El primer diario digital independiente de Sevilla

Texto Integro del Pregon del Carnaval de Chipiona por Isabel Fayos

hace 18 años
Chipiona

Texto Integro del Pregon del Carnaval de Chipiona por Isabel Fayos

PREGON DEL CARNAVAL DE CHIPIONA

Dios te salve chipiona

Perla gloriosa del mar,

De los que no te valoran

De los que te quieren mal.

Dios te salve Chipiona

De los que ensucian tus playas,

De los que enseñan sus pellas

Por donde quiera que vayan,

Porque no usan camisetas

Ni guayaberas de rayas.

De los que hablan a voces

Como si estuvieras sorda,

De los que no reconocen

Las cosas que a ti te estorban.

La prepotencia de algunos

Que entran en este pueblo

Sin miramiento ninguno,

Avasallando tus calles

Creyendo que el pueblo es suyo.

Con sus chándal de Domingo

Que tan agustito andan

Señaladito el ombligo,

Comprenderán los amigos,

Que le llamen chipichanda.

Que no es por menospreciar

Pero vaya modelitos

Que traen de la capitá.

Y claro que todo el mundo

Puede vestir como guste,

Pero con este mal gusto

Estamos perdiendo el lustre.

Nos dice un sabio refrán

Para hombres y mujeres,

Que donde fueres

Has lo que vieres.

Y yo nunca he visto aquí

Y llevo aquí media vida,

Esta forma de vestir

Y me parece mentira.

Muy al contrario señores,

Yo recuerdo que en el barrio

Donde sobraba el sabor,

Vi los primeros freperrys

Y muchos chemilacot.

Si, los nikis del cocodrilo

Que se pusieron de moda

Y hoy te lo compras por ná

Pero en aquellos entonces

Era una barbaridad.

Y la gente se ponía

Sus mejores vestimentas

Para dar un paseito

O pa’ sentarse en la puerta.

Pa ir al cine de verano

Para bailar en las lanzas

Con nuestros buenos zapatos

Ni con botines ni chanclas..

Al mohama, al picoco

¡Que Alegría de pandillas!

Todo nos sabía a poco

Sin comernos una rosquilla.

Éramos de la familia,

Porque con cada verano

Se reanudaba la vida,

Entre auténticos hermanos.

Eran casas alegres

De un barrio de alegría

Y aunque poco sobraba

Todo se compartía.

Una misma familia

Era la vecindad

Donde todo cabía

Menos la soledad.

Las noches de verano

Sentadas en la acera

Nos contaban historias

Del barrio las abuelas.

Y venían los duendes

Con arte a despertar

A todos los ausentes

Desde la eternidad.

Que este pueblo siempre ha sido

Cercano y hospitalario

Con quien lo hemos querido

Y hemos sido solidarios.

De las costumbres horteras

A las que me he referido,

No se den por aludidos

Los que no sientan así,

Los que se vean definidos

Que no sigan por ahí.

Vamos a cuidar Chipiona,

Los de dentro y los de fuera,

Que esta tierra nos espera

Llena de buenas personas.

Llevémosla por bandera

Que ella también nos adora,

Y es la única manera

De devolverle a esta tierra

Los valores que atesora.

La humildad, la cercanía

La belleza, la alegría

Su gran hospitalidad,

Esta gran algarabía

Cuando llega el carnaval.

Chipioneros, Chipioneras

Esta mujer que os pregona

Os pide vuestro permiso

Para sentirme aquí mismo

Una más de Chipiona.

Excmo. Sr. Alcalde, Autoridades, organización oficial del Carnaval

chipionero 2007. Queridos amigos:

Ni que decir tiene que es para mi un grandísimo honor que hayáis contado conmigo para pregonar el carnaval 2007 , la fiesta grande de este pueblo, que por estos días, le dibuja una sonrisa a la vida, se la pone por montera y la saca a pasear sus calles para reírse de lo divino y de lo humano.

