El primer diario digital independiente de Sevilla

S. M. la Reina Doña Sofía inaugurará el 26 octubre, el Centro Sta. Ángela de la Cruz para Jóvenes y Adultos con “Sordo-ceguera” Apascide en Salteras (Sevilla).

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress/CIYBSJA
hace 14 años
Religión

Ángel León/1Actualidad y NCSUR/DonadPress/CIBSJA                                 

· El complejo, concertado con la Junta de Andalucía, ha costado 2,2 millones de euros y ha contado con la financiación del Plan E y Promovido por la Asociación Española de Padres de Sordociegos (Apascide).



La Reina de España, Doña Sofía, viene a Sevilla, el próximo martes 26 de octubre, en la agenda de S.M figuran: por la mañana a las 11:45 h., presidirá la inauguración del III Congreso Internacional de Unicef “Solidaria 2010”; por la tarde a las 16:00 h. llegará a la localidad sevillana de Salteras, para inaugurar el Centro Sta. Ángela de la Cruz para Jóvenes y Adultos con “Sordo-ceguera” Apascide, es el primero que existe en España para la atención integral de personas que conjugan discapacidad auditiva y visual.

La construcción de este centro ha costado 2,2 millones de euros, procedentes de fondos del Plan E, Junta de Andalucía y la Obra Social de Caja Madrid.

 Según ha explicado la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, durante una visita este lunes a las instalaciones del complejo, el centro, situado en la finca el Almuedano cedida por el Arzobispado de Sevilla, tiene, con 5.400 metros cuadrados de extensión, una capacidad de 45 plazas:17 en regimen de residencia y 28 de centro de día, de la cuales, el 60% están concertadas con la Administración Autonómica, que invertirá, para ello, unos 680.000 € al año.

 Unas amplias zonas para disfrutar en el "más absoluto silencio y en la oscuridad" pero ayudados siempre, por algún "corazón generoso". en este Centro Santa Ángela de la Cruz, de "Apascide" en Espartinas (Sevilla).

 En la imagen, Sonia de Pablos, la directora de la sucursal de Caja Madrid con la que opera nuestra Entidad, en la firma del convenio con nuestra representante Dolores Romero.

No obstante, tal y como ha informado la directora del centro, Dolores Romero, todas la plazas residenciales están ya asignadas e incluso hay lista de espera, pero aún quedan numerosas plazas libres en la modalidad de estancia diurna, motivo por el cual ha animado a las familias a acceder a las mismas para cubrir las necesidades de las personas tanto sordo-ciegas como de aquellas que tengan una discapacidad sensorial con "grandes problemas de comunicación".

"Los chicos van a estar mejor en el centro que en sus casas y pueden ser muy felices y seguir aprendiendo, de manera que puedan ser lo más autónomos posibles", ha resaltado la directora, quien ha indicado que en este momento ya hay algunos residentes haciendo uso de las instalaciones, concretamente desde septiembre, con edades comprendidas entre los 16 y los 40 años.

Entre las instalaciones se cuentan, además de las habitaciones en régimen residencial--con diferentes colores y texturas para ser diferenciadas--, jardines, huertos con flores que cuidarán los internos, una sala de estimulación sensorial con distintos aparatos e instrumentos de música, salas de estar y de televisión, e incluso un spa.

Además de todas las actividades que pueden realizar los usuarios, cada semana se organizarán al menos dos salidas de ocio, para lo cual, entre otros medios, cuentan con una línea de autobús, la 176, que tiene parada justo en la puerta del complejo.

Para atender las necesidades de las personas con sordo-ceguera que usen los servicios del complejo Santa Ángela de la Cruz, habrá 40 trabajadores --una ratio de casi un cuidador o mediador por cada usuario--, todos ellos conocedores de la lengua de signos y entre los que se cuentan educadores especiales, psicólogos, trabajadores sociales o guías-intérpretes.

También cuenta el centro con la colaboración de al menos una docena de voluntarios de Apascide, que prestan su ayuda al menos un día a la semana.

Micaela Navarro, realiza una visita, con los ojos y oidos tapados, acompañada por la directora del centro, para  una dinámica de sensibilización organizada por Apascide, en la que la consejera, junto con otros voluntarios, han realizado una visita simulando sufrir las discapacidades auditivas y visuales que poseen los residentes del centro Santa Ángela de la Cruz.

·Plazas para otras comunidades autónomas.

La consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, ha precisado que en Andalucía hay unas 600 personas con sordo-ceguera, pero ha advertido que, no obstante, en el centro Santa Ángela de la Cruz hay plazas disponibles para discapacitados de otras CCAA. De hecho, señala que desde Madrid y Baleares se están haciendo gestiones para concertar algunas plazas.

 "Se trata del único centro de toda España específico y especializado para atender a personas sordo-ciegas, lo que constituye un orgullo para todos los andaluces, sobre todo, en momentos en que los recursos económicos no son abundantes, lo que demuestra que priorizamos la calidad de vida y el bienestar de las familias", ha apuntado la consejera Navarro.

Después de participar en una dinámica de sensibilización organizada por Apascide, en la que la consejera, junto con otros voluntarios, han realizado una visita simulando sufrir las discapacidades auditivas y visuales que poseen los residentes del centro, ha destacado la "inseguridad y el rechazo que un sordo-ciego puede sentir al moverse en la sociedad en la que los demás nos desenvolvemos con absoluta normalidad".

"La sensación de no ver nada y no escuchar nada es indescriptible", ha dicho, afirmando que "hay que ponerse por un momento en su lugar para saber hasta qué punto es imprescindible para ellos poder sentirse seguros en un ambiente que les genera inseguridad incluso a la hora de expresarse", por lo que también ha subrayado la importancia de la lengua de signos y la comunicación no verbal.

El coste al que tendrá que hacer frente cada usuario para disponer de los servicios del centro, variará en función de su situación económica, así como del copago que tenga establecido con la Junta de Andalucía y de las prestaciones que se le hayan reconocido por la Ley de la Dependencia.

Desde "Noticias Cofrades del SUR" le pedimos a Santa Ángela de la Cruz , "nuetra santa tan cercana", y a la nueva Beata Madre María de la Purísima de la Cruz ayude a todo el personal, voluntarios y dirección, a realizar esta labor tan humanitaria e importante, para la que estamos llamados todos,  ayudar a las personas con dependencia tan necesarias como la vista y el oido.



Recordaros a tod@s que, me teneis a parte de en esta maravillosa web en: http://www.noticiascofradesdelsur.blogspot.com http://cofrades.pasionensevilla.tv/profile/NCSDonaldPress http://cofrades.pasionensevilla.tv/profiles/blog/list?user=2je52skt95c4i http://cofrades.pasionensevilla.tv/profiles/blogs/s-m-la-reina-dona-sofia

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más