El programa desvela las herramientas de la ciencia y la tecnología contra las infracciones de la Ley

“AndaluCiencia”, la serie documental de Canal Sur 2 sobre los avances científicos de nuestra comunidad, emite este martes 2 de septiembre (09:30 horas) el capítulo ‘Policía científica: ciencia y justicia’. En él, el Profesor Manuel Lozano Leyva guía a los espectadores en el conocimiento de las actuaciones de la policía científica y la Guardia Civil en Andalucía.

Las evidencias a las que llega esta unidad especializada de la policía resultan concluyentes en la resolución de numerosos crímenes. Sus especialistas ponen la ciencia y la tecnología al servicio de la Justicia. Análisis de ADN en busca de un criminal, huellas que dejan rastro o casquillos de bala analizados al microscopio, resultan pruebas irrefutables. La barrera entre la ciencia y la ciencia- ficción parece cada vez más difusa.

Por su parte, la Guardia Civil controla la frontera de Algeciras (Cádiz), la más congestionada de Europa, en la que se ha levantado una barrera invisible. El Servicio Integral de Vigilancia del Estrecho (SIVE) detecta las pateras antes de que zozobren. Y la Guardia Civil de Tráfico, por citar otro ejemplo, recrea accidentes por ordenador con la misma precisión de un testigo presencial.

“AndaluCiencia” será testigo, este martes, de cómo la ciencia y la tecnología aúnan fuerzas contra la emigración clandestina, los traficantes de drogas y los infractores de las normas de tráfico. Ambas disciplinas se revelan como una de las mejores combinaciones para esclarecer la verdad.