El proyecto del Centro de Interpretación del Camaleón no se encuentra paralizado. Así lo ha afirmado el presidente del grupo ecologista CANS, Rafael Ruiz, que también aclara que se trabaja sin prisa en darle contenido para que sea un espacio modélico. CANS hace constar esta circunstancia ante los rumores en contrario. Por lo que no hay ninguna circunstancia que impida la apertura del mismo.. Según Ruiz, la tarea de definir los espacios e infraestructura es complicada, ya que la información de que se dispone es copiosísima y hay que seleccionarla para poder ofrecerla de manera amena y accesible para los visitantes del centro.

Ruiz ha avanzado que en este centro de 35000 metros cuadrados que en su momento se logró reservar como espacio natural por acuerdo entre ayuntamiento, ecologistas y junta de compensación de la Laguna, se van a poner en marcha tres rutas. Una de visita a los corrales que ya desarrolla Jarife, otra al cordón dunar para conocer todas sus especies y la tercera creará una laguna con la idea de mostrar aves acuáticas. A ello se sumarán todo tipo de exposiciones relacionadas con el medio natural que tendrán también cabida en el espacio del Centro de Interpretación.

Por otro lado, Rafael Ruiz, ha aconsejado a la delegación de Medio Ambiente que se utilice otra forma de retirar los árboles que dañan las aceras, por ejemplo de forma escalonada.

Finalmente el CANS pide a todo el mundo que con motivo de la Romería se respete el entorno. Utilicen los aparcamientos previstos y tener cuidado con el fuego para poder seguir contando con el espacio natural del Pinar. En el que avanzó que muy pronto podrán abrirse al público zonas que ahora están acotadas, ya que la repoblación marcha muy bien.