Este año se duplicará el número de empresas que participarán en venta directa en Expomarchena del 22 al 25 de mayo, destacó el concejal de Desarrollo Jorge Vega.
Expomarchena es la mayor feria comercial de la campiña sevillana, consolidada como un referente provincial, este año con la participación de 60 empresas participarán en Expomarchena 2008 del 22 al 25 de mayo, coincidiendo con la festividad local del Corpus, en un recinto de 10.000 metros cuadrados organiazada por Sodemar, la socieda de desarrollo económico, con la colaboración de la Asociación de Industria y Comercia, Asicom, Diputación, Junta de Andalucia, Unicaja y Cajasol. Como novedad dentro de la Sala Municipal de Cultura se organizarán actividades culturales como desfile de modelos o teatro para los más pequeños durante los dias que dura el evento y la feria de la tapa tendrá una nueva distribución que facilitarán las tareas de seguridad. En la feria de la tapa el coste es de 2,20 tapa más cerveza.
20 empresas estarán en el pabellón del comercio, en donde destaca como novedad la presencia de los dulces del convento de Santa Maria a través de voluntarios de Manos Unidas. La comunidad religosa que abrió la primera hospederia en un convento de clausura de la provincia, llevará ahora sus famosos dulces a Expomarchena. Estos dulces participan cada año en la feria de dulces de convento que organiza el Palacio Arzobispal. También se pesenta en esta edición, el grupo Hojiblanca, la mayor red de cooperativas de Andalucia, a través de la cooperativa local San Isidro Labrador, que acaba de integrarse en esta red. La oferta más llamativa viene de Benidorm, desde donde una empresa mostrará helicópteros, eso sí, teledirigididos. Cuatro empresas automovilísticas participan en el pabellón de la automoción y maquinaria. Para los seguidores del mundo de las cuatro ruedas. Además en el recinto ferial se instalarán 20 jaimas, donde otras tantas empresas mostrarán desde productos de toda España y diversos puntos de Europa.
La feria del ganado es la raiz historica de una feria de muestras que tras fundarse en el XIX en el baño de los cabaños paso por al feria de agosto y ahore se asienta en el Corpus. En esta edición participarán en la feria del ganado 180 caballos de pura raza, y podremos ser testigos de cómo la tradición de los tratantes de ganado se mantiene viva.
10 expositores estarán en la feria de la tapa, el más llamativo reclamo culinario para Expomarchena, donde la tradición gastronómica entra por los ojos y por la boca. El horario será de Jueves, Viernes y Sábado de 12 H a 16 H y de 19 a 23 H. Domingo de 12 H a 21 H de forma ininterrumpida. El horario de la feria de la tapa erá de 12 a 17 H y de 20 a 1 H de la madrugada.
Fiesta local el jueves de Corpus:
Este evento comercial se hace coincidir con la festividad local del Corpus el jueves 22 de Mayo, siendo Marchena uno de los municipios sevillanos que más vive la fiesta del Corpus. Será en la procesión del próximo jueves, la primera vez que la Custodia de Francisco de Alfaro, se muestre en público tras la restauración realizada por Inés Fernández Vallespín con motivo de su participación en el programa Andalucia Barroca, además la banda sevillana del Maestro Tejera acompañará a la custodia por vez primera y la Hermandad de Jesus Nazareno, colaborará en la procesión por el 50 aniversario de su fusión con la sacramental de San Miguel. Francisoc Duarte, presidente del Consejo de Hermandades destacó que la Custodia ha sido restaurada para fijar sus elementos y realizarle una limpieza. El cortejo, al que asisten todas las ordenes religiosas y hermandades de Marchena así como la Corporación municipal y todos los grupos politicos se iniciará en la parroquia de San Juan a las 9.30, recorriendo las calles Padre Marchena, San Francisco, Obispo Salvador Barrera, San Sebastián, San Francisco, Coullaut Valera, San Juan y Plaza Cardenal Spínola. Se hace un llamamiento a los vecinos para que engalanen balcones y fachadas organizándose desde el Ayuntamiento un concurso de altares y fachadas.