El próximo jueves, 27 de agosto a las ocho de la tarde, se celebrará en el Castillo de Chipiona una conferencia a cargo de la arqueóloga Helena Paredes Courtot, en ella se tratará y expondrá de un modo genérico, los restos encontrados el verano del año 2007, en la carretera de Munive, cuando la empresa GEA21, que se encargó de los trabajos de construcción de la nueva carretera, con los movimientos de tierra, halló unos restos humanos. De manera inmediata se paralizaron las obras, para la preceptiva intervención arqueológica, la cual fue autorizada por la Delegación de Cultura de Cádiz y desarrollada por la empresa Arqueosub Andalucía S.L., a la que pertenece Dña. Helena Paredes Courtot. Estos restos arqueológicos se encontraron en la zona conocida como el cerro de las Vasconcillas, concretamente en una zona paralela al tramo de carretera ubicado entre las dos entradas del complejo de Costa Ballena, popularmente conocido como Peña del Águila. El conjunto fue excavado por un grupo de cinco arqueólogos, entre los que se encontraba, la ya citada, Dña. Helena Paredes, y se encontró un yacimiento basado en un conjunto de aproximadamente sesenta silos fechados en el periodo calcolítico, es decir, entre el 2500 y el 3000 a.C. e interpretados como espacios utilizados para el almacenamiento de materias de consumo. Estas oquedades, se han reutilizado a lo largo de toda la historia por los asentamientos existentes en la zona como los romanos, de los que se ha encontrado una rueda de molino o incluso restos islámicos; a pesar de esta reutilización, los restos humanos encontrados en algunos de los silos, según las investigaciones, databan de finales del Neolítico y comienzos de la Edad del Bronce, por lo que cuentan con alrededor de 4.500 años de antigüedad. El hallazgo más importante, sin duda, han sido los restos humanos, donde se aprecian dos modos de enterramientos, algo muy singular, ya que por un lado hay un conjunto de múltiples inhumaciones en posición fetal y en conexión anatómica que además se encuentran en una oquedad preparada incluso con lajas; y por otra parte, un conjunto de huesos humanos dispersos y entremezclados con otros restos, que corresponden a varios individuos. En otros municipios de los alrededores como El Puerto de Santa María, Trebujena y Sanlucar de Barrameda se han encontrado yacimientos arqueológicos de este mismo tipo, aunque no se tenían noticias por las cartas arqueológicas existentes hasta el momento, de que en esta zona también pudiera existir un asentamiento de este tipo.
Convocada una conferencia en el Castillo de Chipiona sobre restos arqueológicos en Munive
El próximo jueves, 27 de agosto a las ocho de la tarde, se celebrará en el Castillo de Chipiona una conferencia a cargo de la arqueóloga Helena Paredes Courtot, en ella se tratará y expondrá de un modo genérico, los restos encontrados el verano del año 2007, en la carretera de Munive, cuando la empresa GEA21, que se encargó de los trabajos de construcción de la nueva carretera, con los movimientos de tierra, halló unos restos humanos.
Lugares
La Historia, la devoción de un pueblo y milagros realizados, por mediación de la Virgen milagrosa Nuestra Señora de Regla.
En la fiesta de la Natividad de la Virgen María.

Pepe Mellado informa sobre instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales y un sendero peatonal en Las Tres Piedras
El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado, ha informado hoy sobre dos proyectos que se llevarán a cabo con financiación de la...

Chipiona se incorpora a la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos con un recital de José de los Camarones
Este año se celebra la cuarta edición de la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos, una cita que se va consolidando y...
70 colectivos participarán el sábado en la Ofrenda Floral de las Fiestas de la Virgen de Regla
El plazo establecido por el Ayuntamiento de Chipiona para que las entidades y colectivos que lo desearan pudieran inscribirse para...
En marcha el proyecto de estación de bombeo para la reutilización de agua tratada de la depuradora de Chipiona
En la mañana de hoy viernes se ha presentado el proyecto de estación de bombeo para la reutilización de agua...

DOS MILLONES Y MEDIO DE METROS CUBICOS DE AGUA TRATADA EN DEPURADORA, SERA UTILIZABLE PARA LA AGRICULTURA DE LA ZONA NOROESTE
El Ayuntamiento de Chipiona(Cádiz) el primero en Andalucía.

Marina Bernal presenta su nuevo libro ‘Rocío, 20 años contigo’, editado por Sevilla Press y con material fotográfico inédito de Antonio Cuenca
El Claustro del Santuario de Regla se llenó hace unos días con más de 200 personas para asistir a la presentación nacional del libro de...
Este es el calendario escolar de Chipiona para el curso que va a comenzar
El nuevo curso escolar 2025-2026 en Chipiona ya tiene definido su calendario. Éste incluye jornadas lectivas, festivos nacionales, autonómicos y...
La asociación Ecochipiona lanza un taller de arte y reciclaje que se realizará en octubre
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Chipiona -ACITUR- y Centro Comercial Abierto, mantiene...

La compañía de teatro solidario Tesón trae a Chipiona la comedia ‘Anacleto se divorcia’ el 27 de septiembre para ayudar a Fundación Vita
En el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona habrá el 27 de septiembre teatro solidario.

VOX propone la creación de una Unidad Municipal de Inspección de Residuos en Chipiona
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Chipiona ha registrado una moción para el próximo pleno municipal en la que propone la creación de...
Apytermi alerta sobre la amenaza que representan el cambio climático y la presión turística para la salud en las playas
El comité técnico de medio ambiente de la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente (APYTERMI) emite un informe...