El primer diario digital independiente de Sevilla

Éxito total: 4.000 personas participaron en la “I Asamblea Inspectorial de María Auxiliadora” celebrada en Sevilla.

Ángel León - Foto: Miguel Ángel M. Nuño
hace 16 años
Religión

Éxito total de la “I Asamblea Inspectorial de María Auxiliadora, celebrada en Sevilla.

4.000 personas participaron, de las cuales, según fuentes de la Catedral, 3.200 devotos se acercaron a recibir la Sagrada Eucaristía.

La Solemne Misa, la presidió S. E. R. El Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, concelebró el Consejero General de Europa Oeste, de la Congregación Salesiana D. José Miguel Núñez Moreno y 40 sacerdotes salesianos más.

El Cardenal dejó ver que, el Santuario de María Auxiliadora, será elevado a Basílica, una vez que culminen los tramites que, se llevan a

Cabo en El Vaticano... Palabras que fueron muy aplaudidas por los devotos llegados de toda Andalucía, Extremadura y Canarias y que llenaban las naves de la S. I. Catedral.

Don José Miguel Núñez Moreno, se refirió a la consigna y resultados del reciente Capitulo 26 de la Congregación Salesiana, “Hay que llegar a las raíces de Don Bosco desde que fundara el Oratorio Festivo en Valdocco, para aplicarlas a fondo a favor de los jóvenes de hoy, velando por los más desfavorecidos. Hay que educarlos con el carisma y las normas de Don Bosco”.

No faltaron también las palabras de D. Eusebio López Rubio, Director de la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad, fueron de agradecimiento...

Una vez terminada la Eucaristía, se tomó el camino de regreso al Santuario de María Auxiliadora, iniciándose un numeroso y emotivo, “Paseo Devocional”, con todas las Archicofradías y miembros de las ADMAS participantes, dando un color rosa y celeste a la ciudad, ya que a parte de las numerosas banderas de los colores marianos, todos los participantes llevaban un fulach de color celeste o rosa sobre los hombros, las respectivas Banderas de las Asociaciones participantes, todos acompañando al Bendito Simpecado de la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada...

Abriendo el cortejo, la Agrupación Musical Juvenil María Stma. de las Angustias Coronada, de la Hermandad Sacramental de Los Gitanos y tras el citado Simpecado, la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Salud. Todo pasaba ante la expectación de turistas que se preguntaban ¿Qué era este cortejo?...

Llegando al Arco de María Auxiliadora, donde ya todo era de los colores marianos y salesianos, rosa y celeste, todo el paseo lleno de banderas y colgaduras una vez llegado al Santuario, se formaron dos largas filas con las banderas participantes, para escoltar la entrada del Simpecado...Y como no, todos los asistentes llegaron a los pies de María Auxiliadora, nuestra Madre y se mezclaron los vivas y plegarias, para culminar con el canto del Rendidos a tus plantas y palabras de agradecimientos, por ejemplo la Presidenta Cloti Luna, dijo que el gran éxito y resultado de esta “I Asamblea Inspectorial de María Auxiliadora” era un regalo para el hasta ahora Inspector de la ISMA D. José Miguel Núñez Moreno que como todos sabemos se incorpora en breve a su nuevos destino, como Consejero General de Europa Oeste”... Más agradecimientos a todos los participantes...

Vivas y más vivas y aplausos y plegarias a la Virgen de Don Bosco, Ella que lo puede todo nos ayude a caminar por la vida. Que las semillas de esta “I Asamblea Inspectorial de María Auxiliadora” den el fruto deseado y se propague más aun la devoción a María Auxiliadora y a ustedes amigos visitantes que recibáis su protección, bajo su manto de Madre.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más