La presentación ha contado con una conferencia ilustrada protagonizada por profesorado de la Fundación: Antonio Molina Choro, Manuel Romero, Pedro Barragán, Elisa Vélez y Pepa Sánchez.
La Fundación Cristina Heeren y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor dan un paso adelante en la difusión, divulgación y dignificación del flamenco a través de la puesta en marcha del proyecto Flamenco en el IES Los Alcores, una iniciativa que ha sido presentada esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de este municipio y que tiene al Instituto de Educación Secundaria Los Alcores como protagonista.
Gracias a la colaboración conjunta de ambas instituciones, el IES Los Alcores ofertará el próximo curso académico, para los alumnos y alumnas de 3º curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), la materia de libre disposición autonómica titulada: El flamenco en el IES Los Alcores, consistente en tres horas de clase semanales que serán impartidas con la ayuda del profesorado de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco. Asimismo, a lo largo de los distintos cursos de la ESO se impartirán, de manera transversal, contenidos relacionados con la historia y alcance del flamenco.
El acto ha contado con la participación de la presidenta de la Fundación Cristina Heeren y ha sido presido por el alcalde del municipio, Juan Manuel López Domínguez, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez, María José Eslava, delegada provincial de la Consejería de Educación, así como de María de Gracia Carrión, directora del IES Los Alcores, Timoteo Vallejo, profesor coordinador de Flamenco en este centro educativo y Pepa Sánchez, directora académica de la Fundación Cristina Heeren.Con el objetivo de seguir trabajando y desarrollando su compromiso de incorporar el flamenco a las diferentes etapas educativas, la Fundación Cristina Heeren ha iniciado un acuerdo de colaboración con el IES Los Alcores para promover el estudio del flamenco entre sus alumnos y alumnas en la línea de los distintos proyectos que con este fin tiene puestos en marcha en otros ayuntamientos y centros educativos.
En concreto, en el proyecto Flamenco en el IES Los Alcores se busca la implantación en el currículo escolar de contenidos que acerquen al alumno al conocimiento e identificación del flamenco. En este sentido, entre otros, se contempla el desarrollo de procesos de identificación de los diferentes palos y compases; la comparación y clasificación de estos, el estudio de los versos y la rima de las letras flamencas, el análisis de sus distintas manifestaciones, ámbitos que en su conjunto contribuyen a potenciar en el alumnado un acercamiento y reconocimiento de este arte universal.
La percepción auditiva, visual y corporal de las formas de expresión que utiliza y su concepción como medio para la expresión de sentimientos, sensaciones, vivencias e ideas, en los contextos sociales en los que se manifiesta, posibilitará el desarrollo en las alumnas y los alumnos del ámbito de lo social-afectivo.
La Fundación Cristina Heeren y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor presentan el proyecto ‘Flamenco en el IES Los Alcores’
El IES Los Alcores ofertará el próximo curso académico una asignatura de libre designación para iniciar al alumnado de la ESO en el estudio del flamenco.
Lugares
Personas
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
La Soledad Coronada de Alcalá del Río luce sus galas de duelo por las almas de los hermanos difuntos
Durante el mes de noviembre, tiempo litúrgico dedicado por la Iglesia a la oración por los Fieles Difuntos, la venerada imagen de Nuestra Señora de...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río (Sevilla) presenta a su...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto y emoción.
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
