Profesionales sanitarios y familiares de enfermos que están en listas de espera para recibir un trasplante, han solicitado ayuda para concienciar a nuestra sociedad con las donaciones de órganos.
La Hospitalidad Diocesana de Sevilla Lourdes va a colaborar encendiendo en la Gruta de Lourdes, ante la Virgen, un cirio por los Donantes de Órganos, unos héroes muy especiales que salvaron vidas.
El cirio llevará escrita en su alma la leyenda Lágrimas de vida. Lágrimas de los enfermos sin solución que quieren seguir viviendo, lágrimas de dolor por la muerte de un ser querido, se convierten en Vida y Esperanza con las Donaciones de Órganos, gracias a la Solidaridad anónima y al Amor al Prójimo.
Nuestro Arzobispo, Monseñor Asenjo, en su Carta Pastoral titulada La donación de órganos, un modo nuevo de vivir la fraternidad afirma que estamos ante un acto sublime de Amor al Prójimo.También nos dice que para nosotros los cristianos, el ejemplo supremo de donación es Jesucristo y que "nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos".
Los cristianos creemos en la vida después de la muerte y un trasplante es exactamente eso, la demostración de que puede existir vida después de la vida. Cristo también transformó su muerte en Vida, utilizando el Amor. Con las donaciones de órganos, tras una muerte encontramos Esperanza y Resurrección. Gracias a los trasplantes muchas personas enfermas con una muerte anunciada, pueden disfrutar de una segunda oportunidad en la vida.
El simbolismo de este cirio por los Donantes de Órganos ante la Virgen de Lourdes hará reflexionar a muchos cristianos. Un Donante de Órganos tiene que estar en el cielo, junto a Ella, y desde allí iluminarnos con una emocionante Luz de Vida y Esperanza.
