en un festejo que resultó interesante para tomar contacto con la savia nueva del toreo y que de nuevo contó con buen ambiente en los tendidos.
FICHA:
Plaza de toros de Murcia. Segunda novillada sin picadores en clase práctica
Se lidiaron novillos de El Cotillo, manejables. Más complicado el sexto.
Jesús Cuesta, de Sevilla, oreja.
Romera, de E.T. de Granada, oreja tras aviso.
Miguel Polope, E.T. de Valencia, dos orejas tras dos avisos.
Ramón Serrano, E.T. de Murcia, dos orejas.
Borja Collado, E.T. de Valencia, oreja tras aviso.
Rafael León, E.T. de Málaga, oreja tras aviso.
Media entrada.
COMENTARIO:
El sevillano Jesús Cuesta dejó claras sus intenciones al recibir a su novillo con una larga cambiada de rodillas. Con la muleta su labor estuvo presidida por el temple, sin dejar nunca que el novillo le tocara las telas, alcanzando las cotas más altas al natural. Puso el listón alto y terminó toreando de rodillas en redondo con mucho mérito. Pinchó y tuvo que usar el descabello. Oreja.
Juan Antonio Romera se acopló mejor al segundo de la tarde por el pitón izquiedo, por donde logró los mejores momentos de su actuación. Tuvo problemas para conectar con el público y su labor, que fue larga y trabajada, recibió el premio de una oreja.
El valenciano Miguel Polope ya hizo un buen quite con el capote a la espalda en el segundo de la tarde. En su novillo dibujó algún lance bueno. A la muleta llegó el eral justo de fuerza, perdiendo las manos. Polope mostró quietud y pausa en todo lo que hizo y entendió muy bien al novillo. Dejó ver un estilo vertical y estético y un aplomo impropio de su edad. Mató de pinchazo y estocada y cortó dos orejas tras escuchar dos avisos.
El murciano Ramón Serrano toreó bien a la verónica y remató con un bonito recorte. Brindó la faena a Pepín Liria y comenzó de rodillas. Perdía las manos el novillo y deslucía las suertes, por lo que tuvo que torear a media altura. Al natural el novillo aguantó más y el murciano pudo lucirse, mostrando buenas maneras. Mató de pinchazo y estocada y cortó dos orejas.
El también valenciano Borja Collado brindó a su compañero de escuela e hizo un toreo asentado y de buen corte. Dejó buenas series con la derecha, de trazo limpio y buena estética que fueron lo mejor de su actuación. Falló con el acero y cortó una oreja tras aviso.
Rafael León, de la Escuela de Málaga, dejó buenos lances en el recibo de capa. Con la muleta, a pesar de su inexperiencia, dio buenos muletazos con la derecha hasta que el novillo se orientó por ahí y le apretó. Fue el animal más complicado de la tarde, tanto es así que sufrió una fuerte voltereta al final de la faena. Fue premiado con una oreja.
Polope y Serrano salen a hombros en la segunda clase práctica de la feria
También tocaron pelo Jesús Cuesta, Romera, Borja Collado y Rafael León

Lugares
Personas
El Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente llena de música y solidaridad el concierto de Capaz de Ser en Sevilla
El objetivo es que muy pronto 24 jóvenes con discapacidad intelectual puedan disfrutar de un hogar adaptado, inclusivo y digno.

El “Aldabón de Sevilla” honra la memoria de Francisco Javier Yoldi, ejemplo de entrega y humanidad
En el caso de Yoldi García, la Federación quiso subrayar su vida marcada por “un profundo sentido de la justicia social, un amor inquebrantable por...

El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada por la Hermandad Nacional Monárquica...
La Gala de las Tradiciones Sevillanas premia a los guardianes del alma hispalense
El evento contó,además, con un desfile de moda a cargo de Marga FB1 y M.J Cabrera Protocolo Event, aportando un...
La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes...

Acto en memoria de Colón en Sevilla destaca el papel de los Dominicos en la defensa de los pueblos indígenas
A continuación, tomó la palabra Carlos Adriansens, que centró su discurso en la trascendencia de la gesta colombina.

La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos de Sevilla para ponerlos en...
Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida...
La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla honra a José Albero Francés en el IV Homenaje al músico valenciano
El concierto estuvo dirigido por D. Francisco Javier Gutiérrez Juan y en el programa sonaron piezas musicales como El Himno...

Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida el Miércoles Santo.

Alcalá del Río se reúne en torno al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Santa Misa de Hermandad
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...