Este proyecto se pondrá en marcha gracias a un acuerdo firmado hoy entre la Asociación Integración y futuro y la Obra Social de Caja San Fernando.
A nivel físico, esta terapia mejora el equilibrio y la movilidad a pacientes con diferentes parálisis, además de corregir problemas de ansiedad, incrementar la integración social y mejorar el equilibrio y los niveles de atención.
A través de este proyecto que pondrá en marcha la Asociación Integración y futuro con la ayuda de la Obra Social de Caja San Fernando, niños en sillas de ruedas, autistas y aquellos que poseen dificultades motoras y otras minusvalías, se beneficiarán de esta terapia para recobrar la fuerza, la libertad y la armonía que la disfunción les robó.
El término equinoterapia se refiere a una forma pasiva de montar, en la que el paciente se sienta sobre el caballo y es colocado en varias posiciones, con lo que se acomoda al movimiento oscilante del animal, produciéndose así una reacción en el paciente no sólo muscular sino también sensorial. De esta forma, el paciente experimenta una mejoría global.
La equinoterapia viene practicándose desde el año 1952 y, con el paso de los años se ha demostrado que la terapia con caballos es capaz de mejorar el equilibrio y la movilidad en pacientes que sufren diferentes parálisis.
Mª del Carmen Martí, en representación de la Asociación Integración y futuro y Emilio Aragón Prián, director del Área Institucional y Obra Social de Caja San Fernando, han firmado un acuerdo esta mañana para la puesta en marcha de este proyecto, del cual se beneficiarán treinta niños sevillanos que poseen algún tipo de minusvalía.
