Prácticamente toda la flota mundial de la clase RS:X se da cita desde este viernes en la localidad chipriota de Limassol para disputar el Campeonato de Europa de la disciplina olímpica del windsurfing, la primera de las tres citas puntuables para decidir las plazas de los Juegos de Pekín 2008. El Mundial de Cascais, a finales de mes; y el de Nueva Zelanda, en enero, decidirán los pasaportes olímpicos, lo que se convierte en un duelo fratricida en el caso de las regatistas del Náutico Sevilla Marina Alabau y Blanca Manchón. De hecho, esta defiende la corona continental lograda el pasado año, en el debut oficial de la clase, mientras que Alabau es la vigente subcampeona mundial y lidera el ránking internacional.
El duelo hispalense está servido en Chipre, y más después de ver el rendimiento de ambas en lo que llevamos de 2007. Así, Alabau, miembro del equipo Grand Krust Movistar y patrocinada por Mystic, Surf3 y Zero2, se ha hecho con el tercer puesto en el Trofeo Princesa Sofía, con rango de Copa de España, título que logró; con las victorias en la Semana Olímpica Andaluza, con rango de Campeonato de España; la Miami Rolex y el Open Suramericano, además de la segunda plaza en el Open Norteamericano y la tercera en el Brasileño.
Por su parte, Blanca Manchón, entrenada por su padre, Francisco Manchón, y patrocinada por las firmas Oxbow, The Loft, mdh y Gatorade, acumula tres podios internacionales en 2007, tras ser segunda en la Semana Olímpica de Andalucía y en la de Francia, además de tercera en la Regata de Año Nuevo de Puerto Sherry. La lesión en el hombro que la obligó a retirarse del Mundial 2006 ya es historia.
La flota del Náutico Sevilla se completa en Chipre con Gabriela Huertas, Mª Antonia Domínguez, madre de Blanca y triple campeona mundial máster de tablas; y Curro Manchón, que ya fue el segundo representante español en la Semana Olímpica gala tras el alicantino Iván Pastor, firme aspirante a Pekín, como demuestra su primer puesto en el ranking mundial de la disciplina.
El Europeo de la clase Neil Pryde RS:X se disputa desde este viernes, 8 de mayo, hasta el próximo día 14, con la jornada del día 11 de descanso o recuperación. Los diez primeros clasificados de la general, formada por 53 féminas y 95 tablas en la flota masculina, disputarán en la última jornada la Medal Race, de valor doble y no descartable para la clasificación final.