El primer diario digital independiente de Sevilla

Discurso de Navidad del Rey Juan Carlos

hace 17 años
Portada

El Rey considera que "es momento de reafirmar nuestros sentimientos de hermandad con todos los países y pueblos iberoamericanos". En el tradicional discurso de Navidad, Don Juan Carlos ha trasladado, "de corazón", a las naciones iberoamericanas "nuestra cercanía, nuestra admiración y respeto hacia sus respectivas y sólidas identidades y, sobre todo, nuestra apuesta solidaria con su futuro". "Nada de lo que afecta a América nos es ajeno", ha asegurado el jefe del Estado español.

Don Juan Carlos ha aprovechado tambien su discurso para reclamar a los partidos políticos "unidad" frente al terrorismo y mayores esfuerzos para alcanzar el consenso necesario en los grandes temas de Estado.

Las palabras del Rey han adquirido esta noche un significado especial, habida cuenta del desencuentro entre el Monarca y el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante el Plenario de la XVII Cumbre Iberoamericana, celebrada el pasado mes de noviembre en Santiago de Chile.

Como hiciera horas antes el presidente del Gobierno, Don Juan Carlos ha expresado también su "reconocimiento" y "gratitud" a cuantos sirven a España en el exterior, en particular a los miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad que participan en "sacrificadas misiones" que hacen efectiva "nuestra entrega a la paz". "Mi emocionado recuerdo a los soldados que este año perdieron la vida en cumplimiento del deber y a sus familias", ha manifestado.

Unidad frente al terrorismo

El Rey ha hecho un llamamiento a la necesidad de crear cuanto antes "una cultura de unidad que haga efectivo el compromiso de todos los demócratas para acabar definitivamente con el terrorismo", un "inaceptable ataque a nuestros derechos y libertades".

Además, ha recordado que el año que ahora termina - en el que se rompió el diálogo con ETA y se intensificó el enfrentamiento de Ejecutivo y oposición en torno a este asunto- comenzó con "la rabia, indignación y sufrimiento" por el brutal atentado de Barajas, y termina con "el profundo dolor y firme repulsa del vil asesinato de dos guardias civiles".

El Monarca ha vuelto a insistir en que acabar con el terror es "un objetivo urgente e imperativo para el Estado, un deseo de los ciudadanos, una obligación de todas las fuerzas democráticas y un deber frente a las víctimas y sus familias, a quienes nos debemos y recordamos con el mayor afecto en estas fechas".

El Rey ha reclamado que se pongan todos los medios, contando con la "abnegada labor" de las fuerzas de seguridad, con la Justicia, con todos los instrumentos del Estado de Derecho y la cooperación internacional", para responder "a la barbarie terrorista.

Don Juan Carlos se ha mostrado convencido de que "si ponemos la voluntad y los medios para ello, juntos lograremos las soluciones precisas", tras lo que ha reclamado a los partidos políticos mayores esfuerzos para alcanzar el necesario consenso en los grandes temas de Estado. Además, ha tenido unas palabras para la Carta Magna, de la que ha recordado que el próximo año cumple su 30 aniversario. Tres décadas, ha asegurado el Rey, de progreso que deben avalar nuestra confianza en el provenir de España.

Preocupado por los jóvenes y los mayores

El futuro de los ciudadanos, principalmente el de los jóvenes y mayores, también preocupa al Rey, que ha indicado que en un país con una envidiable trayectoria de crecimiento las fluctuaciones económicas "deben llevar a las distintas Administraciones a redoblar sus esfuerzos para atender sus carencias".

Entre estas carencias Don Juan Carlos ha incluido el desempleo, la carestía de la vivienda, los salarios más bajos, las desigualdades o las diversas necesidades sociales y asistenciales.

Se ha referido también a cuestiones importantes para abordar sin demora, como elevar la calidad de la educación, prevenir a la infancia de ciertos contenidos televisivos, frenar los devastadores efectos de las drogas, hacer frente a la violencia y malos tratos, tomar medidas para rebajar las muertes y lesiones que provocan los accidentes de tráfico y proteger el medio ambiente.

Inmigración

También ha dirigido unas palabras a la comunidad de inmigrantes que se ha instalado en España "en un afán de mejora personal y familiar" y que, además de contribuir a nuestra prosperidad, propician que "nuestros vínculos con muchos países se hayan estrechado y ampliado".

