Año 1199. Los estados cristianos, frente al asedio conquistador del

Imperio musulmán, se encuentran en una situación crítica. Ante la

gravedad de los hechos, Inocencio III decide promover una nueva cruzada a

fin de recuperar Jerusalén, para lo cual tendrá que enfrentarse a las

mercantiles maniobras del dux de Venecia.

Al valeroso caballero templario Álvar Mozo le será encomendada la

peligrosa misión de la que depende la victoria contra los infieles:

recuperar la santa lanza, la sagrada reliquia que se venera en la

catedral de Santa Sofía en Constantinopla junto con otros objetos de

culto como la corona de espinas, los clavos de la Pasión o el cabello de

la Virgen. Este mítico objeto de poder con el que el centurión Longinos

atravesó el costado de Cristo ?y que estuvo en contacto con su Sangre?

deberá ser entregado a la Orden del Temple una vez esté en su poder. Sólo

así se logrará liberar los Santos Lugares. Pero la posesión de tan

preciada reliquia disparará la codicia de muchos... ya que quien la tenga

dominará el mundo. Como únicos compañeros de armas, Álvar tendrá a su

cargo un grupo de presidiarios perdidos a su suerte que le acompañarán en

una trepidante aventura a través del Languedoc, la Lombardía, Venecia y

Constantinopla.

Enrique de Diego vuelve a sorprendernos, tras el éxito de Corazón

templario, con un thriller rebosante de misterio, acción e intriga en el

que la extraña Fraternidad Blanca desempeñará un papel esencial en la

trama.

ENRIQUE DE DIEGO (1956) escribe novela histórica, su pasión, en los ratos

libres que le deja su trabajo como subdirector de la revista Época, la

dirección del programa "El país de las maravillas", en Radio

Intereconomía, su participación como contertulio en "Más se perdió en

Cuba", de la misma cadena, "El gato al agua", de Intereconomía TV, "Alto

y claro", de Telemadrid, y sus colaboraciones en los periódicos digitales

Época 24H, El Foro de Intereconomía y El semanal digital. Es autor de una

decena de libros de ensayo político, entre los que cabe destacar

"Pretorianos. De dónde vienen y adónde van los fontaneros de la

Moncloa"," Días de infamia: del 11- M al 14- M"," Los nuevos clérigos", "El

suicidio de España" o" ZP en el país de las maravillas: el misterio de la

sonrisa sin presidente", y de las novelas históricas "El último rabino" y

"Corazón templario".

DÍA: 3 de noviembre

HORA: 20:00 horas

LUGAR: Centro Segoviano de Madrid (Alburquerque 14)