El Club Natación Mairena y UNICEF han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual participará en la iniciativa Multiplica por la Infancia. El acto tuvo lugar durante la presentación del Club Natación Mairena el pasado fin de semana en el Centro Acuático de Cavaleri. El Club Natación Mairena es el primer club de natación de España que formará parte de esta iniciativa que pretende escolarizar a millones de niños en África.
En el acto de la firma protocolaria, el presidente del Club Natación Mairena, Juan José Méndez, destacó "la importancia de este convenio, una iniciativa social y solidaria que responde plenamente a nuestra filosofía como entidad".
Mediante este vínculo de colaboración con UNICEF a través del proyecto Multiplica por la Infancia, el Club Natación Mairena ayudará a potenciar el impacto de este organización en tres ámbitos de actuación, por un lado, incrementando el número de niños desfavorecidos que acceden a una educación primaria de calidad; por otro, amplificando el mensaje de UNICEF para garantizar los derechos de la infancia entre sus empleados y, por último, multiplicando su imagen social y su colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia.
El Club Natación Mairena colaborará en un proyecto que repercutirá en la vida de millones de niños, intentando ayudar al cambio social que abandera UNICEF. Ambas entidades coinciden en señalar que la educación es esencial para que millones de niños tengan opciones de futuro y puedan contribuir al desarrollo de sus comunidades y paises. La aportación del Club Natación Mairena se destinará a Escuelas para África, una alianza entre UNICEF y la Fundación Nelson Mandela que pretende la escolarización de ocho millones de niños en once países del continente africano para 2013.
Esta iniciativa a la que se suma el Club Natación Mairena ha conseguido hasta el momento que casi cinco millones de niños de Angola, Malawi, Mozambique, Zimbabwe y Sudáfrica ya puedan ir a la escuela. En ella además de recibir una educación de calidad, los menores se encuentran en un entorno protegido con los servicios esenciales cubiertos: agua, salud, nutrición y material educativo y deportivo necesario.