En su discurso ha animado a destinar los "mejores esfuerzos a promover y apoyar los intereses de España en el mundo con la fortaleza y credibilidad de una acción exterior ampliamente consensuada. Nuestra seguridad y nuestro progreso dependen cada vez más de ello".

Además de reiterar el compromiso de España con la integración europea, reiterado tras la firma en Lisboa de un nuevo Tratado, Don Juan Carlos ha resaltado la "intensidad" de los vínculos "que nos unen a nuestros vecinos del Mediterráneo, nuestra amistad y plena cooperación con sus legítimas ambiciones de mayor desarrollo y bienestar".

Agradecido por las muestras de apoyo a la Corona

El Rey ha agradecido "las numerosas muestras de afecto personal e institucional" a la Corona recibidas en un año en el que la institución monárquica ha vivido hechos insólitos. A lo largo de los últimos meses, los Reyes y sus hijos han sido protagonistas - casi siempre de manera involuntaria- de una serie de acontecimientos que han marcado el devenir de un 2007 que podría ser calificado - al igual que hizo en su día la Corona inglesa- como annus horribilis.

El fallecimeinto de la hermana pequeña de Doña Letizia, Erika Ortiz, la caricatura que retrataba a los Príncipes de Asturias en la portada de El Jueves, la quema de fotografías de los Reyes en Cataluña, las peticiones de abdicación hechas desde diferentes sectores radicales, las polémicas visitas a Ceuta y Melilla, la separación de los Duques de Lugo o el "¿Por qué no te callas?" del Rey a Chávez, han desencadenado gestos de apoyo que el Monarca no ha querido dejar de agradecer en una noche tan señalada.

Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos

24 de diciembre de 2007

El Rey ha pronunciado esta noche su tradicional mensaje de Navidad dirigido a todos los españoles en el que reclama consenso y unidad, luchar contra el terrorismo y hacer frente a distintas cuestiones sociales, tales como la situación económica de jóvenes y mayores o los malos tratos a las mujeres. El texto íntegro del mensaje es el siguiente:


"Como cada año, quiero en esta Nochebuena dirigir mis mejores deseos a todos los españoles y compartir unas reflexiones generales en torno a algunos asuntos que a todos nos afectan.

Deseo empezar mis palabras dedicando todo mi afecto y apoyo a los que más sufren o más lo necesitan. También mi gratitud hacia quienes, en estas horas, velan por nuestra seguridad, salud y bienestar.

Estos días nos llevan a pensar con mayor sosiego en el país que juntos formamos, en los progresos que hemos alcanzado y en los problemas que aún no hemos resuelto. Pensar en España es pensar en los objetivos, valores y principios que, como gran familia, nos hemos fijado, para hacer un país cada día mejor.

Han transcurrido ya tres décadas desde los primeros comicios democráticos en la Transición. Hemos demostrado ser un país capaz de superar retos, de arrinconar el desánimo y de acometer, con energía e ilusión, una modernización única en nuestra Historia.

La España que representa nuestra Constitución está concebida para integrarnos a todos. Se alegra con los avances que cosechamos y se duele con los contratiempos o catástrofes que nos afectan en cualquiera de nuestros pueblos, ciudades, provincias, o Comunidades Autónomas.

Frente a las dificultades de cada momento, frente a cuanto nos quede por resolver o perfeccionar, debemos tener la seguridad de que juntos lograremos las soluciones precisas, si ponemos la voluntad y los medios para ello. Es mucho lo que de forma solidaria hemos conseguido y más lo que aún podemos lograr.

Esa capacidad de superación, ese dinamismo, es lo que distingue a la España de hoy. La España cuyo patrimonio común y diversidad aseguran nuestra Constitución.

Unidad y diversidad se vertebran en nuestra democracia como conceptos que nos definen y que, debidamente integrados en el marco constitucional que nos hemos dado, nos han permitido y nos permiten progresar como gran Nación.

Los Estados que con mayor eficacia atienden a la voluntad de sus ciudadanos se basan en la solidez y estabilidad de sus modelos democráticos e instituciones, así como en su amplia cohesión interna en torno a las grandes cuestiones.

