La televisión pública andaluza es la cadena que más crece en Andalucía y entre las televisiones autonómicas.
Canal Sur Televisión mejora en 1,3 puntos la cuota del mismo mes del año pasado, igualando su mejor marca en un mes de enero de los últimos 11 años.
Más de 1.600.000 andaluces y andaluzas han visitado Canal Sur Televisión de promedio diario. Además, más de 5.400.000 telespectadores de nuestra región han sintonizado la televisión pública andaluz en este periodo.
“Noticias 1” consigue su mejor resultado mensual de los últimos 7 meses con un 10,7% de share y, “Noticias 2”, un 12,1% y 250.000 espectadores de media. Se convierten así en las ediciones con mayor cuota de pantalla de las televisiones públicas que operan en Andalucía.
Canal Sur Televisión alcanza en el mes de enero de 2025 un 9,9% de cuota de pantalla, consolidando su crecimiento de estos últimos meses y alcanzando su mejor registro mensual desde marzo de 2023. Canal Sur TV ha pasado del 7,4% en julio/24 al 9,9% actual, esto supone más de un 30% de incremento mensual.
Sobresale el resultado de las mañanas (De 07:00h a 14:00h), al alcanzar el 7,6% de cuota, su mejor resultado mensual en esta franja desde julio de 2014. Destacan también los resultados de las principales franjas horarias del día especialmente la de tarde (De 17:00h a 20:30h), con un 12,7% de cuota, así como la franja de sobremesa (De 14:00h a 17:00h), con una cuota del 9,4%. En la franja horaria del prime time (De 20:30h a 24:00h), la más competitiva del día, el canal andaluz obtiene un buen 10,3% de cuota, una de las mejores de los últimos meses.
Canal Sur Televisión mejora en 1,3 puntos la cuota del mismo mes del año pasado, igualando su mejor marca en un mes de enero de los últimos 11 años.
El canal autonómico andaluz se reafirma como el tercer canal en el ranking de preferencias en Andalucía y consolida la tercera posición entre las televisiones públicas autonómicas.
Canal Sur Televisión es la cadena que mayor crecimiento ha experimentado en Andalucía al subir 1,3 puntos de cuota en relación a enero del año pasado, lo mismo sucede en comparación con el resto de televisiones autonómicas.
La televisión pública de Andalucía se afianza como la cadena pública predilecta del los televidentes de nuestra tierra, superando por quinto mes consecutivo a La1 de televisión española. La audiencia andaluza premia al canal andaluz por su programación de cercanía, que está presente en todos los acontecimientos informativos y culturales de nuestra comunidad autónoma.
En el mes de enero, más de 1.600.000 andaluces y andaluzas han visitado Canal Sur Televisión de promedio diario. Además, más de 5.400.000 telespectadores de nuestra región han sintonizado la televisión pública andaluza en este periodo.
Respecto a la programación de Canal Sur Televisión hay que destacar en primer lugar a los informativos generales diarios, ya que “Noticias 1” consigue su mejor resultado mensual de los últimos 7 meses con un 10,7% de share y, “Noticias 2”, un 12,1% y 250.000 espectadores de media. Se convierten así las ediciones con mayor cuota de pantalla de las televisiones públicas que operan en Andalucía.
Los informativos provinciales también destacan por sus resultados, el de sobremesa con 127.000 de media y el de prime-time con el 11,3% y 258.000 espectadores.
En relación a la programación diaria los resultados son muy positivos como muestra el crecimiento de 2,8 puntos de cuota de “Hoy en día” para hacer un promedio en el mes del 10,4% logrando su máximo histórico mensual.
“Más: mesa de análisis” roza los 250.000 espectadores únicos de promedio diario, lo que supone un crecimiento sobre el mes anterior del 16,4%, “La tarde, aquí y ahora” aglutina y lidera con el 12,4% de cuota de pantalla con una media que supera los 230.000 espectadores diarios, “Andalucía Directo” también lidera su franja de emisión con un share del 15,5%, el mayor de todos los programas de la cadena, “Cómetelo” consigue que se acerquen a verlo de media 263.000 espectadores con una cuota del 13,9% y el concurso “Atrápame si puedes”, que hace frente a productos estrellas de la competencia, alcanza el 11,7% de cuota de pantalla, 296.000 espectadores de media y una audiencia acumulada de promedio diario de 516.000 personas, su mejor resultado desde septiembre de 2023.
En el prime-time ha destacado “El show de Bertín” con el 13,1% de share y superando los 600.000 espectadores únicos de promedio diario, “Somos música” con el 10,6% de mercado audiovisual andaluz, el 9,7% de los estrenos de “Andalucía por el mundo” la noche de los domingos, los 449.000 de acumulada de “En guardia 24/7” o el 9,0% de cuota del especial “Mis navidades por Antonio Banderas”.
Mención especial para el estreno “Crimen y ley” que consiguió un 8,5% de cuota de pantalla con una audiencia media de 202.000 espectadores. Y “Crimen y ley: el debate”, que alcanzó 554.000 espectadores únicos.
La película “El valle de la venganza”, ofrecida por Canal Sur Televisión la noche del jueves 30 de enero, obtuvo un 13,3% de cuota de pantalla, el dato más alto conseguido por una película en el prime time desde el 7 de septiembre de 2021.