El libro Un mensajero en la noche (Más de catorce ediciones) fue su salto a la popularidad.y su consolidación como escritora María Vallejo- Nágera es la tercera hija del psquiatra y escritor Juan Antonio Vallejo- Nágera, una mujer vitalista y positiva . Ahora casi simultáneamente presenta dos libros, El patio de los silencios, una novela en la que por primera vez deja volar su imaginación, y la nodriza, una investigación histórica sobre la vIda de la tata de la reina María Antonieta
ENTREVISTA
Este libro nace durante el embarazo de tu tercer hijo
- Sí, yo vivía en Londres todavía, ahora desde Julio vivo en Madrid. Tuve un embarazo muy malo, no dormía por las noches, eran muchas las horas de insomnio y decidí escribir la novela que siempre he querido escribir.Nunca pensé que iba a ser una novela, sino encuadernarla para mis hijos o para el niño que estaba gestando. Una amiga me convenció para que la enviara al premio Planeta y lo hice con un seudónimo y quedé quinta entre cuatrocientas novelas. Ahí nace mi carrera literaria y El patio de los silencios
El patio de los silencios parece un título premonitorio
- El nombre corresponde a una historia familiar con muchos secretos y silencios. Empiezas a levantar las capas de los secretos y se descubre un drama tremendo que ocurre en muchas familias
¿Te has basado en algún hecho real?
- No, aunque los personajes algunos sí son reales, como la tata, la personalidad de la niña, yo tenía una amiga que era muy parecida y luego he metido muchos comentarios y anécdotas que me han contado mis amigos
Quizás es peligroso contarte a ti las cosas
- La verdad es que desde El patio de los silencios, me cuentan muchos menos, se dan cuenta de que utilizo todo lo que me cuentan para mis novelas
¿Podemos decir que los escritores vampirizais la vida de la gente que os rodea para escribir?
- En mi caso desde luego sí. Este es el único de mis libros que está basado en imaginación con un poquito de realidad. Fue como dejar fluir todos mis sueños, mis ideas, todo lo que hubiera querido ser, y lo que no has llegado a ser. Me he divertido mucho
¿Qué hay de ti en la novela?
- Muchas cosas, Rocío refleja muchas cosas de mi personalidad, yo era muy alegre, muy vivaracha, siempre me metía en líos porque decía todo lo que pensaba. Pero también era muy seria y estudiaba mucho. También el párroco del pueblo o el alcalde son personas que he conocido
Dedicas la novela a tus hijos
- Sí a mis marido y mis hijos, Beatriz, Cristina y Gonzalo. Las niñas son adolescentes y el pequeño tiene ocho años, las mayores la han leído y el pequeño está aprendiendo. Para mis hijas su libro favorito es El mensajero en la noche
Después de un éxito tan arrollador un escritor debe sentir una gran responsabilidad
- Esa es la losa que tiene un escritor cuando consigues un éxito tan grande, casi todos mis lectores siempre me hacen una referencia. Isabel Allende decía también que ha escrito muchas novelas peor que todo el mundo le recuerda la casa de los espíritus. Es una losa y a la vez un regalo, para mí es un regalo
En la dedicatoria aparecen sólo las iniciales de tu marido
- Es muy tímido y prefiere estar apartado. A él le gusta mucho mi trabajo, ha leído todas mis novelas, pero no es buen crítico porque a él le gusta todo lo que hago
¿Cúantos años llevas casada?
- Dieciocho, me casé muy joven, con 23 años y somos muy felices. Creo que desde niña he sabido muy bien lo que quería
¿Hay algo que se te haya resistido en la vida?
- Supongo que sí, aunque yo soy muy feliz, y soy una persona de mucha fe, ya lo he demostrado con mis novelas, agradezco mucho a Dios todo lo que tengo, aunque quizás me hubiera gustado que mis padres duraran mucho más de lo que han durado
Tu padre fue una persona con un gran reconocimiento, ¿has llegado a sentir el complejo de Electra?
- Sí,creo que nos ha ocurrido a los tres hermanos, teníamos un padre que era perfecto en todos los sentidos, como padre, como amigo, como escritor, como pintor, como psquiatra, y siempre hemos estado un poco acomplejados por esa impresionante figura. Pero había mucho amor en nuestra relación y eso lo superaba todo
¿Cúal de los hermanos era más parecido a tu padre?
- Yo creo que los tres nos parecemos mucho a él en diferentes facetas
¿Qué es lo que más te preocupa en la educación de tus hijos?
- la moralidad, quiero que tengan una conciencia moral muy clara, concisa ,muy limpia
Tienes 41 años, ¿has sentido cruzar la barrera de los 40?
- En mi caso estoy muy feliz, tenía miedo a los 40, todo el mundo me decía que era una edad muy complicada, pero yo he recibido la edad como un regalo, tengo más tiempo, puedo disfrutar de mis hijos
Pero ha coincidido con un cambio de imagen
- Bueno me he cortado el pelo y todo el mundo me ha notado cambiada, pero yo no me he retocado ni nada
Eres una escritora con un público mayoritariamente femenino
- Creo que los hombres son muy críticos y muy criticados, hoy en día vamos a la par. Este libro es muy femenino , pero El Mensajero en la Noche es muy masculino, y EL padre Pateras también. He recibido miles de cartas de escritores masculinos
Eres una escritora que provoca reacciones en el lector de respuesta
- Sí, me lo han dicho muchas veces, mis novelas no dejan indiferente a la gente. Para mí es un halago, eso significa que deja huellas, que produzca placer, que te dé miedo, que le des vueltas a las cosas
¿Hay un poco de realismo mágico en el Patio de los silencios?
- Sí, un poquito, fue una novela que nació de manera espontánea, no hubo esqueleto previo. Al terminarla y leerlo me he dado cuenta de muchas cosas
¿Cómo mujer eres intuitiva?
- Sí, bastante
¿Has vivido alguna experiencia como al protagonista de tu novela?
- Sí, me ha pasado alguna vez, aunque no tanto como a ella
¿Te has llegado a asustar por ella?
- No, siempre lo he considerado como un don más
Ahora presentas también otra novela histórica , la nodriza
- Sí, está basado en la nodriza de María Antonieta . he estado dos años investigando y además buceando en muchos cotilleos y anécdotas creo que refleja un perfil y una época muy interesantes
CORAL GUERRERO