El primer diario digital independiente de Sevilla

PLANETA TORO. II FERIA DEL TORO BRAVO Y SU MEDIO AMBIENTE

Espartinas
hace 17 años
Toros

Espartinas se ha convertido en los últimos años en uno de los máximos defensores de la Fiesta Nacional con aportaciones que arrancan hace ocho años con la celebración de las Jornadas Taurinas, un ciclo de conferencias a las que acuden toreros y personajes relacionados con el mundo del toro. Se inicia así una relación especial entre Espartinas y la tauromaquia que se fraguó con el nacimiento de una de las figuras más importantes del toreo, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”.

Hace algo más de tres años se inauguraba la Plaza de Toros de Espartinas y con ella, una apuesta clara de esta localidad por la tauromaquia, con acciones como el Manifiesto a favor de la Fiesta Nacional, obra de Antonio García Barbeito, o el Decálogo Taurino obra de Andrés Amorós, director cultural de Planeta Toro 2007.

La trayectoria taurina de Espartinas y su plaza se resume en el hecho de que, con tres años de vida, se ha convertido en una de las plazas que mayor número de festejos organizan durante el año en Sevilla.

La apuesta por los toros y la defensa de la fiesta tuvo su reafirmación definitiva el año pasado con la celebración de la primera edición de Planeta Toro. I Feria del Toro Bravo y su Medio Ambiente, una feria que contó con 80.000 visitas y que concentró todos los sectores que tienen protagonismo en el toro.

Planeta Toro tiene un objetivo fundamental, acercar al gran público la vida del toro en su medio ambiente: la dehesa. Esta muestra plantea una alternativa al resto de ferias y exposiciones taurinas, al fundamentar su contenido en la vida y crianza del toro y en la conservación de su entorno. El toro se presenta como el principal defensor de un medio ambiente característico, ya que sin él no tiene sentido.

La edición de 2008 quiere avanzar en su contenido, introduciendo en su contenido uno de los protagonistas de la Fiesta: el caballo torero y más concretamente la raza que está presente en la mayoría de las cuadras de los rejoneadores más importantes del momento: la lusitana. Será por tanto una oportunidad inmejorable para conocer de primera mano la simbiosis entre el caballo y el toro.

El caballo es compañero del toro tanto en la dehesa como en la plaza, y además representan el nexo de unión entre dos culturas taurinas, la portuguesa y la española. A España la representa el toro y a Portugal el caballo. El aficionado a la Fiesta Nacional necesita de la presencia de ambos para entender la tauromaquia en su integridad.

En este sentido, Planeta Toro dedicará una carpa de 20 stands para acoger a ganaderías de caballos lusitanos, entre españolas y portuguesas. Además habrá zona de boxes y cuadras donde los ganaderos podrán alojar sus ejemplares para mostrarlos al público.

Planeta Toro y Espartinas se presentan además como un escaparate inmejorable para mostrar la raza lusitana, planteándose como una feria de exposición y venta de esta tipología de caballo, primera de este tipo en España.

¿Por qué PLANETA TORO?

El nombre de Planeta Toro surge por un doble motivo: por un lado se ha querido hacer referencia al interés en presentar al toro en su medio, donde nace y crece, donde vive en definitiva; y por otro, homenajear al primer toro que pisó el albero de la Plaza de Toros de Espartinas de nombre Planeta y que lidió Juan Antonio Ruiz “Espartaco”.

¿Quién organiza PLANETA TORO?

Planeta Toro está organizado por el Ayuntamiento de Espartinas; la Asociación de Ganaderías de Lidia, en la figura del presidente de la Zona Sur y vicepresidente de la Nacional, Juan Arenas; y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, en la figura de su Decano, Librado Carrasco Otero.

Además de estos tres organismos la feria cuenta con varios comités formados por representantes de las distintas instituciones cuyo ámbito de actuación está relacionado con el mundo del toro y del caballo.

