El primer diario digital independiente de Sevilla

Por que se acabo el tomate en Telecinco

hace 17 años
Television

Adiós al "Tomate": ¿Qué va a pasar ahora?Todas las claves del fin de una era que ha marcado nuestra TVLlegó la hora. “Aquí hay tomate” ha dicho adiós esta tarde para siempre después de casi cinco años de éxito. Con él se despide uno de los pocos espacios que han revolucionado el tratamiento de la crónica social en nuestro país, junto a los también pioneros “Tómbola”, “¡Qué me dices!” y “Mamma Mía”.

¿Qué va a pasar ahora? ¿Hay vida después del “Tomate”? Vertele.com ha recabado información de diversas fuentes del sector para tratar de analizar las causas y las consecuencias que tendrá la repentina desaparición del ya mítico espacio rosa.

A continuación, tratamos de responder a los interrogantes que rodean la decisión de Telecinco y que son la "comidilla" de medio país desde el pasado martes.

  1. ¿Cuándo se tomó la decisión?

La decisión de prescindir de “Aquí hay tomate” a partir de hoy se tomó realmente el pasado martes sobre las doce del mediodía, si bien es cierto que "La espada de Damocles" pesaba sobre el programa desde hacía meses debido a su desgaste de audiencia.

En noviembre, Telecinco intentó hacer frente a la crisis del programa con una remodelación de diseño y contenidos, pero ya entonces el mensaje era bien claro: si la audiencia no respondía favorablemente a los cambios, habría que asumir que la fórmula estaba agotada y proceder a su sustitución.

  1. ¿Es la audiencia el principal motivo de su retirada?

Como suele ocurrir cuando una televisión decide prescindir de un programa, la audiencia es la causa principal, aunque no la única. Evidentemente, la pérdida de cuota ha sido determinante. Si “El Tomate” todavía se moviera en un 25% de share, no estaríamos hablando nunca de su retirada.

  1. ¿Qué otros factores han influido?

Varias fuentes del sector han explicado a este portal que, detrás de la cancelación de “Aquí hay tomate”, han influido otros factores relacionados entre sí:

  • Audacia de Telecinco: No es la primera vez que la cadena de Paolo Vasile decide prescindir de un programa cuando éste todavía cuenta con una aceptable cuota de audiencia. Telecinco sabe detectar los puntos vulnerables de su parrilla y ya ha demostrado que no titubea a la hora de sustituir un programa por otro, con tal de no seguir cediendo terreno a la competencia.

Prefiere atajar el problema a los primeros síntomas de debilidad que esperar a que empeore y no tenga solución. La propia cadena ha reconocido que el programa "venía dando señales de que su ciclo se estaba acabando". Telecinco aseguró que "es verdad que la audiencia ha dejado de seguirlo masivamente porque estaba empezando a perder interés por el formato".

  • Estrategia de “blanqueamiento” en la cadena: A pesar de la excelente audiencia y cuenta de resultados que tenga una televisión, lo cierto es que la mala imagen y las querellas terminan afectando a cualquier cadena y a su equipo directivo, incluso a los “gladiadores” de Telecinco, como a Paolo Vasile le gusta llamar a su equipo.

Por ello, la emisora emprendió la pasada temporada una estrategia de “lavado de imagen” progresivo de su programación. El objetivo era bajar la dureza de los contenidos de los programas de corazón, aún a riesgo de perder unos puntos de share (siempre y cuando siguieran siendo líderes, claro).

Así, “Salsa rosa” se convirtió en “Dolce Vita” y después en “La Noria” - a pesar de que todavía gozaba de notable aceptación- , así como “A tu lado” derivó en “Está pasando” y "TNT" en "El Ventilador". El consejero delegado de Telecinco ya reconoció en una entrevista a los internautas de Vertele.com que “'Dolce Vita' obtenía unos puntos de audiencia menos que 'Salsa Rosa' porque era algo más blando”.

De esta forma, cuando “El Tomate” comienza a dar síntomas de agotamiento a partir de octubre, a Telecinco se le presenta la oportunidad para prescindir del único espacio que seguía “manchando” su parrilla.

*Fricciones con los directores del programa

Otro factor que ha influido en el declive progresivo del “Tomate”, aunque en menor medida que los anteriores, es el deterioro de la relación entre Telecinco y los directores y creadores del programa, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, un desgaste también comprensible después de cinco años de estrecha relación.

Según cuentan a Vertele.com, Telecinco valora la excelente labor realizada por estos dos profesionales, considerados los artífices del éxito de “Aquí hay tomate”, pero también existía cierto descontento con ellos al considerar que habían desatendido el programa en las últimas temporadas para volcarse en los encargos de su productora, Fábrica de la Tele, que realiza para la cadena los espacios “Hormigas Blancas” y “El Ventilador”.

Por otra parte, los directores del “Tomate” también demandaban a Telecinco producir el programa que dirigían - siempre ha sido producción propia a través de Salta- , pero la cadena nunca cedió en este sentido.

*Desgaste de los presentadores

A todos los factores anteriores hay que sumar el posible desgaste de Jorge Javier Vázquez y Carmen Alcayde. Telecinco es consciente de que la imagen de los presentadores había ido perdiendo fuerza después de cinco años de presencia diaria en la pantalla.

La confrontación con “Sé lo que hicisteis”, con parodias constantes y personalizadas hacia Jorge Javier Vázquez que incluso llegaron a provocar la sonada reacción del presentador en “La Noria”, también han podido afectar a su imagen. No es de extrañar que, tanto la cadena como ellos mismos, opinasen que un cierto descanso no les venía mal.

  1. ¿Es cierto que La Casa Real está detrás?

