Antonio Ferrera ha sido el triunfador en la corrida de Victorino Martín celebrada esta tarde en Sevilla, sexta del abono. El extremeño cortó una oreja al cuarto, único trofeo conseguido en una tarde en la que saltaron toros interesantes. El también extremeño Emilio de Justo dejó muy buena impresión en su debut en la Maestranza y solo la espada le apartó del triunfo. Manuel Escribano también se fue de vacío.
FICHA:
Se lidiaron toros de Victorino Martín, bien presentados. Sobresalieron tercero, cuarto y quinto
Antonio Ferrera, ovación y oreja.
Manuel Escribano, ovación tras aviso y división.
Emilio de Justo, ovación tras aviso y ovación tras aviso.
Destacó a caballo Antonio Prieto. Saludaron en banderillas Javier Valdeoro y Fernando Sánchez.
COMENTARIO:
Ferrera se mostró lidiador con el capote saliéndose a los medios con torería. El toro fue bien al caballo y picó de forma brillante Antonio Prieto. También se lucieron con los palos Javier Valdeoro y Fernando Sánchez. Ferrera comenzó la faena con suavidad pero en la segunda serie con la derecha el toro ya acortó su embestida y empezó a orientarse. El extremeño tiró de oficio y a base de aguante logró robarle una tanda al natural de mucho mérito. Expuso mucho hasta el final, sacando todo el partido de su oponente. Mató al segundo intento.
El cuarto fue un toro serio al que ovacionaron de salida. Ferrera lo brindó a la Infanta Elena y se dobló para intentar aplacar la aspereza y el brío del 'victorino'. Después le pudo con la derecha a base de bajar la mano y ligó dos series vibrantes a un animal encastado. A partir de ahí el toro empeoró, hubo un desarme que interrumpió la faena. Pero Ferrera supo retomar el hilo en las series que siguieron entre las que sobresalió una al natural. Mató de estocada y cortó la única oreja del festejo.
Manuel Escribano se fue a portagayola en el segundo resultando desarmado, pero a continuación toreó bien a la verónica en lances que fueron coreados. En banderillas sobresalió el primer par al quiebro y el tercero al violín y al quiebro. Brindó a Curro Romero y se encontró con un toro complicado con media embestida por ambos pitones y mucho picante. Fue únicamente por el izquierdo por donde admitió algunos muletazos este segundo Victorino, pero a la menor ocasión le dio un susto, volteándole. Insistió el torero poniendo en peligro su integridad. Mató de pinchazo y media.
Escribano se fue de nuevo a portagayola, teniendo que esperar mucho la salida del toro en un trance que se hizo eterno. De nuevo dio lances estimables. También brindó a la Infanta después de protagonizar un tercio de banderillas menos brillante que en su primero. Fue desarmado en la primera serie pero después templó mejor al toro más noble de la corrida que sin embargo tuvo el defecto de no humillar. Le costó a Escribano conectar con el tendido. Mató de estocada y hubo división de opiniones.
El tercero manseó en los primeros tercios y Emilio de Justo se lució en el quite. Brindó a la Infanta Elena y comenzó doblándose bien con el toro. Cuando se puso con la derecha recibió varios avisos del de Victorino pero pudo correr la mano en dos muletazos de buen trazo. Igual sucedió en la segunda serie por ese lado, con derechazos templados que hicieron sonar la música. También al natural lo templó mucho provocando rotundos oles en el tendido. Hizo méritos para triunfo, pero pinchó en dos ocasiones antes de dejar una estocada.
De Justo hizo el mejor toreo de capa de la tarde en el sexto, toreando bien a la verónica y cerrando con buena media. El toro hizo buena pelea en el caballo pero en la muleta se lo pensó mucho, obligando a Emilio de Justo a hacer un esfuerzo. Fue meritoria la forma de meterlo en la muleta por el lado izquierdo, por donde dio dos buenas series hasta que el toro se rajó. Mató de buena estocada y fue ovacionado tras escuchar un aviso.
Pascual González recrea los pasos de Magallanes en la Primera Vuelta al Mundo en su nuevo trabajo musical 'Tierra'
Hubo toros interesantes y gustó Emilio de Justo en su debut
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
