Ovación al romper el paseíllo y primer triunfo de la tarde el meter a casi 20 mil personas fuera de abono. Al primero de la tarde, con el hierro de Alcurrucén, lo recibió con verónicas y pierna genuflexa. Le faltó clase en la embestida, muy brusca y sin decir nada. Abrevió.
Ante el segundo, con el hierro de Parladé, fue todo variedad con el capote. Ya con la muleta, el inicio fue intenso sacándoselo de tablas a los medios. El astado se fue viniendo arriba y la brusca embestida inicial fue conducida con mando en tandas con mucha exigencia y torería. Todo iba a más y a media altura consiguió la ligazón antes de fallar con los aceros.
Lección lidiadora con el capote ante el tercero de la tarde, con el hierro de Adolfo Martín. Tras la garrocha de Raúl Ramírez la plaza se puso en pie tras el grandioso par de Fernando Sánchez que aguantó hasta el final que se arrancara el animal. Saludó ovación junto a Javier Valdeoro. El de Adolfo comenzó embistiendo por abajo pero pronto sacó peligro y a mitad de muletazo buscaba lo que se dejaba atrás pero delante tuvo un torero que no le dudó y que arriesgó como si fuera bueno. La tarde seguía en alto a pesar de las adversidades y dejó estocada tras pinchazo.
Ante el cuarto, de Victoriano del Río, de nuevo lo tuvo en la mano. Maestría capotera, variedad, vuelos de artista, complicado describirlo, había que vivirlos. Lo citó de lejos con muleta en mano y se arrancó con brío hacia el centro del ruedo. Al natural consiguió que el noble astado humillara con clase. Se sucedieron las tandas a más y se arrimó, todo con mucho poderío. Toreo al natural puro, muy recogido, con toda la verdad del toreo. Se dispuso a matarlo de lejos recibiendo pero de nuevo la espada se cruzó en su camino y tras la estocada contraria necesitó de varios descabellos.
La tarde avanzaba y salió el quinto de Domingo Hernández. El inicio de faena apoyado en el estribo era el comienzo de otra meritoria obra. Le cogió pronto el buen pitón derecho ante la escastada embestida. Con el astado a menos acortó distancias y la espada en esta ocasión sí que entró a la primera. Oreja.
Con el público entregado y una oreja en el esportón se fue a recibir al sexto, de Victoriano del Río, a la puerta de chiqueros. Resolvió la larga cambiada de rodillas y una vez más llegó la inspiración con el capote. De nuevo el público en pie tras el par de Fernando Sánchez, cumbre toda la tarde, al igual que Carretero, Chacón... cuadrilla muy destacable. Pidió Ferrera poner un par extra y lo hizo al quiebro, la plaza era un hervidero. De rodillas comenzó faena ante el mejor toro de la tarde, con nobleza y transmisión. El toro iba a más al igual que Ferrera, muletazos eternos, por abajo, con humillación y ralentizando la pañosa. Tras cada tanda Madrid en pie. Era el punto final a una grandiosa e histórica tarde y faltaba rematar con la espada. Toda la plaza empujando para que entrara y tras una media y dos descabellos se le concedió una oreja que le abría la Puerta Grande. Una tarde de emociones, de buen toreo, de sentimientos, variada, lo tuvo todo para hacer disfrutar a las casi 20.000 personas.Asistencia: 18.797
Antonio Ferrera deja una tarde para el recuerdo
Tarde extraordinaria de esta Feria de Otoño con seis toros de cinco hierros diferentes para Antonio Ferrera.

Misceláneas
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...