El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, consideró hoy que el Gobierno debe atender las reivindicaciones de los jueces españoles, ya que "son tan básicas y perentorias" que resultan ""irrenunciables", aunque cree que esas medidas "sólo serían el punto de partida de las otras muchas reformas estructurales que se han de acometer para modernizar verdaderamente la Justicia". Asimismo, indicó que a su parecer "hay medidas más efectivas que la huelga y menos traumáticas para la ciudadanía".

Gallardo explicó en declaraciones a Europa Press que las movilizaciones que están llevando a cabo los jueces "están concienciado a la sociedad del problema endémico que la maquinaria judicial padece desde hace lustros y van a obligar a los responsables políticos a apostar seriamente por el servicio público de la Justicia".

Según el decano de los abogados, las reformas que se precisan "no pueden improvisarse ni afrontarse con precipitación, pues deben ser fruto de la reflexión de todos y de un pacto de Estado que garantice la estabilidad y pervivencia del acuerdo entre los partidos políticos, ya que lógicamente el nuevo diseño de la Justicia española no podría en ningún caso materializarse en menos de dos legislaturas".

Del mismo modo, Gallardo no quiso expresar su opinión personal sobre la "alegalidad o legalidad de una huelga que afectaría al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva", pero consideró que "los jueces podrían adoptar otras medidas reivindicativas más efectivas que la propia huelga y menos traumáticas para los ciudadanos, que son en definitiva quienes a todos nos han de preocupar".

Añadió finalmente que hay que instaurar en todos los estamentos de la Justicia la cultura del servicio de calidad al ciudadano, "que ciertamente nunca ha existido", lo que, a su juicio, obligará a establecer "no sólo controles de productividad sino también de calidad y de atención al ciudadano".