Me parece de especial importancia reclamar de nuevo a nuestros partidos políticos mayores esfuerzos para alcanzar el necesario consenso en los grandes temas de Estado. Creo también necesario solicitar el debido apoyo para nuestras instituciones y poderes en aras de su más eficaz funcionamiento. Todo ello, conforme a las reglas y principios de nuestra Constitución.

Sirvamos con mayor ahínco el afán de los españoles de construir una España cada vez más justa, integradora y solidaria, de todos y para todos.

Esa es la grandeza de la política, entendida como servicio al conjunto de los ciudadanos. Esa es la grandeza de quienes son elegidos para ejercerla y saben practicarla con amplitud de miras.

La lucha contra el terrorismo reclama, sin duda, unidad. Sus crímenes, amenazas y extorsiones siguen presentes. Suponen un inaceptable ataque a nuestros derechos y libertades.

El año 2007, que arrancó con la rabia, indignación y sufrimiento, dejados por el brutal atentado en Barajas, termina con el profundo dolor y firme repulsa ante el vil asesinato de dos jóvenes guardias civiles.

Necesitamos cuanto antes una cultura de unidad que haga efectivo el compromiso de todos los demócratas para acabar definitivamente con el terrorismo.

Siempre he afirmado que es un objetivo urgente e imperativo para el Estado, un deseo de los ciudadanos, una obligación de todas las fuerzas democráticas y un deber frente a las víctimas y sus familias, a quienes nos debemos y recordamos con el mayor afecto en estas fechas.

Pongamos los medios para ello, contando con la abnegada y eficaz labor de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como con la firme acción de la Justicia, apoyando a nuestras instituciones en defensa del imperio de la Ley, del recurso a todos los instrumentos del Estado de Derecho y de la cooperación internacional.

Esa debe ser la respuesta a la barbarie terrorista de una sociedad democrática y avanzada como la española.

Por otro lado, en un país con una envidiable trayectoria de crecimiento, las fluctuaciones económicas deben llevar a las distintas Administraciones a redoblar esfuerzos para atender las carencias de muchas personas. Pienso, en particular, en las que afectan a los más jóvenes y mayores, así como a los colectivos más vulnerables.

No me refiero sólo a la lucha contra la pobreza y la exclusión, sino a continuar profundizando en las medidas frente al desempleo, la carestía de la vivienda, los salarios más bajos, las desigualdades o las diversas necesidades sociales y asistenciales.

Asegurar y ampliar nuestro bienestar, pasa también por poner el empeño y los medios precisos para seguir elevando la calidad de nuestra educación.

Una educación que debe responder a las legítimas aspiraciones de promoción personal y perseguir un armónico desarrollo colectivo, como sociedad moderna y cohesionada.

En el ámbito formativo, debemos impulsar la debida observancia de las reglas sobre contenidos televisivos e infancia acordadas para la protección de los menores.

También deseo reclamar una mayor toma de conciencia por parte de todos frente a los devastadores efectos de la droga, así como en dos campos objeto de importantes medidas legislativas y campañas de sensibilización.

Me refiero, en primer lugar, a la violencia y malos tratos que afectan dramáticamente a tantas mujeres. Nos duelen e indignan profundamente, y nos denigran como sociedad.

Por otro lado, quiero subrayar el enorme dolor de miles de familias que tanto padecen como consecuencia de las muertes y graves lesiones provocadas por accidentes de tráfico. Todos debemos contribuir a evitarlos.

Un mejor futuro pasa asimismo por ejercer las responsabilidades y aprovechar las oportunidades para un desarrollo sostenible, respetuoso con el medio ambiente, con nuestros paisajes y riquezas naturales.

No es un asunto que se limite a una legislatura. Requiere el acuerdo de todas las fuerzas políticas y el empuje de la sociedad en su conjunto.

La celebración en 2008 de la Exposición Internacional en Zaragoza dedicada al agua debe permitirnos mostrar un creciente compromiso en materia medioambiental.

Apliquemos nuestros mejores esfuerzos a promover y apoyar los intereses de España en el mundo, con la fortaleza y credibilidad de una acción exterior ampliamente consensuada. Nuestra seguridad y nuestro progreso dependen cada vez más de ello.

