La directora general de personas con discapacidad, Aurelia Calzada, y la delegada provincial para la Igualdad y Bienestar Social en Cádiz, Manuela Guntiñas, han presentado en Cádiz una campaña informativa para difundir una imagen positiva y realista de las personas con discapacidad y ayudar a visibilizar su contribución al desarrollo de la comunidad. La campaña llegará a toda Andalucía través de un Aula- Bus, 'La capacidad en marcha', que recorre las capitales y diferentes localidades.
Esta iniciativa, del Comité de Entidades de Representates de Personas con Discapacidad en Andalucía en colaboración con la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, ofrece información sobre recursos y normativas en materia de discapacidad, y servirá para que se vean, escuchen y sientan las capacidades con que cuentan las personas con discapacidad. Así, se podrá descubrir, entre otras cosas, cómo la tecnología, la accesibilidad y las lenguas de signos o la de braille, han conseguido romper la barrera de la comunicación para las personas con discapacidad sensorial.
El calendario de visitas del Aula- Bus previsto por provincias es el siguiente: en Sevilla estuvo del 13 al 16 noviembre; en la provincia del Huelva, del 19 al 23; en la de Córdoba, del 26 al 30; en Jaén, del 3 al 7 de diciembre; en la provincia de Cádiz del 17 al 21 de diciembre; en las de Granada y Málaga del 26 de diciembre al 4 de enero; y en la provincia de Almería del 8 al 11 de enero.
Durante las mañanas el autobús recibe las visitas de los centros educativos de primaria y secundaria. Hay actividades dentro del mismo para que el alumnado conozca las distintas discapacidades. Fuera del autobús existe un circuito de movilidad y una cámara de TV para recoger las impresiones sobre la discapacidad del alumnado. Durante las tardes es visitado por miembros de asociaciones y por el público en general.
Junto con el aula- bus, se ha puesto en funcionamiento una página web www.lacapacidadenmarcha.org, que ofrece información sobre el aula- bus, y cómo solicitar una cita.
