El primer diario digital independiente de Sevilla

Anoche en la Hermandad Sacramental Los Gitanos celebramos el XX Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias.

Ángel León - Foto: Ramón Amaya
hace 16 años
Religión

Como informamos, ayer a las 20:30 h. tuvo lugar la Función Solemne en Conmemoración de la Coronación Canónica de Sta. María de las Angustias, al cumplirse 20 años ya, de aquellas fechas tan maravillosas y que con tanta ilusión se vivieron en la Sta. Iglesia Catedral de Sevilla y que hasta la lluvia quiso estar presente en el regreso en la noche madrugada de aquel 29 de octubre de 1988 en el que miles de cofrades sevillanos, acudimos a presenciar esos momentos emocionantes de la Coronación Canónica, recordemos que la hermandad en aquel año, presidía su Junta de Gobierno D. Manuel Ortega Ezpeleta, precisamente hermano del actual Hermano Mayor de esta querida hermandad, D. Juan Miguel Ortega Ezpeleta.

Anoche recordamos aquella jornada mariana, con una Función Solemne, presidida por el hasta ahora rector del santuario Don Giovanni Lanzafame Di Bartolo, con un totalmente lleno de hermanos y devotos, que acudimos al Templo Santuario de Jesús de la Salud y Sta. María de las Angustias Coronada, sede canónica de esta querida y popular Hermandad de la Madrugada de Sevilla.

Como viene siendo habitual en el ofertorio fue un buen momento, para efectuar una ofrenda floral, a la Stma. Virgen de las Angustias Coronada, donde no faltaron ni los hermanos costaleros, ni sus capataces Alberto Gallardo padre e hijo, algunos hermanos miembros de la agrupación musical María Stma. de las Angustias entre otros hermanos y hermanas de esta corporación nazarena, quienes llevaron ramos y centros de flores, para la Madre de Jesús en este XX Aniversario de su Coronación Canónica.

Al termino de esta Solemne Eucaristía, la Banda de Música de la Asociación Filarmónica Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares, actual banda que acompaña musicalmente a la Stma. Virgen de las Angustias Coronada, en su salida triunfal en la Madrugada del Viernes Santo, ofreció un concierto interpretando bajo la dirección de D. Manuel Granado, las populares marchas: “Madre de Los Gitanos Coronada”, “Amanecer Gitano”, estrenándose bajo la dirección de su autor Antonio Martín Roldán, una marcha con unos sones muy tradicional y esplendida titulada “Sentimiento Gitano”, dedicada a la Stma. Virgen de las Angustias Coronada, recibiendo una gran ovación y como no, fue saludado por el Hermano Mayor D. Juan Miguel Ortega Ezpeleta quien le dedico unas palabras de agradecimiento en nombre de la hermandad y un presente, el joven músico y gran compositor Antonio Martín Roldán, entregó las partituras al hermano mayor. Después siguieron las marchas “Callejuela de la O”, Reina de San Román”, “Nazareno y Gitano” dedicada al Señor de la Salud y como obsequio musical por parte del Director de la B. M. A. F. Ntra. Señora de las Nieves de Olivares, quiso dirigir en “reestreno” la nueva marcha “Sentimiento Gitano”, para terminar con los imnos de Andalucía y España, con grandes ovaciones. Actuó de presentador el que suscribe.

Pudimos apreciar ya terminadas las mejoras en este Santuario que muy pronto y os lo recordamos, el inminente y próximo sábado día 1 de noviembre, a las 10:30 h. se Conmemorará otra gran efemérides, el Octavo año de la Consagración Solemne del entonces Templo, ahora Santuario.

Y Verán, si no lo han visto, el nuevo y maravilloso techo artesonado de madera y todos los acabados que al mismo se le han hecho y balconadas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más