De ahí, que desee expresar mi reconocimiento y gratitud a cuantos sirven a España en el exterior. En particular, por las sacrificadas misiones que desarrollan los miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, haciendo efectiva nuestra entrega a la paz. Mi emocionado recuerdo, a los soldados que este año perdieron la vida en cumplimiento del deber y a sus familias.

En el plano internacional, quiero reiterar nuestro compromiso con la integración europea, pieza esencial de nuestra propia modernización, cuando se acaba de firmar en Lisboa un nuevo Tratado para afrontar mejor el futuro de Europa.

Este es un momento asimismo para reafirmar nuestros sentimientos de hermandad con todos los países y pueblos iberoamericanos. Para subrayarles de corazón nuestra cercanía, nuestra admiración y respeto hacia sus respectivas y sólidas identidades y, sobre todo, nuestra apuesta solidaria con su futuro. Nada de lo que afecta a América nos es ajeno.

Tampoco podemos dejar de resaltar la intensidad de los vínculos que nos unen a nuestros vecinos del Mediterráneo, nuestra amistad y plena cooperación con sus legítimas ambiciones de mayor desarrollo y bienestar.

Una Cooperación al Desarrollo que España despliega en múltiples países y latitudes, como expresión de solidaridad hacia la dignidad, derechos y necesidades de tantos seres humanos.

Nuestros vínculos con muchos países se han estrechado y ampliado con el gran número de inmigrantes venidos a España en un afán de mejora personal y familiar, que también contribuyen a nuestra prosperidad y que mucho valoramos.

Además de agradecer las numerosas muestras de afecto personal e institucional hacia la Corona, esta noche quiero reafirmar mi profundo y permanente compromiso de servicio y de entrega a España y a todos los españoles.

La España de nuestros días es, en suma, un proyecto integrador y solidario. El de un gran país europeo del que podemos sentirnos orgullosos por su cultura, dimensión económica, calidad de vida, sensibilidad social y proyección exterior.

Un país con un variado patrimonio histórico, artístico y lingüístico, una avanzada articulación territorial y un probado dinamismo.

El año que viene celebraremos el Trigésimo Aniversario de nuestra Constitución. Tres décadas de progreso que deben avalar nuestra plena confianza en el porvenir de España. Plena confianza en nuestra capacidad para seguir edificando un país moderno, unido y diverso, justo y solidario, con mayor bienestar para todos.

Trabajemos con entrega y generosidad, sin egoísmos. Pensando en lo que cada uno con su esfuerzo puede aportar al servicio de toda la sociedad. Conscientes del valor de la unidad para seguir progresando.

Atendamos con prontitud y eficacia las necesidades de nuestros conciudadanos, promoviendo nuestros derechos y libertades, desde la igualdad, la no discriminación y el respeto mutuo que conducen a la solidaridad.

El bien de España y de los españoles debe ser nuestro mayor anhelo, el compromiso colectivo que día a día hemos de reafirmar.

En estas Fiestas Navideñas, la Reina, los Príncipes de Asturias y las Infantas se unen a mí para expresar nuestro mayor afecto y mejores deseos a todos los españoles, en especial a quienes se encuentran lejos de nuestra Patria, así como a los muchos extranjeros residentes en España.

¡Que 2008 sea de corazón un año lleno de bienestar y felicidad para todos!

Buenas noches".

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Portada

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Sevilla

José Luis Sanz, “Este proyecto sitúa a Sevilla en la vanguardia de España”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el ambicioso proyecto del Distrito Aeroespacial, una iniciativa que, en palabras del regidor,

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía deportiva

Fiesta del waterpolo de base en Los Montecillos

Celebrada en las instalaciones municipales de Dos Hermanas la cuarta edición del Torneo alevín y benjamín PQS.

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble corona europea júnior para el Club Natación Sincro Sevilla con Daniela Velázquez

La nadadora sevillana se proclama campeona continental en Atenas con la selección española en rutina acrobática y equipo libre.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de España absoluto por equipos

El club hispalense, tercero en la clasificación final en Valladolid, consigue un oro y tres platas en la cita nacional sénior e infantil de verano.

Leer más
Religión

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río

La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

Leer más
Cofradias

Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río

La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Soledad conmemora 29 años de la Coronación de su Titular, en Alcalá del Río

La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más