El primer diario digital independiente de Sevilla

La SGAE y el Museo Picasso organizarán actividades artísticas, culturales y formativas en Andalucía

R. A.
hace 3 años
Andalucía

El otoño cultural en Andalucía se abre con una nueva alianza. La Fundación SGAEy el Museo Picasso Málaga acaban de firmar un convenio de colaboración cultural para desarrollar actividades formativas y artísticas de interés común esta temporada.

Con el objetivo de organizar y promover propuestas de manera conjunta, ambas instituciones irán de la mano para desarrollar actividades de ámbito formativo y académico, referentes al panorama artístico y cultural, tales como talleres, cursos, conferencias, seminarios, así como propiciar encuentros en torno a la creación entre los principales agentes de la comunidad autoral de la Comunidad Andaluza. Tanto la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, como José Lebrero, director artístico del Museo, coinciden en desarrollar iniciativas que abran nuevas vías de colaboración entre las entidades, capaces de fijar el ansiado rumbo hacia la normalidad cultural. Así lo plasmaron con la firma de este acuerdo marco, hace unos días, en las instalaciones del espacio cultural de referencia en la zona, a la que también asistió el compositor y músico Javier Ojeda.

Para empezar a dar vida a este convenio, Fundación SGAE y Museo Picasso han organizado en Málaga un ciclo de conferencias-conciertos en torno a la historia del pop como género musical y sus principales hitos en la provincia. El conocido autor e intérprete malagueño Javier Ojeda, líder de los incombustibles Danza Invisible, estará al frente de esta iniciativa, que pretende instruir a un público de todas las edades sobre la historia de este género de la música popular. Tomando como base el libro ‘Una historia del pop malagueño (1960-2009)’, ahora agotado, Ojeda propone un recorrido exhaustivo por la historia de un género musical clave a la hora de entender la cultura de nuestro país. El autor trasladará en vivo y en directo este análisis literario musical, ampliando cara a cara todos los hitos recopilados en las páginas de aquella obra, un recorrido por lo más destacado de la música “made in Málaga”, desde los primeros guitarrazos surgidos en la Costa del Sol al boom de lo ye-yé pasando por la época del rock ácrata de Tabletom, el indie o el hip-hop malagueños, incluso el reciente aluvión de artistas femeninas de reciente hornada.

Esta cita se inaugurará el miércoles 27 de octubre, en el Auditorio del Picasso, y en ella el músico contará para su puesta en escena con una serie de músicos invitados junto a los que desgranará, sesión tras sesión, los mejores repertorios de canciones de cada época. Esta primera sesión, ‘Los años 60 y el nacimiento del rock malagueño.

Torremolinos fue chic’, abordará la explosión multicolor en la costa de Andalucía y de Torremolinos como destino hípster. Desde la llegada a Málaga de la primera guitarra eléctrica hasta la fundación del mítico club El Mañana, pasando por la música de los pioneros Los Buitres, Los Íberos o Los Gritos, o por los primeros eventos en directo presentados por una entonces modernísima comunicadora María Teresa Campos.

‘Marisol, el mito ye-yé. Recorrido por su producción discográfica’ es el título de la segunda conferencia musical de Ojeda, donde se repasará la trayectoria discográfica de Pepa Flores y su alter ego Marisol, icono pop por antonomasia (10 de noviembre). Desde sus inicios como artista precoz hasta su etapa ye-yé a caballo de las grandes canciones de Augusto Algueró, pasando por el especial televisivo de Valerio Lazarov, sus incursiones en la música latinoamericana o sus años como cantautora protesta. Y también un breve paréntesis sobre otra diva de la época, mucho más desconocida, Ivana.

Ambas citas son de entrada libre para todos los públicos, pero de previa reserva obligatoria a través de enlace directo en la web del centro cultural.

Otros programas y colaboraciones en la Comunidad
No es la primera vez que la Fundación SGAE y el centro cultural se alían en pro de la cultura. Otros ejemplos previos han sido la muestra internacional de Flamenco para Programadores Internacionales FlamencoEñe, la presentación de la biografía ‘Enrique Morente. La voz libre’, de Balbino Marrón, o la propuesta formativa, este mismo año, conducida por Santiago Gonzalo ‘Bronquio’, Taller de autoproducción y composición musical Ableton Live con Bronquio. Otras colaboraciones musicales de la entidad en la región son el Festival Alhambra Monkey Week y el ciclo musical Nocturama en Sevilla, la cita Monkey Weekend en el Puerto de Santa María, el certamen de cantautores Abril para Vivir y el concurso de Composión y arreglos para big band, en Granada, el certamen Ojeando Nuevos Talentos, en Ojén (Málaga), o diferentes propuestas formativas junto al Cicus (Universidad Hispalense).

Programa conferencias-conciertos:
Historia del pop malagueño, con Javier Ojeda

Organizan: Fundación SGAE y Museo Picasso Málaga

Lugar: Auditorio del Museo Picasso Málaga
Plaza de la Higuera, s/n. Entrada por c/Alcazabilla

Fechas:

-Miércoles 27 de octubre 2021

'Los años 60 y el nacimiento del rock malagueño. Torremolinos fue chic'

-Miércoles 10 de noviembre 2021

'Marisol, el mito ye-yé. Recorrido por su producción discográfica'

Sesiones: de 20 a 21.30h

Lugar: Auditorio del Museo Picasso Málaga

De entrada libre,previa inscripción obligatoria . Aforo limitado

Firma y pie de foto: Javier Ojeda, ponente protagonista de las conferencias musicales.

Copy de foto: Wosky.

CONSIGUE material gráfico de la propuesta

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más