El primer diario digital independiente de Sevilla

José Miguel Núñez, Sdb, en Palabras al oído dice: Como el corazón de Dios, el corazón de Don Bosco es misericordioso y compasivo.

Ángel León -Foto de Archivo:DonaldPress
hace 16 años
Religión

Mañana sábado 31 de enero, la Iglesia celebra (Memoria obligada) la fiesta litúrgica de San Juan Bosco y como es lógico, José Miguel Núñez, SdB, nos envía desde Roma, una nueva entrega dedicada al “Padre y Maestro de la Juventud” Don Bosco y nos habla hoy de su gran corazón, destacando dos dones de los muchos que Dios, le concedió al fundador de la Congregación Salesiana, nos dice que, “Como el corazón de Dios, el corazón de Don Bosco es misericordioso y compasivo. San Juan Bosco tenía “Un corazón tan grande como las arenas de las playas”… Antes de esta nueva entrega de “Palabras al oído”, me van a permitir querido amigos que les ofrezcamos unos datos estadísticos y actualizados de la Congregación Salesiana a los más de 121 años de su muerte el 31 de enero de1888, hasta ahora se nos invita a todos los miembros de la Gran Familia Salesiana, también a soñar y contemplar el gran desarrollo actual de la obra salesiana, a Dios gracias, extendida en todas parte del mundo: . 1.268 Oratorios y Centros Juveniles. . 2.993 Escuelas de Primaria. . 1.028 Centros de Secundaria y Formación Profesional. . 399 Residencias e Internados. . 158 Obras especiales de asistencia a jóvenes con dificultad. . 2.513 Parroquias. . 718 Núcleos de Actividad Misionera. . 27 Emisoras de Radio. . 224 Centros de Comunicación Social: Editoriales, Librerías, centro de audiovisuales, etc. . 227 Centros Vocacionales (Aspirantazos, seminarios, comunidades vocacionales…). . Los Salesianos están presentes en 123 países, distribuidos por los cinco continentes. . 16.000 Salesianos en total son los que atienden el conjunto de estas obras.

Tenemos que reconocer que el esfuerzo de Don Bosco mereció la pena y también el de todos sus seguidores que se “arremangaron” para trabajar en pro de los jóvenes, siguiendo fielmente el “surco” dejado por este cercano y hombre santo que supo atender a tiempo la “llamada” del Señor.

Ahora sí les jedamos con esta nueva entrega de…

“Palabras al oído” Año IV –

Núm. 58 SEMANA 5/2008

Un corazón tan grande como las arenas de las playas Mis queridos amigos: Como el corazón de Dios, el corazón de Don Bosco es misericordioso y compasivo. Con su mirada penetrante, sintió lástima de los jóvenes olvidados en el despoblado de la historia, desguarnecidos, abandonados a su suerte. ¡Cuántas veces resonaría en sus oídos la Palabra: “Vio Jesús un gran gentío, sintió compasión de ellos, pues eran como ovejas sin pastor” (Mc 6, 34). Su corazón de Buen Pastor le llevó a buscar soluciones creativas: “Dadles vosotros de comer”. Y Dios multiplicó muchas veces aquellos pocos panes y aquellos pocos peces que Don Bosco repartió a manos llenas. Corazón misericordioso y compasivo que le llevó a gastarse sin guardarse nada para él. Corazón bondadoso y amable que expresaba acogida y benevolencia para todos; corazón entusiasta, lleno de Dios, que contagiaba ilusión y confianza; corazón grande y generoso sostenido por la mística de la urgencia del amor de Dios; corazón magnánimo que le llevo a acometer grandes empresas y afrontar grandes retos; corazón fraterno y bueno que supo insuflar el mismo aire que respiraba a sus propios muchachos; corazón apasionado que amó con total entrega. Así es el corazón de nuestro padre. Así quiere ser el corazón del salesiano. Pero la mística del da mihi animas está sostenida por la ascética del cetera tolle. ¡Llévate lo demás! Corazón libre y desprendido que le llevó a vivir hasta la heroicidad el olvido de sí mismo. ¡Qué difícil es hoy hablar de ascética y sacrificio! Sin embargo, no se entiende la vida de Don Bosco sin estas realidades necesarias e inevitables para su compromiso con adolescentes y jóvenes. Juan Bosco se educó desde los primeros años en I Becchi en la renuncia y supo vivir toda su vida, desde la opción evangélica, con las manos muy libres y el corazón desapegado de todo lo que pudiera suponer un obstáculo a su entrega. Recio en sus convicciones, llevó siempre una forma de vida sencilla y austera. La pobreza fue siempre compañera de viaje y la esencialidad un estilo querido y buscado. Cetera tolle! Son memorables las palabras de Mamá Margarita el día de la ordenación de su hijo: “Recuerda siempre esto, Juan: si algún día llegases a ser rico, no volvería a poner el pie en tu casa”. Madre e hijo compartirán, años más tarde, las páginas más hermosas de la experiencia de Valdocco contagiados por una común sencillez y en un ambiente de pobreza solidaria y exigente. Sencillez de vida, corazón disponible para servir a los últimos, a los más vulnerables, a los que no importan a nadie, a los que están en el margen de la historia. En el descampado, perdidos y abandonados, muchos jóvenes esperan hoy una palabra de aliento, motivos para esperar, razones para seguir creyendo que hay un futuro más pleno para todos. Con el corazón de Don Bosco, queremos seguir siendo signos y portadores de la bondad, el amor y la misericordia de Dios. Hemos de seguir impulsando, 150 años después, un proyecto apostólico que ha dado vida a un vasto movimiento de personas comprometidas, en el nombre de Jesucristo, en la salvación de los jóvenes más necesitados. “Solo deseo una cosa”, decía Don Bosco a sus muchachos, “que seáis felices aquí y en la eternidad” ¡Da mihi animas, cetera tolle! Don Bosco nos compromete. Su corazón, tan grande como las arenas de las playas, es una invitación a beber de las fuentes, siempre puras, del manantial del Espíritu. ¡Feliz fiesta de Don Bosco! Vuestro amigo, José Miguel Núñez, SdB.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más