
A lo largo de tres días, la institución celebrará en el Teatro Echegaray de Málaga (C/ Echegaray, 6. Precio: 12 euros por sesión. Ya a la venta en las taquillas del Teatro Cervantes, en la web del Teatro Cervantes y en Uniticket), un total de 12 conciertos en formato showcase de 45 minutos con algunos de los grupos españoles más representativos de este género en la actualidad: María Berasarte y Pepe Rivero, Yul Ballesteros Canarian Quintet (afincados en Málaga), Miryam Latrece Quartet, 23 Collective, Juan Galiardo Quintet(Sevilla), Daahoud Salim Quintet, Miron Rafajlovic Quintet, Diego Amador (Sevilla), De Diego Brothers, The Machetazo, JVera Quartet y Aurora.
Junto al público asistente, JazzEñe 2019 contará con la presencia de representantes de diversos festivales y promotores de Jazz europeos, invitados por la Fundación SGAE, interesados en conocer la realidad del jazz español. Además, se organizarán encuentros entre estos directores de festivales y programadores de jazz internacionales, invitados por la Fundación SGAE, y los mánagers de los autores y los grupos.
El Comité Seleccionador de JazzEñe 2019 ha procedido a analizar el total de 208 proyectos recibidos en esta convocatoria. Dicho comité estuvo formado por: Javier Estrella, director de JazzEñe; Pablo Sanz, crítico de jazz y gestor cultural; Patricia Kraus, compositora y cantante; José Miguel Carmona, compositor e intérprete, en representación de la Junta directiva de la SGAE y del grupo de trabajo de jazz de SGAE; y Pablo García Vega, director de Xenia Producciones y del festival Portón del Jazz. La entidad quiere hacer una mención especial a este último, cuyo trabajo ha permitido trasladar la sexta edición de JazzEñe hasta la ciudad de Málaga.
JazzEñe 2019 ofrecerá un total de 12 conciertos en dos sesiones: sesión de tarde, a las 18.30 horas, y sesión de noche, a las 21.30 horas.
JazzEñe es un programa de la Fundación SGAE creado para difundir internacionalmente el jazz que se hace en España, incentivar la participación de grupos españoles de jazz en festivales, promover giras internacionales para socios de la SGAE y favorecer los encuentros y el intercambio de experiencias y conocimiento entre profesionales del sector (autores, artistas, mánagers, programadores, directores de festivales, discográficas, etc.) de nuestro país y del resto del mundo.
A lo largo de estos años, numerosos artistas han interpretado sus repertorios en festivales de toda Europa gracias a los programas Eñe de la Fundación SGAE. Así, los artistas Chicuelo & Mezquida actuaron en el Tokyo Jazz Festival, que fue uno de los visitantes invitados a Zaragoza en 2017. Asimismo, la Fundación SGAE presentó en 2018 a los artistas Eñe Antonio Lizana, Rycardo Moreno y Pedro el Granaíno, en el marco del proyecto La Noche Blanca de la Flamenco Biënnale, en Ámsterdam y Rotterdam. Mención especial merecen también la participación en el Festival Internacional de Jazz Amersfoort (Países Bajos) en 2017, cuatro conjuntos que han participado en JazzEñe: Camerata Flamenco Project, Nono Garcia Trío, Alexey Leon Trío y Marco Mezquida Solo. Por último, este julio de 2019 Antonio Lizana actuó en el Flamenco Festival de Londres, dentro de la programación especial que organiza la Fundación SGAE en este festival.
|

