El periodista de ABC Manuel Moguer Terol y el escritor y colaborador de esta Casa, Francisco Robles, han recibido el premio Andalucía de Periodismo 2020. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno. El premio, que este año cumple su XXXV edición, es uno de los más prestigiosos de cuantos se entregan en Andalucía y supone un reconocimiento doble a la Casa de ABC. Manuel Moguer Terol ha sido galardonado por su trabajo «Los papeles de la CIA: espías de la CIA informaban a EEUU de todo lo que pasaba en Andalucía» en la categoría de Prensa. Moguer es doctor en Periodismo por la Universidad de Sevilla y ha desarrollado casi toda su carrera en ABC, donde llegó hace 14 años. Francisco Robles, por su parte, ha recibido el galardón en su categoría de Internet por el documental de Metrosoneto Producciones sobre «Joaquín Romero Murube, el poeta de Sevilla». Robles, escritor y colaborador de ABC, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Según un comunicado, en el apartado de Radio, el jurado concede el galardón al equipo de trabajo responsable del especial Magallanes-Elcano, emitido en La Noche de Adolfo Arjona de la cadena COPE, un programa de ámbito nacional hecho desde Andalucía.
El especial pone en valor la gesta protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, al cumplirse el Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación. Para ello recurre a grandes expertos en la materia, que aportan su visión sobre aquella aventura histórica que convirtió a Andalucía, desde Sevilla y Sanlúcar de Barrameda, en protagonista de la primera experiencia globalizadora. En la modalidad de Fotografía, el premio ha recaído en Cristina Díez de la Cortina Quicler, por su fotografía «Rocío Chico, traslado de la Virgen del Rocío», publicada en el diario El País. La instantánea refleja una escena envuelta en magia de un acontecimiento que se repite solo una vez cada siete años, cuando la Virgen del Rocío viaja de noche desde su ermita de El Rocío hasta el pueblo de Almonte, rodeada de sus fieles. Una imagen de "excelente" calidad técnica que, como ha destacado el jurado, ofrece "un perfil diferente de una tradición religiosa y cultural andaluza de alcance universal". En el apartado de Televisión, el jurado ha decidido otorgar el premio al programa «Marta, la niña de Sevilla», de Documentos TV de Televisión Española, realizado por el periodista Jenaro Castro al cumplirse diez años del asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo. El jurado ha valorado la calidad del documental y su enfoque original, en un tema ampliamente tratado por los medios de comunicación a lo largo de los años. Un trabajo que ha sabido reflejar el caudal solidario de la sociedad andaluza y española, difundiendo los valores de la verdad, la amistad, la cultura, el amor y la familia con arraigo en la comunidad de Andalucía.
Manuel Moguer y Francisco Robles, premios Andalucía de Periodismo 2020
El galardón reconoce su labor en las categorías de prensa y de Internet, respectivamente, según ha anunciado el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo.

Misceláneas
Organizaciones
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...