Fundación SEUR, en colaboración con la embajada de Haití en España, concederá becas a seis jóvenes haitianos afectados por el terremoto que azotó el país caribeño, para que puedan seguir viviendo en España con los recursos suficientes para su manutención, estancia y estudios.
Dicha acción solidaria no habría sido posible sin la movilización de los empleados de SEUR, especialmente de los departamentos de Transporte, Conductores y Naves, que han cedido parte de su salario, y sin la intermediación de la embajadora de Haití en España, Yollete Azor-Charles, quien ha canalizado la correcta elección y recepción de estas becas que se suman al Plan de Acción para los afectados por la catástrofe de Haití.
Este Plan de Acción llevado a cabo por la Fundación SEUR incluye, además, la creación de un fondo de socorro para la construcción y mantenimiento de un refugio en la localidad haitiana de Santo y en la búsqueda de familiares que se hallan en paradero desconocido.
Al igual que con las becas, dicho fondo de socorro está financiado en parte gracias a los trabajadores de SEUR, que decidieron donar el 1% de su salario junto a aportaciones de propietarios de delegaciones y de la propia Fundación SEUR hasta llegar a los más de 50.000 euros de los que consta el fondo, gestionado por Aldeas Infantiles SOS España.
Fundación SEUR refuerza de esta manera su apuesta por la logística solidaria para la infancia como uno de los vértices de su actuación social. Se trata de abordar el futuro colaborando con su valor más seguro: la infancia más desfavorecida e incluso marginada, ya sea por motivos de salud, dificultades de integración o falta cobertura de necesidades básicas debidas a la pobreza o a las dificultades causadas por catástrofes naturales, como la acaecida en el país centroamericano.
Acerca de la Fundación SEUR
Fundación SEUR nace en 2004 como entidad sin ánimo de lucro que dirige su actuación en cuatro líneas: la protección a la infancia, el apoyo a los empleados de la Red SEUR, la logística solidaria y la colaboración con otras empresas/fundaciones en la consecución de un objetivo común aportando cada parte los recursos de su actividad empresarial. Hasta 2009 más de 23.500 menores en situación problemática, que son el principal objetivo de Fundación SEUR, fueron beneficiaros directos de estos programas, aprovechándose de una forma indirecta más de 65.000 personas.
