Ortega Cano: La recuerdo diariamente en todos los momentos del día y de la noche con una fuerza y un amor tremendo.-
Le gustaba ser el pavo real de toda la familia y amigos a los que acogía bajo sus alas.
La localidad de Chipiona vivió ayer sábado con emoción el Día Internacional de Rocío Jurado en su segunda edición organizado por la asociación cultural RJ Las Más Grande en colaboración con el ayuntamiento. Los actos conmemorativos comenzaron a las doce de la mañana en el cementerio municipal de San José con la celebración de una misa cantada junto al Mausoleo donde yace la artista. A esta ceremonia asistieron su viudo José Ortega Cano, sus hijos Gloria Camila y José Fernando, los hermanos de Rocío Jurado, Gloria y Amador junto a sus respectivos cónyuges y la sobrina y cantante Rosario Mohedano y otros familiares. A esta cita faltó la hija mayor de Rocío Jurado de su matrimonio con el boxeador Pedro Carrasco, Rocío Carrasco.
Tras la misa la familia junto con los miembros del equipo de gobierno y admiradores se trasladaron a la Casa de la Cultura donde se inauguró una exposición de fotos y detalles de Rocío Jurado entre lo que destacaba uno de los trajes que la artista usó en el musical de la Expo 92, Azabache. Ofrenda de flores y velas en el chalet y monumento de Rocío completaron los actos en torno a Rocío Jurado no exento de una comida de hermandad, actuaciones y proyección de vídeos.
En su encuentro con los periodistas, el viudo de Rocío Jurado, el diestro José Ortega Cano, que acababa de salir del hospital tras una dolencia, aseguró que recuerdo a Rocío diariamente en todos los momentos del día y de la noche, con una fuera y un amor tremendos y echo mucho de menos su olor a manzana fresca. Ortega resaltó una vez más la defensa que de Chipiona y de su Virgen de Regla hacía Rocío Jurado a lo largo y ancho de todo el mundo y su gusto por ejercer de protectora de todos. Le gustaba ser el pavo real de toda la familia y amigos a los que acogía bajo sus alas y tenerlos cerca. Para Ortega Rocío Jurado vive en el recuerdo de todo el mundo y ahora Chipiona tiene un recurso cultural y turístico desde el más profundo respeto a la memoria de la artista. Preguntado por la ausencia de Rocío Carrasco y los motivos de ésta respondió: Creo que no le gustará, no sé, no tengo ni idea, yo sí procuro estar en todos los sitios a lo que se recuerda la figura de Rocío Jurado. Sobre la ausencia de Rocío Carrasco, si tío Amador Mohedano aseguró que mi sobrina no vale para este tipo de cosas, no lo lleva bien, no lo soporta y sufre mucho. Por su parte el alcalde de Chipiona, Manuel García, aseguró que en un futuro se haría el Mueso de Rocío Jurado aunque no aclaró cuando, cómo ni dónde.