Por estos días, se abre un paréntesis para que quepa la alegría, toda la que se pueda recabar, a pesar de los problemas de cada uno, que estamos en Carnaval, y eso significa, crítica, denuncia y libertad, para poder decir cantando, lo que ha veces no podemos decir hablando, por eso hay que estar atentos a las ingeniosas letras de las chirigotas, comparsas, cuartetos y coros con las que disfrutamos tanto y, en este pregón,quiero que quepan todas las gente que de un modo u otro participan desde las peñas, agrupaciones, asociaciones de vecinos o simplemente dentro de un disfraz a engrandecer estas fiesta y que son los verdaderos artífices de este maravilloso Carnaval, a la pregonera y damas infantiles de la Plaza vieja. A la Delegación Municipal de fiestas, a la sta. perla del carnaval 2007. Al autor del cartel A la asociación de vecinos Atlántico El Barrio, la alcancía, la de Pozo Romero, asociación de Mujeres Progresistas. Agrupación de cabalgata “Scipionis”, “El café de media tarde”. Peña Cruz del Mar. Peña No jeci Quizá. Peña El Chusco. Peña El Mono. Peña Peñita. A la Asociación de Amas de Casa a la Asociación de vecinos Meca Baja, a Mercedes y Pilar Galvía Jurado que son las que nos han hecho estos maravillosos trajes, y a la chirigota del Popo y que cantan así de bien. Gracias a todos. Aquí canta la chirigota.

Os he pedido permiso para hablaros como chipionera, no como sevillana y poder denunciar así, las cosas de chipiona que por quererla me duelen igual que a vosotros, y para enaltecer sus cosas buenas, que por fortuna son muchas.

Quiero en esta noche ser, la voz de todas esas personas que han querido y defendido a chipiona y que nunca podrán subirse a este escenario para piropearla en voz alta, bien porque ya no están, o porque no puedan hacerlo por las circunstancias que sea, hoy quiero ser la voz del mar, de este mar que nos convoca cada verano y acaricia las playas de Chipiona, esas playas que han sido testigo del discurrir de nuestras vidas.

Los Señores de Neptuno

Que son los reyes del mar,

Hoy se han venido a Chipiona

Para ver su Carnaval

Y con un enorme aplauso

  Los vamos a saludar.

Yo he tenido la suerte en Sevilla de nacer en el barrio de Triana en una casa humilde rodeada de gente buena y de mucho cariño y, en Chipiona el privilegio de crecer también en el barrio en la calle Capitán Cortés que hoy se llama el barrio. Rodeada de gente sencilla, maravillosa y alegre con las que he compartido los años más felices de mi vida.

Aquí están representadas las dunas, las barcas en secano, lo que se veía al salir de la calle El Barrio. En la misma arena estaban la casa de Frasquita la ovejita en la que estuvimos veraneando algunos años, frente, la casa del rubicano y allí mismo, la casa de Emilia y Salvador donde yo me pasaba casi todo el tiempo disfrutando de la alegría arrolladora de Emilia y toda su familia, en la casa de mi amiga Regli con la que también compartí juegos y risas, y es curioso, no teníamos tantas comodidades como ahora, pero éramos muchísimo más felices ¿porqué será?. Será porque todavía en este pueblo no había en Febrero Carnaval.

Es necesario rescatar estos recuerdos, para refrescar la memoria de los que hemos tenido la suerte de vivirlo y, para informar a nuestros hijos y a los jóvenes que no han conocido esa historia de Chipiona, para que conozcan que hubo una forma de vida inocente y entrañable que nos hizo querer profundamente a Chipiona y a su gente.

Aquí están todos conmigo

En el mar que represento,

Yo le serví de sustento

A marineros amigos.

Cuantas veces se han dormido

Con la danza de mis olas,

Cuantas noches han oído

Suspiros de caracolas.