Este año además la feria cuenta con la colaboración del Real Club de Enganche de Andalucía, que han organizado dos concursos para la jornada del sábado 8 de marzo. Concretamente un Concurso de Enganches de Tradición, con un recorrido de unos 8 kilómetros de longitud por las calles de Espartinas así como una prueba de maniobrabilidad, y un Concurso de Pista Cerrada para Enganches Deportivos, que se celebrará junto a la Plaza de Toros.

¿Dónde y cuándo se celebrará PLANETA TORO?

Planeta Toro se celebrará en el Recinto Ferial de Tablantes en Espartinas durante los días 6, 7, 8 y 9 de marzo de 2008.

Las instalaciones constan de una Plaza de Toros con capacidad para 3.500 personas y anexo a la misma un recinto cerrado situado sobre una parcela de 15.000 metros cuadrados. En esta parcela se encuentra una caseta municipal de obra con un espacio libre de 1.500 metros, con un amplio escenario. El recinto cuenta también con tres carpas cubiertas permanentes, dos de ellas de 800 metros cuadrados y una de 600 metros cuadrados, a las que se unirán varias carpas más. Estas carpas contarán además con entarimado y enmoquetado. En total son casi 7.500 los metros cuadrados de superficie cubierta, que pueden dar acogida a 120 stands.

¿Quién vendrá a PLANETA TORO?

Las empresas y profesionales que acudirán a Planeta Toro ayudarán a mostrarnos la vida del toro en su medio ambiente. En este sentido asistirán ganaderías tanto de caballos lusitanos como de toros, guarnicionerías, pintores taurinos, fotógrafos taurinos, sastrerías de toreros, fabricantes de capotes, portales taurinos de Internet, revistas taurinas, empresas relacionadas con el mundo del toro. También habrá servicio de bar y restaurante así como zona de copas por la noche.

AVANCE PROGRAMACIÓN PLANETA TORO 2008

CONFERENCIAS FACULTAD DE VETERINARIA DE CÓRDOBA

Día 6 de marzo, jueves:

Conferencia: Fisiología del movimiento del toro y del caballo

Estrella Agüera

Mesa Redonda: Funcionalidad del toro y del caballo para la lidia

Estrella Agüera

Augusto de Sousa

Luis Lupi

Fco. Castejón

Julio Díaz de la Cuesta

Día 7 de marzo, viernes:

Sesiones prácticas: La doma del caballo de rejoneo

David Vázquez

Día 8 de marzo, sábado:

Conferencia: Historia y evolución del rejoneo

Rafael Santisteban

Mesa Redonda: El arte del rejoneo

Rafael Santisteban

Pablo Hermoso de Mendoza - Ángel Peralta

Leonardo Hernández

Diego Ventura

Joao Moura

VIII JORNADAS TAURINAS

EXHIBICIONES DE CABALLOS LUSITANOS

CORRIDA DE TOROS 8 DE MARZO A LAS 17.00 HORAS: corrida mixta con Diego Ventura (2 novillos toros de la ganadería Arucci), Manuel Díaz El Cordobés y David Fandila El Fandi (4 toros de la ganadería de Hermanos Tornay)

NOVILLADA XII OREJA DE ORO DE LA REVISTA NOVO BURLADERO, 9 DE MARZO A LAS 12.30 HORAS: novillada sin caballos para Javier Ortiz . Espartinas. Clasificado en La Oportunidad de Vistalegre; Andre Rocha, Esc. Taurina de Vila Franca de Xira; Tomasito, Esc Taurina de Arles. Clasificado en La Oportunidad Vistalegre; Tomás, E. T de Nimes Premio al triunfador del Bolsin Graines de Toreros 2007; Javier Jiménez, E.T. de Espartinas Ganador de la pasada edición; Paco Velásquez Portugues que entrena en la E. T. Espartinas y debuta con erales. Ganadería de Gabriel Rojas.

