Anabel Caride presenta su quinto poemario, Calle de los noctámbulos (Editorial Anantes), una obra provocadora e inconformista, no apta para pacatos, acomodaticios o burócratas del verso, que aspira a agitar conciencias poéticas y vitales.
Calle de los noctámbulos propone un itinerario verbal por distintos estados de ánimo durante una noche de bohemia: la melancolía, la ternura, el carácter combativo y crítico, el bullicio unido a la comicidad, el espíritu de la creación literaria y la canalla tabernaria. Una oportunidad única de conocer a una de las voces poéticas más pujantes del panorama literario nacional.
El acto tendrá lugar el próximo jueves 21 a las 20h en Café Metáforas (C/Mata, 20. Alameda de Hércules, Sevilla). Participarán el poeta y prologuista del libro Tomás Sánchez Rubio y el editor Ismael Rojas Pozo.
Ficha técnica:
Calle de los noctámbulos, Anabel Caride
Editorial Anantes. Sevilla, 2019
Poesía. 120 páginas
PVP 12€
ISBN: 978-84-948623-7-3
Sobre la autora: Anabel Caride (Sevilla, 1972) comenzó su andadura en la Facultad de Filología siendo en la actualidad profesora del instituto Juan Ciudad Duarte de Bormujos y un miembro conocido en el emergente panorama de la poesía sevillana actual. Integrante del circuito andaluz de autores literarios, ha sido miembro de la Unión Nacional de Escritores y copresentadora del programa radiofónico cultural La Inopia.
Poeta desde que tiene memoria, confiesa hacer así inventario de sus desahucios personales”. Calle de los noctámbulos es su quinto poemario tras Nanas para hombres grises, Tinta en el almanaque, Allanamiento de morada y Lloverá sobre tu nombre. Colaboradora ocasional en revistas literarias, figura en diversas antologías imprescindibles como Los vicios solitarios, Poesía viva de Andalucía, Poetas en el camino, Femigrama, Poetas para el siglo XXI o Poetas andaluces contemporáneos. Finalista del “X Premio de Narrativa Miguel Cabrera” de Morón por un relato ambientado en La Alameda, ha sido jurado de diversos premios, conservando un recuerdo especial del Juan Ramón Jiménez. Creadora del blog Nanas para hombres grises que va pacientemente completando, ha sido la primera mujer poeta en español en aparecer publicada en la revista Fishouse, de ámbito norteamericano.
SELECCIÓN DE POEMAS
Lobezno
Estas calles que acompañan mis pasos
en la hora de las brujas
son tan mías como tuyas.
Resuenan mis tacones rotundos
como el pan que me gano
en días laborables.
No preciso sereno,
tuna de Magisterio para abrirme la puerta
ni amigos paternales que custodien el virgo.
Huyó hace tanto tiempo mi flor de Alejandría…
No pretendo bailar canciones de Gene Kelly
en mi vuelta al hogar, arrastro como puedo
varias copas de más si la hora es propicia
al chiste sin doblez, a la lujuria
o al debate político libre de interventores.
Ni juzgo ni permito
lecciones de moral sobre una minifalda
Mis piernas siempre saben
valerse por sí mismas,
reconquistar derechos
sin ir al abogado.
Deja paso, no estorbes
a una mujer con sueño
y ganas de mandar sus taconazos
al desierto de Gobi.
Escapa ahora que puedes.
La gente de mi estirpe
nunca se domestica.
Si acaso se disfraza, sobreactúa,
finge ser educada en charlas de ascensor.
Somos lobas sin bosque.
Yo quiero ser ministra de Cultura
Yo quiero ser ministra de Cultura,
calzar gafas de pasta
y confundir a Alberti
con un playboy de Mónaco.
Coleccionar catálogos
de exclusivas tiradas
con nombres como ripios
en boca de don Mendo.
Elegir modelazo a cargo del estado
sin dar declaraciones,
solo alguna boutade
sobre las Sinsombrero,
ellas tan elegantes que nunca conocieron
un forrado estilista.
Llamar titiriteros a los cómicos
que no elogien las leyes
que me redacten otros;
un bello jarrón chino en el alféizar,
dos ovarios con cuota.
Bálsamo de Fierabrás
Orgasmos muy vulgares:
reconocer los ojos de la gente
más allá de su tablet.
La paz de los batracios.
El silencio de una casa con niños
en las horas canallas.
Ostentar un cuerpazo
libre de conservantes.
Encontrar librerías donde vendan
sudokus para el alma
Anabel Caride presenta el poemario Calle de los noctámbulos.
El acto tendrá lugar el próximo jueves 21 a las 20h en Café Metáforas (C/Mata, 20. Alameda de Hércules, Sevilla). Participarán el poeta y prologuista del libro Tomás Sánchez Rubio y el editor Ismael Rojas Pozo.
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
