UNICEF en coordinación con el Área de Acción Social y Cooperación Internacional para el desarrollo de la Diputación de Sevilla, han presentado a las 10.00 horas, en la Casa de la Provincia, el seminario Los Municipios de Sevilla: construyendo Ciudades Amigas de la Infancia.
Este seminario es fruto de un compromiso por el que la Diputación, a propuesta de otros grupos políticos, acuerda asumir el compromiso recogido en el Programa de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, en orden a impulsar el trabajo en red, con y entre gobiernos locales para compartir información, actitudes y solicitudes creativas respecto de las políticas municipales dirigidas a la infancia.
El desarrollo del programa Ciudades Amigas de la Infancia en alianza con la Diputación de Sevilla, está abierto a la comunicación directa y al asesoramiento con todos los municipios de la provincia que decidan sumarse. De este modo, se pretende promover el Programa Ciudades Amigas de la Infancia en el ámbito local.
Para convertirse en Ciudades Amigas de la Infancia es necesario seguir unas líneas globales, aunque no únicas, como, por un lado, trabajar con la infancia del municipio, su participación real en la toma de decisiones, bien a través de Consejos de Infancia o bien con Foros Estables de Participación Infantil en el Ayuntamiento, y, por otro lado, elaborar planificaciones municipales que garanticen a la infancia servicios básicos como salud, educación, protección y seguridad en sus calles y un medioambiente no contaminado con amplios espacios verdes para plantas y animales
Es una nueva experiencia a través de la cual UNICEF- Comité Andalucía pone en disposición de esta iniciativa un marco necesario para aplicar la Convención sobre los Derechos del Niño, facilitando fundamentos que pueden ser adaptados a cualquier tipo de localidad. Se pretende que a partir de esta experiencia se pueda viajar de modo itinerante por aquellos municipios que lo soliciten.
Bajo el interés común de la infancia, el programa insta a administraciones y gobiernos locales al desarrollo e implementación de estrategias que giren alrededor del bienestar del niño, fortaleciendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más favorables para todos, especialmente y de acuerdo con UNICEF, para los más jóvenes.
