Hemos compartido tantas cosas No ha habido causa o aventura que no hayamos convertido en nuestra causa y aventura, les agradezco todo su , O afecto y les digo que aquel niño que pasaba cuando era pequeño delante de Radio San Sebastián y que quería vivir ahí, ha superado todos sus sueños.Gracias
Con estas palabras Iñaki Gabilondo se despedía de su audiencia que reconocía sentirse un poco huérfana. El periodista vasco emprende nueva aventura en televisión, Cuatro, al frente de los informativos de las nueve de la noche. Veinte años de vida en los micrófonos que ha cambiado por el trepidante mundo de la televisión a partir del próximo mes de noviembre. Ahora se prepara para dar el salto a la pequeña pantalla. Iñaki Gabilondo nació en san Sebastián, en una familia numerosa. Puede que entonces comenzara a desarrollar ese don especial para la comunicación. Es un melómano apasionado, lector empedernido y viajero ilusionado.Lleva casi veinte años al frente del programa líder de la radio Hoy por Hoy en la cadena Ser . Esta temporada no podrá cumplir los veinte años, porque deja la radio para hacer televisión.
A partir de noviembre podremos verlo diariamente a las nueve de la noche presentado el informativo del nuevo canal de televisión Cuatro, que será el antiguo Canal Plus que comienza a emitir en abierto. EL veterano periodista vuelve así a ponerse al frente de los informativos, como ya hizo en TVE hace más de veinte años. Aunque hasta ahora su pasión por la radio hacía que rechazara ofertas televisivas, no ha podido resistirse a esta oferta
Padre de tres hijos, de su primer matrimonio, está casado con la periodista de moda Lola Carretero .Hombre coqueto y que despierta pasiones entre el sector femenino ,reconoce que aún no ha agotado su capacidad de sorpresa.
A partir de la próxima temporada Gabilondo tendrá que cambiar totalmente sus horarios, si antes hacía vida casi monacal, levantándose a las cuatro y media de la mañana y acostándose a las nueve de la noche, sin hacer apenas vida social, ahora tendrá que acostumbrarse a trasnochar ya que el informativo se emitirá diariamente a las nueve de la noche.
¿Cómo te encuentras ante tu vuelta a televisión?
- Ahora de pronto, siento la excitación de enfrentarme a un producto que tiene cero espectadores,que tiene las posibilidades de no salir bien, que puedo hacerlo de pena, que puedo fracasar ruidosamente. Eso podría producirme varias sensaciones, un pánico cerval,o producirme un pánico profesional, y que me pica muchísimo, me provoca. Me voy a defender del riesgo de un fracaso que hace algunos años que ya no sentía
¿Es consciente de que sea ha convertido en un referente para los jóvenes periodistas?
- Me cuesta mucho pensar eso, procuro hacer las cosas lo mejor que sé. Me responsabiliza y me compromete ser considerado un referente, de todas formas yo siempre intento hacer las cosas de la mejor manera posible. Me gustaría llegar a ser como algunos creen que soy, y no defraudar a nadie
Caminar es una de sus aficiones
- Sí, soy muy paseante
Sorprende la habilidad que tenía para realizar seis horas diarias de radio en directo sin llevar papeles
- tengo un guión pero creo que en la radio es fundamental saber de qué estás hablando, si tu no lo entiendes, ¿cómo lo va a entender el espectador?, tienes que tenerlo todo en la cabeza y bien asumido. SEVILLA PRESS