El primer diario digital independiente de Sevilla

Burguillos

hace 14 años
Pueblos de Sevilla

En las proximidades del río Huelva y del Canal del Viar se halla esta localidad, cuyo origen es incierto. No obstante se han descubierto restos prehistóricos en la zona del “Cerrito”, así como una interesante “Estela funeraria”, fechada entre el 750 y el 650 a.C. que se conserva en el Museo Arqueológico de Sevilla. Igualmente se han encontrado un silo y una necrópolis protohistórica. Se conservan en el Cortijo de Mudapelos vestigios de la civilización ibérica. También han aparecido piezas arqueológicas de la época romana, entre ellas una escultura masculina hallada en un lugar llamado “Carraola”, de la que se conserva solo medio cuerpo.

Parece ser que en el medievo la zona quedó despoblada, según algunos autores, mientras que otros consideran que el asentamiento surgió en este período, fundado por los musulmanes, aunque apenas quedan vestigios de esta cultura.

Una tercera teoría afirma que el pueblo surgió en 1400 y que su nombre procede de Burgos, lugar de origen de la familia a la que se otorgó la zona en el reparto de tierras. En el siglo XVI su población sufrió un grave retroceso, a causa de las epidemias de peste de finales de siglo. Sin embargo, mantenía tres edificios religiosos, de los que sólo se conserva la actual parroquia.

El pueblo de Marifé de Triana. En esta localidad sevillana nació la cantante Marifé de Triana, cuyo nombre real es María Felisa Martínez López. Una placa en el número 23 de la calle Portugal recuerda dónde nació la genial artista que hoy vive en Málaga. La cantante que hizo popular la copla “Torre de Arena” tiene también una calle con su nombre y ha sido nombrada hija predilecta de Burguillos. Su nombre artístico, Marifé de Triana se lo puso el locutor de Radio Nacional de España David Cubedo, pese a no ser de Triana, en un programa de nuevos artistas.

CÓMO LLEGAR... - Situación: A 24 kilómetros de Sevilla por laA-431. - Extensión: 43 kilómetros cuadrados. - Habitantes: 3.451 habitantes.

NO SE PIERDA... - La Iglesia Parroquial de San Cristobal

  1. Edificios religiosos
  • Iglesia Parroquial de San Cristóbal En una elevación de terreno, que destaca en el paisaje de la localidad, se levanta este templo. Primitivamente fue una construcción mudéjar a la que en el siglo XVIII se añadió una nave lateral, modificándose además la Capilla Mayor y la fachada principal. Es un edificio formado por dos naves separadas por pilares cuadrangulares que apean arcos de medio punto. El presbiterio es un espacio cuadrangular cubierto por bóveda de cañón con lunetos. Las naves presentan cubiertas de madera, de lacería en la central y de colgadizo en la lateral. Exteriormente presenta una sencilla portada rematada por una espadaña barroca en la fachada de los pies. El Retablo Mayor es obra del XVII, de un solo cuerpo dividido en tres calles mediante estípites. Aparece presidido por la imagen de San Cristóbal, de la misma cronología que el retablo, y decorado con pinturas que representan a Santa Lucía, Santa Bárbara, San Juan Bautista y San Francisco de Asís. En las calles laterales encontramos tallas de Santa Lucía, de mediados del XVIII y de San Sebastián, del XVI, la más antigua del templo. En el muro izquierdo figura el Retablo de Ánimas, realizado a principios del XVIII y enmarcado por una ancha moldura decorada con motivos de hojarasca. Contiguo se halla el altar de la Virgen del Valle, que alberga una imagen de candelero de la titular del XVIII, flanqueada por dos pequeñas figuras del mismo siglo de San José y San Antonio de Padua. En una hornacina en el mismo muro se ubica la escultura del Santísimo Cristo del Voto. En la cabecera de la nave derecha se encuentra el retablo dedicado a la patrona, la Virgen del Rosario. Se trata de una imagen de candelero, de escuela sevillana, realizada en pasta de madera y fechada tradicionalmente en el XVIII, aunque en un reciente estudio radiológico han aparecido indicios de un origen bastante anterior, posiblemente el XVI. En el mismo se sitúan también las tallas de San Joaquín, Santa Ana y el Niño Jesús, del XVIII.

La bendición de los vehículos. Es tradición en Burguillos, que cada año atreae a un mayor número de visitantes, que el día del patrón, San Cristobal, protector también de los conductores, los vecinos se acerquen hasta la puerta de la iglesia para que el santo bendiga sus vehículos. Actualmente esta peculiar tradición se celebra en la primera quincena de julio, coincidiendo así con el día del patrón, el 10 del citado mes.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más