Todo el mundo sabe que el departamento jurídico de Telecinco ha tenido que hacer frente a presiones externas y demandas de “El Tomate” a largo de sus cinco años de vida. Como es lógico, estas querellas se soportan mejor cuando hay audiencia y rentabilidad que cuando no la hay.

Se ha comentado que los últimos pleitos que ha perdido la cadena - Fran Rivera, Gonzalo Miró y Pepe Navarro, entre otros- han alcanzado los 250.000 y 300.000 euros, unas cifras que habrán “dolido” y hecho reflexionar más a Telecinco ahora que el programa tiene un 18% que cuando tenía un 28%, lógicamente.

  1. ¿Por qué se despide justo ahora?

Junto a todo lo anterior, el detonante para que Paolo Vasile decidiese el martes pasado retirar de manera fulminante el programa tuvo mucho que ver con los dos mínimos de audiencia que éste había marcado justo en la semana anterior.

Desde hace dos martes, "El Tomate" no superaba el 18.5% de share, con dos récords negativos registrados el 23 y 29 de enero. No es casualidad, de hecho, que el día en que se tomó la decisión, el martes 29, fuera precisamente cuando “El Tomate” caía a su segundo peor dato.

Los directivos de Telecinco creyeron que éste podría ser el momento idóneo para prescindir del “Tomate” puesto que la cadena cuenta actualmente con dos productos de gran fortaleza - el resumen de “Supervivientes” y el srial “Yo soy Bea”- en los que confía plenamente como sustitutos, al menos temporales, del emblemático espacio de corazón.

  1. ¿Cómo ha sido la "traca final"?

Pinche aquí para ver cómo ha sido la última edición de "Aquí hay tomate".

  1. ¿Qué va a emitir Telecinco en lugar de “El Tomate”?

La cadena probará a partir del lunes con el bloque “Supervivientes”- “Yo soy Bea” en el hueco que deja “El Tomate”. Telecinco confía en la fórmula del reality para la sobremesa y su plan es que, cuando acabe “Supervivientes”, será “Operación Triunfo” el que tome el relevo y así sucesivamente con todos los concursos de telerrealidad de la cadena.

Se espera que esta opción dé buen resultado aunque, si la audiencia no responde, tampoco se descarta mover más piezas o incluso adelantar todavía más la emisión de “Está pasando”.

  1. ¿Qué hará ahora el equipo del programa?

Telecinco ya ha encargado a los directores de “Aquí hay tomate” un nuevo proyecto, con “información de sociedad” y una “fórmula tan innovadora” como la de “Aquí hay tomate”. Así lo ha confirmado también hoy Jimmy Jiménez Arnau durante la emisión del último "Tomate": "Que sepáis todos que Adrían y Óscar ya están trabajando en otro programa que presentarán Jorge Javier y Carmen en Telecinco".

Es evidente que Telecinco no renuncia al corazón, aunque su voluntad es volver a innovar en este género, pero a poder ser con un programa que le reporte la misma audiencia que “El Tomate” y mejor imagen. Por ello, ya está haciendo un “brain storming” interno, con el equipo de La Fábrica de la Tele, y no descarta tampoco las ideas de productoras externas.

Sin embargo, que los responsables de “El Tomate” estén trabajando ya en un nuevo proyecto de corazón no significa que éste vaya a emitirse necesariamente en la sobremesa. Si "Supervivientes" y "Bea" funcionan como sustitutos de "El Tomate", Telecinco no se arriesgará a tocar esta franja, mientras que la cadena tiene otras bandas débiles en estos momentos para las que está buscando solución a corto plazo.

Por ejemplo, una opción es colocar el nuevo proyecto de La Fábrica de la Tele en la banda horaria de 14:30 a 15:00 horas, donde Arguiñano actualmente ronda el 17% de share, cerca de 3 puntos por debajo de la media de la cadena e inalcanzable para "Los Simpson" (23.5%).

  1. ¿Cuál es el destino de Jorge Javier y Carmen Alcayde?

Telecinco “cuenta con el talento de los presentadores del Tomate para otro proyecto”, tal y como explicó la cadena de Fuencarral en su comunicado.

Sin embargo, conviene recordar que, mientras Jorge Javier Vázquez tiene un vínculo profesional y personal muy fuerte con Telecinco - además de un contrato de larga duración- , Carmen Alcayde se muestra más receptiva a posibles ofertas profesionales ya que su contrato finaliza este verano y sus lazos con Telecinco son menos fuertes, según comentan a Vertele.com.

  1. ¿Cómo va a reaccionar la competencia?

Desde que “El Tomate” anunció su despedida, todas las miradas se dirigían a Antena 3. Las otras cadenas - TVE, Cuatro y laSexta- ya tienen consolidadas sus ofertas de sobremesa con “Amar en tiempos revueltos”, “Fama” y “Sé lo que hicisteis...” respectivamente, pero es a la cadena de Planeta a la que se le presenta la buena oportunidad para levantar una de sus franjas más débiles y que más quebraderos de cabeza le viene dando en el último año.

La telenovela que ha venido emitiendo hasta ahora, “Madre luna”, no supera el 12% de share, pero finaliza precisamente hoy. Antena 3 ha estudiado varias posibilidades para reestructurar su tarde a partir del lunes y parece que, finalmente, se ha decantado por llevar “A3 Bandas” a la sobremesa e intentar hacerse con los espectadores “adictos al corazón” que “El Tomate” deja huérfanos hoy.

La cadena de Planeta probaría así el magacín de Jaime Cantizano en esa franja, aprovechando que tiene que remodelar su tarde por el final de "Madre luna" y a la espera de poner en marcha un nuevo formato en el que también está trabajando.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más