El primer diario digital independiente de Sevilla

Coripe

hace 14 años
Pueblos de Sevilla

Coripe, localidad situada en la Sierra de Algodonales, en la confluencia del arroyo Guadalporcún y del río Guadalete, fue inicialmente un poblado túrdulo llamado “Irippo”, ubicado al norte del núcleo actual, entre los siglos VI y IV a.C. De esta época se conservan algunas monedas en el Museo Arqueológico de Sevilla. Los romanos le cambian el nombre por el de “Coripo”, del que procede el topónimo por el que hoy conocemos este municipio. De la presencia musulmana en el lugar apenas quedan huellas, ya que sólo se conservan los cimientos de lo que fue una torre defensiva, construida entre los siglos IX y XI, así como una lápida funeraria. Durante muchos años fue zona fronteriza entre los reinos castellano y nazarí. Tras la Reconquista por parte de las tropas cristianas de Fernando III, la aldea pasa a depender administrativamente de Morón de la Frontera. A mediados del siglo XVIII, nace el nuevo y actual emplazamiento de la localidad, unos tres kilómetros al sur del original. El 26 de abril de 1894, Coripe obtiene la categoría de villa, constituyéndose seguidamente su Ayuntamiento independiente.

CÓMO LLEGAR -Situación: A 82 kilómetros de Sevilla por la A-92, la SE-435 y la C-339. -Extensión: 51 kilómetros2. -Habitantes: 1.830.

DÓNDE QUEDARSE -Pensión Pastor. Tel.: 955858569.

NO SE PIERDA -La iglesia parroquial de San Pedro.

Edificios religiosos

-Iglesia Parroquial de San Pedro Este templo de blanca fachada, construido en 1859 sobre el solar de una antigua iglesia, consta de una sola nave de planta rectangular, con una capilla abierta en el muro izquierdo, único resto de la primitiva edificación. Fue restaurado en 1998. Presenta dos portadas, muy sencillas, en los pies y en el muro derecho, así como una torre rematada por un chapitel piramidal cubierto con azulejería verde. En el presbiterio figura un templete, realizado en madera, policromada a imitación del mármol. Lo preside una imagen moderna de San Pedro, patrón de la villa y titular de la parroquia. Junto al templete se ubica un Crucificado, que, como el resto de las esculturas del templo, es reciente. En el muro izquierdo encontramos tres de las figuras más veneradas por los coripeños: Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Inmaculada Concepción, patrona del municipio e imagen de serie, y la Virgen de los Dolores, talla de vestir. En el mismo muro se abre la capilla sacramental, la parte más antigua de la iglesia. Se cubre mediante una bóveda semiesférica sobre pechinas y conserva un retablo dedicado a la Virgen de Fátima. La Semana Santa La ejecución de Judas El Jueves Santo procesionan por las calles de Coripe Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores, mientras que el Viernes lo hacen el Crucificado y, de nuevo, la Virgen de los Dolores. El Domingo de Resurrección, como en muchas otras localidades de la comarca, se celebra la festividad más importante del pueblo. Una imagen del Corazón de Jesús recorre la localidad, comenzando tras la procesión la tradicional “Quema del Judas”, en la que una figura de paja que representa a algún personaje impopular de la actualidad es colgado de un árbol; a continuación, los vecinos le disparan, intentando prender la sustancia inflamable que guarda en su interior, hasta que el falso Judas arde.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más