TENTADEROS DE ESCUELAS TAURINAS DE ANDALUCÍA

EXPOSICIONES PICTÓRICAS Y FOTOGRÁFICAS

CONCURSOS ORGANIZADOS POR EL REAL CLUB DE ENGANCHES DE ANDALUCÍA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Toros

Toros

Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio 'Al Detalle para el Recuerdo' de la Feria de Abril 2025

El jurado del XXI Premio Taurino del hotel Vincci La Rábida 'Al Detalle para el Recuerdo'

Leer más
Toros

Pepe Moral corta dos orejas en la de Miura que cierra la feria

Pepe Moral ha sido el último triunfador de la Feria de Abril

Leer más
Toros

David de Miranda consigue la primera Puerta del Principe de la Feria

David de Miranda se ha convertido en el gran triunfador de la feria hasta el momento

Leer más
Toros

Oreja para Castella y Urdiales en la de Juan Pedro Domecq

Sebastián Castella y Diego Urdiales han cortado una oreja cada uno en la decimotercera del abono sevillano

Leer más
Toros

Dos orejas para Roca Rey en la de Victoriano del Río

Roca Rey ha sido el gran triunfador de la tarde al cortar dos orejas al mejor toro

Leer más
Toros

Toros por Telemadrid: las tres corridas de lujo que dará esta semana y cómo verlas desde fuera de Madrid

El ente público madrileño ofrecerá en directo las corridas

Leer más
Toros

Miguel Ángel Perera pierde con la espada un triunfo importante en la once de abono

Miguel Ángel Perera ha sido el autor de la mejor faena de la tarde en Sevilla

Leer más
Toros

Morante, Manzanares y Talavante cortan una oreja

La décima de abono brindó una buena tarde de toros

Leer más
Toros

Diego Ventura y Hermoso de Mendoza cortan una oreja en la de rejones

La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

Leer más
Toros

Escribano corta dos orejas en la de Victorino

Manuel Escribano ha sido el gran protagonista de la corrida de Victorino

Leer más
Toros

Borja Jiménez corta dos orejas y salva la séptima de abono

Borja Jiménez se ha convertido en uno de los triunfadores de la Feria al cortar dos orejas

Leer más
Toros

Morante corta dos orejas en la corrida de los sevillanos

Morante de la Puebla ha dado una excelente tarde de toros en la sexta de abono

Leer más
Toros

Fandi y David Galván hacen lo más destacado y se acercan al triunfo

David Galván fue quien más se acercó ayer el triunfo en la quinta de abono

Leer más
Toros

Román corta una oreja en la cuarta de abono

Román fue el triunfador del cuarto festejo de abono al cortar una oreja al tercero

Leer más
Toros

Marco Pérez corta dos orejas y Zulueta, una en el mano a mano de Sevilla

Excelente nivel alcanzaron Marco Pérez y Javier Zulueta en el mano a mano

Leer más
Toros

Lama de Góngora corta una oreja en la segunda de abono

La segunda corrida del abono se ha saldado esta tarde con una oreja para Lama de Góngora

Leer más
Toros

El público acude en masa a la jornada de Puertas Abiertas en la plaza de toros de Sevilla

Cerca de 6.000 personas acudieron a esta actividad organizada por la empresa Pagés en la que participaron los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta

Leer más
Toros

Daniel Luque corta una oreja en la primera de la temporada en Sevilla

Daniel Luque ha sido el primer triunfador de la temporada al cortar una oreja en la corrida del Domingo de Resurrección

Leer más
Toros

Mañana comienza la tercera edición del Curso Tauromaquia y Cultura, organizado en Sevilla por la Fundación de Estudios Taurinos

Con patrocinio de la Real Maestranza, se desarrollará en la Real Academia de Buenas Letras del 1 al 3 de abril y tratará sobre 'La Crónica taurina'

Leer más
Toros

Carmelo García, nuevo empresario de la Plaza de Toros de Osuna

Regentará el Coso de San Arcadio de la localidad ursaonense durante las próximas dos temporadas

Leer más