El primer diario digital independiente de Sevilla

Don Pascual Chávez, Rector Mayor Salesiano comenzó su visita a la ISMA. Fue testigo de excepción de la Coronación de María Auxiliadora en Córdoba.

Ángel León - Fotos: Juan Manuel Palma/ArchivoDonaldPress
hace 15 años
Religión

Don Pascual Chávez Villanueva, Rector Mayor de la Congregación Salesiana y 9º Sucesor de Don Bosco fue testigo de excepción de la Coronación Pontificia de María Auxiliadora, en la ciudad hermana de Córdoba el pasado domingo.

Según una bonita crónica de nuestro buen amigo Miguel Ángel Moreno Nuño, SdB, Delegado de Comunicación Social de la “ISMA” Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, con sede en la ciudad de Sevilla. Que comenzaba así:”El prodigio de 1908 se ha repetido hoy en Córdoba. Las crónicas contaban que el cielo se abrió de par en par el día en que la imagen de María Auxiliadora era bendecida, tras un día lluvioso que presagiaba lo peor. El peral florido espontáneamente fue también entendido entonces como un signo de lo alto. Ciento un años después, un cielo cubierto de nubes y amenazante de lluvia en la jornada del pasado sábado se transformó minutos después de la coronación pontificia de la imagen de María Auxiliadora, en un azul que irradiaba alegría y júbilo por todas partes. La misma alegría que se veía en los rostros de los muchos miles de cordobeses y devotos de todas partes -las cifras “bailaban” y nadie se atrevía a dar una cantidad definitiva- que abarrotaban el bulevar del Gran Capitán”.

Verdaderamente se habla de unas 8000/10000 personas aproximadamente, las que se congregaron allí, para asistir a la Coronación Pontificia de la Madre de Jesús, bajo una de las advocaciones más extendidas, como es la de María Auxiliadora de los Cristianos. Personas devotas tanto de Córdoba, como de todas partes no se quisieron perder este acontecimiento.

Se habían colocado unas 5500 sillas en el Bulevar del Gran Capitán, pero testigos presénciales me comentaban ayer que había por lo menos otras 3000 personas en pié y expectante a un pontifical, presidido por el Arzobispo Coadjutor de Sevilla y Administrador Apostólico de la ciudad hermana de Córdoba. Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina.

Testigo de excepción de esta coronación ha sido el Rector Mayor de la Congregación Salesiana, Don Pascual Chávez Villanueva, quien con este acto ha dado comienzo a la visita que va a girar por la inspectoría de Sevilla que engloiba Andalucía, Extremadura y Canarias, hasta el próximo jueves 14. Como el sucesor de Don Bosco recordaba en las palabras finales de agradecimiento, la imagen cordobesa es la única en el mundo que ha recibido la distinción de una coronación pontificia, “un privilegio que tiene solamente la imagen de María Auxiliadora de Turín”. Un centenar de sacerdotes religiosos y diocesanos concelebraron la solemne eucaristía, que presidió el arzobispo coadjutor de Sevilla y administrador apostólico de Córdoba, monseñor Asenjo Pelegrina. El prelado fue el encargado de bendecir las coronas, obra de la afamada orfebrería cordobesa, y colocarlas sobre las sienes del hijo Jesús y de la Madre, la Auxiliadora de los Cristianos.

Chávez y Asenjo también han acompañado durante un trayecto la procesión posterior de la Virgen, ya coronada, de regreso a su santuario, acompañada por varios cientos de devotos y fieles. Les ofrecemos un amplio reportaje de la Coronación, efectuado por Juan Manuel Palma que cámara en ristre ha captado esta magna Galería Fotográfica que le brindamos, bajo el título de “Momentos Inolvidables”:

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más