Cuantas veces me han echado

Sus redes de amanecer,

Y he vaciado mis entrañas

Para darles de comer.

Ellos conocen mi furia

Mis calmas y mis mareas,

Mi coqueteo con la lluvia

Y mi envidia a las estrellas.

Surcan mis aguas cantando

Y alegran mi corazón,

Mientras están faenando

En la pesca del cazón.

Ni cazones tengo ya

Para poder regalarles

Se están cargando la mar

Y nadie viene a salvarme.

Yo, que no dejo de besar

La playa de las canteras,

De Regla y la Cruz del mar

Y soy espejo de amores

Con la luna reflejá.

Que a los pies del Santuario

Extiendo mi espuma blanca

Pa’ que a La Virgen de Regla

No se le enreden las algas.

Y a lo lejos se adivina

Cuando estoy en bajamar

La piedra de Salmedina

Con sueños de eternidad.

Y abrazo la luz del Faro

Que quiere jugar conmigo

Igual que el ratón y el gato

En un continuo tiovivo.

Y recojo en las mareas

Mis aguas pa’ que se vean

Las piedras de mis corrales

Y podáis en mis rincones

Mariscar un buen cangrejo

O un cubo de camarones.

¿Donde están mis marineros?

Los que venían a pescar

Estrellitas y luceros

y caballitos de mar.

¿Donde están mis marineros?

Que no puedo respirar,

entre basura me muero

Y no me quieren limpiar.

¿Dónde están mis marineros?

Mis hombres de chipiona

Aquellas buenas personas

Que tanto me protegieron.

Estarán buscando nuevos

Veleros pa’ navegar

Por las corrientes del cielo

Con sus velas desplegá.

Y los que están en el suelo

No los llames, te lo ruego

Que ahora están en carnaval,

Viviendo su carnaval.

Viviendo el Carnaval están los del suelo y los del cielo, como nuestra Rocío Jurado y nuestro Ricardo Naval y los muchos chipioneros que se han venido a asomar a los balcones del cielo para ver su Carnaval.

Juan ignacio Sardi que tantos años pintó de colores la cara de chipiona para vestirla de carnaval en sus carteles. Manuel Camacho Francés “El Chusco” que endulzó con sus letras y sus músicas tantos y tantos carnavales y dejó tan buenos discípulos.

Rocío Jurado fue pregonera del Carnaval 2003 vestida de lo que era una estrella, una estrella que llenó con su maravillosa voz de ilusión y encanto el aire del mundo entero y el aire de su pueblo de chipiona más que a ninguno. La mujer que había detrás de esa estrella, a la que yo, como todos vosotros tuve la suerte de conocer, era cariñosa, cercana y tremendamente frágil, muy distinta de lo que aparentaba ser para el mundo del espectáculo. Ella se desvivía por venir a su pueblo y respirar en la Cruz del Mar el bajío que desprende el agua, de sal y de algas que debe ser sin duda alguna el olor del cielo, porque te transporta, te eleva y te transforma. Le encantaba la berza, el moscatel y todo lo que saliera de esta bendita tierra, y a eso no puede ella renunciar por la muerte, porque Rocío. Rocío Mohedano Jurado es eterna.

Y a su lado estará Ricardo Naval, ocupando un balcón de privilegio

donde asomarse a su pueblo también en estos días de color y fiesta, para darle el toque de distinción que el sabía darle a los momentos especiales, era un gran anfitrión de chipiona y para chipiona. El también se dolía de los cambios que había experimentado chipiona con el paso del tiempo, recordaba cuando era costumbre arreglarse para salir a pasear de noche, tomarse una copa o un simple helado y, entraban en su casa artistas, escritores, pintores, poetas, cantantes o gente con profesiones distintas, guapos y oliendo a gloria, con educación y respeto, que es como se debe entrar en cualquier parte y, nos daban las tantas oyéndolo contar anécdotas e historias vividas. Te echaremos de menos Ricardo, un beso y un aplauso allá donde estés, amigo.

Si algo caracteriza a Chipiona es su gracia, lo que yo me he reído aquí y me sigo riendo con las ocurrencias de su gente no tiene nombre.

Recuerdo una ocasión en que vinieron unos vecinos de Sevilla a Chipiona por primera vez, era un matrimonio encantador pero gordísimo los dos, yo no se lo que podían pesar juntos, una barbaridad porque eran inmensos, total, que lo típico, se van a la avenida de Regla a montarse en un coche de caballos, y de momento bien, pero cuando anduvieron unos metros el caballo estaba eslomaito, no podía tirar de ellos, y el cochero ni corto ni perezoso, se baja del pescante y les dice, mira joio Dios, ya estáis abajo los dos que el animal no puede con tanto peso, y al matrimonio les dio por reírse y no se podían bajar de la risa floja que les entró.

Aquí hay anécdotas buenísimas, que no tienen nada que envidiarle a cualquier chiste, como os he dicho antes, yo me llevaba mucho tiempo metida en la casa de los vecinos del barrio porque me lo pasaba muy bien. Y una de ellas me contó lo que le pasó en un viaje. Antes no era frecuente que la gente saliera del pueblo, todo cambió, afortunadamente, cuando entraron los partidos políticos, como decía ella, para pelotear a la vencidad, organizaban viajes para que se airearan un poquito, en este caso fue a Sevilla, a la hora de comer, le plantificaron por delante un bistec con patatas, y ella, muerta de hambre, trinca la carne con las manos y se dispone a comérsela, el monitor que la ve, va y le dice, fulanita, mira eso no se come así hija, con la mano izquierda coges el tenedor y con la derecha el cuchillo, eso y el bistec que me lo como con el coño.

Bendita gracia, bendita inocencia y bendita espontaneidad, y benditos tos nosotros que estamos en Carnaval.

El recuerdo primero que yo tengo de cantar, es aquí en chipiona. Mi padre era un gran aficionado al flamenco, y en casa de Frasquita la ovejita, que tenía una pequeña taberna, me ponía encima de la mesa a cantar fandangos para sus amigos, aún recuerdo su cara de satisfacción.

Pues bien en homenaje a ese recuerdo, y al sofocón que le haciamos pasar a mi madre cuando veníamos en los amarillos, voy a cantar un tanguillo con este maravilloso coro, que he compuesto para mi pueblo de Chipiona.

Yo no quiero recordarlo

Cuando éramos chiquillos

Que tormento era montarnos

Todos en los amarillos,

Colchones cubos y palas

Y pelotas de colores

Ay que experiencia más mala

Con santísimas calores.

Que cantidad de mareos

Cuanto queda pa llegar,

Donde está que no lo veo

Niño te quieres sentar.

Hasta que como Colón

Alguién gritaba veo tierra

Es el Faro, qué ilusión.

Madre mira a lo lejos

Que ya se asoma

Ya se divisa el faro de chipiona

Estaros quietesitos

que hemos llegao

vaya por Dios que otro se ha mareao.

Madre mira a lo lejos

Que se ve el mar

Quitate las aletas de bucear,

Que con una caída tengo bastante

Que forma de llegar los veraneantes.

Dicen que andando caminos

Todos conducen a Roma

Será después de haber ido

Antes para chipiona.

Que no hay cristiano en el mundo

Que haya pisao tus arenas

Y se sienta vagabundo

Cuando esta lejos de ellas.

Y si ha tomado su sangre

Que es el dulce moscatel

Es que no lo libra nadie

De querer verla otra vez.

Hasta que como Colón

Alguién grita tierra veo

Y este cuento se acabó.

Madre mira a lo lejos

¡VIVA EL CARNAVAL DE CHIPIONA!

¡VIVA CHIPIONA SIEMPRE¡

¡QUE VIVAN LOS CHIPIONEROS!

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más